Está en la página 1de 13

Pregrado

SESION 4

Psicoanálisis: Base epistemológica (evolutiva y física).


Historia Sigmund Freud y el período fundacional.
Topografía del Psicoanálisis como teoría y método.
Avance de Investigación Formativa

Mg. Carlos Palacios Mizare


cgpalacios@ucvvirtual.edu.pe
Programa de Investigación
formativa

Competencia específica

Elabora el informe psicológico para comunicar formalmente el resultado del proceso


diagnóstico basado en la integración de los resultados de la evaluación y de los
fundamentos teóricos y técnicos del mismo de acuerdo a las normas deontológicas de
la Carrera Profesional.
Resultado de aprendizaje:
Identifica las principales corrientes de la psicología a partir de la revisión teórica. Elabora un
informe académico de las corrientes psicológicas considerando los aspectos formales del
producto académico. Sustenta un informe académico de las corrientes psicológicas
considerando los criterios teóricos y metodológicos .
Evidencia de aprendizaje:
Investigación formativa: Informe académico (Avance)
Base epistemológica
 Es el padre del psicoanálisis

 Médico (médico, filósofo y


neurólogo austríaco)
 Nació el 6 de mayo de 1856.

 En 1923, le fue diagnosticado un


SIGMUND FREUD cáncer de mandíbula.

 Murió en Londres el 23 de
septiembre de 1939
Freud propone un método terapéutico llamado
psicoanálisis: propósito es procurar hacer
consciente el conflicto inconsciente generador del
trauma psicológico y lograr así curar a la persona.
En 1896, Freud empezó a transformar la
metodología terapéutica – catarsis , basada en la
hipnosis, en lo que él mismo denominó el método
de «asociación libre».
EL PSICOANALISIS ES…

Modelo teórico
Estudio del Búsqueda de miedos,
descriptivo y
inconsciente de sus traumas y acciones,
explicativo de los
sentimientos, actitudes que muestran en el
mecanismos, procesos
o conducta presente
y fenómenos.

Es un método para el Técnica psicoanalítica:


tratamiento de asociación libre,
trastornos neuróticos método catártico
Freud desarrolló
Este modelo
este modelo En cada uno de
divide la mente
durante la primera estos lugares,
en tres
etapa de su encontraríamos
“regiones”
carrera. Éste fue contenidos y
descrito en su obra Inconsciente procesos
“La interpretación Preconsciente psicológicos
de los sueños« diferentes.
Consciente.
(1900).
CONSCIENTE: AQUÍ
PODEMOS ENCONTRAR LA
PERCEPCIÓN,
PENSAMIENTO, ETC.

PRECONSCIENTE:
ENCONTRAREMOS RESTOS
MNÉSICOS.

INCONSCIENTE: SE
ENCUENTRAN LAS
PULCIONES Y/O
RECUERDOS REPRIMIDOS
ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD
Es así que se entenderá al:

• El yo, como el asiento de la consciencias, un


espacio que permite la regulación entre los
impulsos y las exigencias o demandas del
exterior.
• El ello, vendría ser la parte primitiva de la
personalidad, inconsciente de la mente donde
encontraremos nuestras pulsiones o impulsos
reprimidos. Eros y Thanatos (amor - muerte)

• El súper-yo, representaría a la guía de la


mente y la conciencia, un espacio se hallan los
pensamientos morales y éticos recibidos de la
cultura.
Se rige por el Representa los valores, deberes
principio aprobados por la sociedad
de la perfección

Se rige por el principio Utiliza el razonamiento para la


de la realidad toma de decisiones

Busca la gratificación No distingue entre lo correcto


y y lo incorrecto.
el placer
Programa de Investigación
formativa
Referencias:

  Libros digitales

Cuadrado, J. Á. G. (2018). Introducción a la psicología. Anuario Filosófico, 41(2), 495-496.


Web of science Retrieved from https://www.proquest.com/scholarly-journals/introducción-la-psicología/
docview/1355248725/se-2

Gracia, Eva. (2015) Psicología general. https://www.academia.edu/40198679/Psicolog


Web of science
%C3%ADa_a_General_3a_ed

Morris, Ch. (2005). Introducción a la Psicología.


Web of science
https://www.academia.edu/29061347/Introduccion_a_La_Psicologia_12ed

Trillo-Padilla F. (2018). Condicionamiento operante: Cómo nos va en la vida. La importancia


de las consecuencias de los actos. ResearchGate.
Digitalia Hispánica
https://www.researchgate.net/publication/328676129_Condicionamiento_operante_Como_
nos_va_en_la_vida_La_importancia_de_las_consecuencias_de_los
_actos

También podría gustarte