Está en la página 1de 11

UTENSILIOS DE LIMPIEZA

ÁREA: LIMPIEZA
DURACIÓN: 90 MINUTOS
Definiciones
Limpieza: Es la acción y efecto de eliminar la suciedad de una superficie mediante
métodos físicos o químicos.

Higiene: Limpieza o aseo para conservar la salud o prevenir la contaminación de


un individuo o producto.

Utensilio: Objeto fabricado que es a propósito para un determinado uso, en


especial si es un uso frecuente o diario y que generalmente se utiliza
manualmente o mecánicamente.
UTENSILIOS DE LIMPIEZA

• UTENSILIOS DE USO DIARIO: Son todas aquellos objetos o herramientas que


se usan de manera diaria por lo cual se desgaste es mayor, cabe resaltar que
estos utensilios tienen un periodo corto de vida.

• UTENSILIOS DE USO PERIODICO: Son aquellos objetos que su uso no es diario


pero tienen una frecuencia acorde a algunas actividades, cabe resaltar que
este tipo de utensilios tienen un mayor tiempo de vida útil.
FRECUENCIA DE USO

• Es la repetición de un acontecimiento en este caso actividad en un


periodo de tiempo definido, la frecuencia se determina por el tipo de
limpieza que se requiere en el área.

Ejemplo: Check list de Limpieza.


LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
DE LOS UTENSILIOS DE
LIMPIEZA
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
DE LOS UTENSILIOS DE
LIMPIEZA
• Proceso de Limpieza de Utensilios(General):
1. Sacudir el utensilio de limpieza para remover los excesos de suciedad
2. Remojar en solución de agua, Detergente, desengrasante y cloro
3. Dejar reposar el tiempo considerado para la herramienta o utensilio
4. Frotar o tallar según sea el caso adecuado
5. Enjuagar los utensilios de limpieza
6. Dejar secar los utensilios de limpieza.
Estaciones de Limpieza

• Puntos estratégicos dentro de la industria donde se colocan utensilios adecuados para


la limpieza general o limpieza de emergencia, estos puntos estratégicos deben estar
definidos por un código de color el cual indica el uso adecuado y previene la
contaminación cruzada.
Elementos que conforman
a la estación de limpieza

1. Escoba
2. Trapeador
3. Jalador (en casos donde existe manipulación de agua)
4. Recogedor
5. Mop
6. Cubeta.

“Orden y Limpieza de las estaciones”


Tipos de Utensilios
(herramientas) de Limpieza

• Herramientas mecánicas, que son aquellas que se alimentan a través de una fuente de energía
externa, como es la energía eléctrica, como pueden ser radiales, o máquinas de limpieza a
presión, o transformación de energía térmica en energía mecánica con uso de combustibles como
la gasolina muy habitual en herramientas de limpieza profunda o especializada.

• Herramientas manuales, que funcionan con la aplicación de fuerza humana, tales como escobas,
mechudos, mop, o realización de movimientos precisos para conseguir un rendimiento eficaz,
como es el caso de muchas herramientas de limpieza.
Características Básicas de los utensilios
o herramientas de limpieza

• Utilidad: La esencia de cualquier tipo de herramienta es su utilidad, en éste sentido deben


servir de la forma más eficaz posible facilitando el trabajo de quienes las usan.

• Seguridad: Todas las herramientas, sean manuales o mecánicas tienen que cumplir unos
requisitos de seguridad en su manejo, y además deben de ser empleadas únicamente para
el uso que fueron concebidas. 

• Resistencia: Las herramientas mecánicas o manuales se fabrican con una capacidad de


resistencia adecuada al trabajo a desarrollar, y por eso no hay que forzar las herramientas,
para no producir accidentes y/o averías
Conclusiones.

1. ¿Cuál es la importancia de la limpieza de los utensilios?


2. ¿Cómo relacionamos la limpieza de los utensilios con la limpieza de las áreas?
3. ¿Qué son las estaciones de Limpieza dentro de Compol?
4. ¿Cómo relacionamos estos temas vistos en la capacitación con la inocuidad?

También podría gustarte