Está en la página 1de 4

Universidad de Guayaquil

Facultad de Medicina
Carrera de Obstetricia

Fundamentos básicos de la enfermeria


Docente: Dra. Kou Guzmán Juana

Tema: Integrantes:
• Lavayen Poveda Angie
• Proceso salud y enfermedad en • Luna Romero Ariana
enfermería. • Macias Intriago Jean
• Prevención de Riesgo Biológico • Mite Piña Dayana
• Principios de Bioseguridad • Muñoz Morante Melanie
• Peralta Estrada Lady
Prevención
Del
Riesgo Biologico
Prevención del Riesgo Biológico
El riesgo biológico es la posibilidad de que un trabajador sufra un daño como
Definición:
consecuencia de la exposición o contacto con agentes biológicos durante la
realización de su actividad laboral.

Microorganismos mas frecuentes en el medio hospitalario

Hepatitis B Hepatitis C VIH Tuberculosis

Medidas de prevención.
Normas de Higiene Equipos de Cuidado con Vacunación
Personal protección Objetos Punzantes
Medidas de Prevención
Vacunación
• Cubrir heridas y lesiones de las manos con
Normas de Higiene apósito impermeable.
Personal • Lavado de manos. • Hepatitis B
• No comer, beber ni fumar en el área de trabajo. • Otras vacunas recomendadas
• No debe realizarse pipeteo con la boca. en el medio laboral: Gripe,
Tétanos, Varicela, Rubéola,
Triple vírica

Cuidados objetos punzantes


Equipos de Protección
• No encapsular
agujas ni objetos • Guantes, de uso obligatorio cuando el
cortantes o trabajador sanitario presente heridas o
punzantes. lesiones cutáneas
• Depositarlos en los • Mascarillas.
contenedores • Protección ocular, en procedimientos con
adecuados, riesgo de salpicaduras.
• Correcta eliminación. • Bata

También podría gustarte