Está en la página 1de 13

Michael Foucault

Un pensar la razón

Ayudantía
Psicología y Sociedad

Felipe Reyes Contardo


Hacia la noción de Poder
Capacidad de imponer la propia voluntad en una relación social

En un cierto entramado social se dan condiciones para que un


grupo o una persona ejerza este poder

[…] Ahora bien, desde Foucault

El poder no se definirá solamente por sus capacidades de represión, sino


también como productor activo de prácticas sociales.

No es en modo alguno acción directa o inmediata sobre los otros;


Acción (implícita) sobre la acción, sobre las acciones eventuales o
actuales, presentes o futuras.
« El poder no es una institución y no es una estructura, no es una cierta
potencia con la que algunos contarían: es el nombre que se da a una
situación estratégica compleja en una sociedad dada »

Léase en la página 265 de Sociologías de la modernidad


Modernidad y razón

En la Modernidad va inherente un proceso de


racionalización

[…] Allí es donde Foucault pondrá la


mira

« No es ni una fuerza de liberación ni un verdadero objetivo


conflictual de la sociedad moderna, sino que es el principio mismo
de la dominación » p. 252

[…] Buscará dar cuenta de aquello que se oculta detrás de principios


unificadores y discursos; no más que una lógica de dominación
Ciencias humanas
Y su lugar en la sociedad disciplinaria

« El hombre es un producto contingente, interpretable en función de


las bases históricas y epistemológicas de los discursos científicos »
Martucelli, 2014, p. 261

Las ciencias humanas, desde sus discursos y prácticas, tienden a la constitución de un cierto sujeto

Estos saberes son impuestos a diferentes ámbitos de la vida social remitiendo a sus experiencias
fundamentales
Locura, sexualidad, enfermedad, patología, crimen

[…]
¿A qué responde el surgimiento de una enfermedad en tanto entidad pre-discursiva?
Sociedad disciplinaria
La sociedad de los individuos

Ve su origen a partir de la imbricación de ciertos dispositivos


disciplinarios;
Discursos, prácticas sociales, instituciones

A través de una serie de redes se constituyen y regulan costumbres, hábitos, costumbres,


prácticas productivas.

La disciplina permite crear, controlar, clasificar y ubicar los cuerpos;


Se disminuye la fuerza corporal, pero se maximiza la fuerza económica

Terminará extendiéndose entre todos los individuos haciendo vigilancia desde ellos
mismos;
Se instala un panóptico
« Qué hay de sorprendente si la prisión se asemeja a las fábricas, a las
escuelas, a los cuarteles, a los hospitales, que todos se asimilan a las
prisiones »

Léase en la página 265 de Sociologías de la modernidad


El poder en la modernidad
Noción característicamente normalizadora

Hay un poder
Hay un poder autoritario normalizador

El poder se ejerce mediante Siglo XIX - Modernidad El poder moderno se ejerce


castigos, torturas, condenas a mediante la normalización:
muerte. esa es la forma moderna de
dominar.
Se domina mediante el
castigo corporal No se castiga menos, sino
mejor.

En la modernidad no hay una autoridad agresiva que castigue y


reprima: hay un poder que domina mediante la normalización

Sexualidad, patologías
« El momento más arrogante y mentiroso de la historia
universal es cuando unos animales inteligentes
inventaron el conocimiento »

Friedrich Nietzsche

También podría gustarte