Está en la página 1de 13

Terapia de Pareja o Conjunta

Definición
Centros o temas principales
Características prácticas
La comunicación Humana
Definición
 Esta dirigida a la relación de dos personas
implicadas en una relación a largo plazo e
íntima.
 Esta relación se encuentra perturbada,
debido a las expectativas y necesidades de
la pareja que han entrado en conflicto.
 Ven al mismo terapeuta dentro de una
misma sesión.
Centros o temas principales

Mejorar la Solución de
comunicación Problemas
Solucionar constructivamente
Hostilidad y agresividad controlada

Enfocarse No se debe evitar los problemas


“en el aquí y el ahora” Ni indicar como solucionarlos

Solución de
Problemas

Nuevas formas de
“No esta solucionado
solucionar sus conflictos
el problema central”
Desarrollar estrategias

Interrumpir los patrones


Crear nuevos y +
Centros o temas principales
 La solución de problemas
 Enseñar a la pareja formas de
solucionar estos problemas de forma
mas constructiva, sin hostilidad y/o
agresividad descontrolada.
 No es indicar como deben ser
resueltos, ni mucho menos evitarlos.
 Facilitar la consciencia de la “no
solución del problema central”
La solución de problemas
 Interrumpir el patrón durante las sesiones
para dar a la pareja la oportunidad de
desarrollar nuevas conductas con
resultados + y diferentes.
 Facilitar el trabajo de pareja “juntos”,
encontrar maneras nuevas de manejar sus
problemas, que surgen en forma normal en
cualquier relación cercana.(estrategias
efectivas de solución del conflicto)
 Enfocarse en “el aquí y ahora”
Mejorar la comunicación

Comunicación
efectiva y eficaz

Expresar
Aceptar Dirigir la
Preferencias Negociar acuerdos
trabajar juntos Comunicación
en vez de Y soluciones
en el problema hacia un cambio
exigencias

Como se conciben
Como se dirigen uno Uno a otro
A otro Es decir
“su relación”
Mejorar la comunicación
 Comunicarse de manera más efectiva y eficaz.
 Este es el ingrediente básico de toda terapia de pareja
y algunas de sus metas son:
 Aceptar la responsabilidad mutua de trabajar en el
problema.
 Fomentar la expresión de preferencias en lugar de
exigencias
 Negociar acuerdos y soluciones en problemas
considerados irresolubles.
 Dirigir la comunicación hacia un cambio :
 En como se dirigen uno al otro.
 En como se conciben uno al otro y por consiguiente
“su relación”.
Características prácticas

Acompañar
de psicoterapia Los problemas
individual a uno más
o los dos cónyuges comunes

Satisfacción Sus preocupaciones


sexual Responsabilidad Expresión
Se centran
Manejo
Dominio en la crianza de en:
Fidelidad
– Sumisión del dinero desacuerdos
Autonomía
- Hostilidad
personal

Evasión
Culpable Enfocarse Evitaci
del exigencias
en el pasado extremas del
problema proble
Retroalimentación
De
culpabilidad
Características prácticas
 Puede ser precedida o acompañada por una
psicoterapia individual para uno o los dos
esposos.
 Las relaciones se ven alteradas por los
problemas en áreas como :
 Satisfacción sexual
 Autonomía personal
 Dominio – Sumisión
 Responsabilidad en la crianza
 Manejo del dinero
 Fidelidad
 Expresión de desacuerdos - Hostilidad
Características prácticas
 A menudo sus preocupaciones
circundan entre:
 Quien es el culpable del problema.
 Retroalimentación mutua de culpabilidad
 Enfocarse en el pasado
 Planteamiento de exigencias extremas
 Evasión - Evitación del problema
Otros Factores relacionados:
 Motivación
 La historia de la relación de la pareja
 Las necesidades individuales
 Etapas de vida
 “energía para la relación”
La comunicación Humana
 Postulados de la comunicación
pragmática de Watzlawick

También podría gustarte