Está en la página 1de 15

MÉTODO KANBAN

FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
Asignatura: Ingeniería de Métodos II

Docente: Ing. José Carlos García Carrillo

CLASE (NRC): 20298

GRUPO: 3

INTEGRANTES:
• Callupe Vilca Maykol Jhon (N00058240)
• Carranza Zuñiga María Fernanda (N00258354)
• López Lipa Giancarlo (N00101919)
• Ramirez Amaro Caroline (N00129282)
• Rojas Farfan Bryan Manuel (N00257230)

AÑO:
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
BASE TEÓRICA
OBJETIVOS

Mejorar flujo de trabajo

Determinar cuellos de
botella

Controlar los
inventarios
CONCEPTOS DE
KANBAN
Tarjetas
Kan (visual) Ban (tarjeta)
visuales
FINALIDAD
El tablero Kanban tiene la finalidad de organizar y priorizar el flujo de actividades
con transparencia y responsabilidad.
¿CÓMO SE APLICA?
Se tiene que identificar el flujo de valor
1

Identificar el ámbito de trabajo


2

Asigna las etapas del flujo de trabajo a columnas en un tablero


3

Define los tipos de trabajo y qué significa “Terminado para cada uno”
4

Decídete por un modelo de tarjeta para cada tipo de trabajo


5

Coloca elementos de trabajo en Tarjetas Kanban


6

Realiza un Seguimiento del flujo de Trabajo y revisa el proceso periódicamente


7
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Medición del rendimiento
No es factible para todo tipo de proyectos
Organización del flujo de trabajo

Cumplir los tiempos de entrega La falta de planificación del tiempo

Distribución de tareas
Es costoso al usarlo en grandes escalas

Mejorar la calidad del producto


Causa desorden al flujo de trabajo

Evitar la acumulación de trabajo


EJEMPLO APLICATIVO
Producción de robots (Lego)

Estación 2 Estación 3
Estación 1
Estación 4
Ejemplo de producción de robots, están compuestos por piernas torso y cabeza.

Esos dos salen, se los lleva el cliente y como nuestro lote es de 4


Robots, hay que reponer esos dos que perdimos para completar
Un cliente nos pide una orden de nuevamente el lote de 4. Entonces mandamos los KANBAN’S
2 Robots (tarjetas) a la estación 3 subensamble, en el cual armamos las
cabezas.
Ahora mandamos 2 KANBAN’S (Tarjetas) Mandamos 2 KANBAN’S a la materia prima
para remplazar las 2 cabezas y los para completar nuevamente los 4 torsos.
subensambles que usamos, ya que siempre Asimismo, enviamos 2 KANBAN’S para las
tenemos que tener nuestras estaciones con piernas.
lotes completos.
CONCLUSIONES

Kanban es un método eficaz y sencillo para optimizar la gestión de


Kanban es un método eficaz y sencillo para optimizar la gestión de traeas.
tareas.

El sistema KEl sanban es muy eficiente para empresas.


El sistema Kanban es muy eficiente para empresas.
RECOMENDACIONES
Identificar bien el estado de cada tarea

Desarrollar el tablero analizando el flujo del trabajo

Definir varias políticas de procesos en función de la tipología del asunto que


toque gestionar

Tener los post.it de colores para facilitar la identificación del estatus de la tarea.
Gracias por su
atención

También podría gustarte