Está en la página 1de 7

EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN

SEMANA #32

TEMA:MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL


2DO DE BACHILLERATO
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

• Son medidas estadísticas que buscan resumir, en un solo valor, un conjunto de


datos. Representan un centro promedio en torno al cual se ubican los valores
• Media aritmética
• También conocida como “promedio”, es la medida más utilizada. Se la
obtiene realizando la suma aritmética de todos los elementos de una serie y se
la divide entre la cantidad de elementos que contiene la serie. Se consigue de
la siguiente manera:
• De acuerdo con la fórmula, se deben sumar los resultados (1 868) y
dividirlos entre el número de elementos (39). En consecuencia, se podría
indicar que el peso promedio de las mujeres de la clase del primer curso de
bachillerato es de 47,90 kilos.
• Otra forma de obtener el promedio es mediante la agrupación de resultados iguales.
Por ejemplo, se desea saber el peso promedio de los hombres estudiantes de primer
curso de bachillerato. Los resultados fueron: 4 jóvenes pesan 52 kilos cada uno, 6
jóvenes pesan 53 kilos cada uno, y así sucesivamente, como lo indica la siguiente
tabla:

En este caso, se multiplican los valores de X por N y se obtiene XN. Se suma la columna XN (2 126) y se divide
para el total de N (39), con lo que se obtiene un promedio de 54,51 kg por alumno. De esta manera, se obtiene el
dato requerido de una forma más rápida.
ACTIVIDAD A REALIZAR

1.- Calcular la media aritmética de los siguientes datos:

28 30 42 56 28
32 22 35 46 42
35 56 40 60 72
• Nota: Registra todo el procedimiento en tú cuaderno
• 2.- Resuelve los siguientes ejercicios de media aritmética

También podría gustarte