Está en la página 1de 11

Jornada de

Reflexión
Enfermedades de transmisión sexual y
métodos anticonceptivos
• La sexualidad es una parte esencial de la vida de todos los
seres humanos. La sexualidad se vive a través de lo que
pensamos, de lo que sentimos y de cómo actuamos.
 
• Formarse en sexualidad, afectividad y género garantiza la
posibilidad de generar conductas de autocuidado en salud
mental y física, de hacerse responsable de las propias
decisiones en cada etapa de la vida y de relacionarse con
otros en un marco de respeto mutuo más cercano con sus
emociones y corporalidad.

• El autocuidado y cuidado mutuo, el desarrollo personal y


fortalecimiento de la autoestima, la comprensión de la
importancia de la afectividad, lo espiritual y social para un sano
desarrollo sexual, son conocimientos, actitudes y habilidades
que conforman los objetivos de aprendizajes expresados
transversalmente en el Currículum Nacional y que se
desarrollan a lo largo de la trayectoria escolar.
Plan de sexualidad,
afectividad y género
OBJETIVO

Propiciar el aprendizaje de estrategias de autocuidado en las relaciones afectivas y


sexuales de las y los jóvenes de enseñanza media, con el fin de que se valoren como
seres humanos y a través de ello, mejoren su calidad de vida.
Objetivos específicos
0 Reflexionar en temas relacionados con sexualidad, afectividad y

1 género.

0 Producir material digital e impreso para abordar los temas de


2 sexualidad, afectividad y género.

0 Exponer material digital e impreso ante toda la comunidad

3
educativa, tanto en el establecimiento como en las redes sociales
del establecimiento.
Objetivos pedagógicos
Ciencias para la ciudadanía 3° medio:
0 OA 3. Analizar, a partir de evidencias, situaciones de transmisión de agentes

1
infecciosos a nivel nacional y mundial (como virus de influenza, VIH-SIDA, hanta, hepatitis
B, sarampión, entre otros), y evaluar críticamente posibles medidas de prevención
como el uso de vacunas.

0
Biología 2° medio:
OA 3. Explicar que la sexualidad humana y la reproducción son aspectos

2 fundamentales de la vida del ser humano, considerando los aspectos biológicos,


sociales, afectivos y psicológicos, y la responsabilidad individual frente a sí mismo y los
demás.
Propuesta

Se desarrollará Se generará una


Se reflexionará en instancia de
una jornada torno a las
reflexiva, el cual reflexión en torno
enfermedades de a la exposición del
estará a cargo de transmisión sexual
cada profesor material a la
y métodos comunidad
jefe y psicóloga anticonceptivos,
PIE. escolar.
creando material
tangible.
Temas

Enfermedades de Métodos
transmisión sexual anticonceptivos
Temas

Relaciones Amor propio y/o


interpersonales autoestima
Octubre 2021

1° Medio A 2° Medio A
Jornada reflexiva
Jornada reflexiva
lunes 04 de Oct.
miércoles 06 de Oct.
15:15 – 16:15 hrs. 14:00 – 15:00 hrs.

3° Medio A 4° Medio A
Jornada reflexiva Jornada reflexiva
miércoles 06 Oct. martes 05 de Oct.
15:15 – 16:15 hrs. 15:15 – 16:15 hrs.
Octubre 2021

1° Medio A 2° Medio A
Confección material
Confección material
lunes 18 de Oct.
miércoles 13 de Oct.
15:15 – 16:15 hrs. 14:00 – 15:00 hrs.

3° Medio A 4° Medio A
Confección material Confección material
miércoles 13 Oct. martes 12 de Oct.
15:15 – 16:15 hrs. 15:15 – 16:15 hrs.
Jornada de
Reflexión
Enfermedades de transmisión sexual y
métodos anticonceptivos

También podría gustarte