Está en la página 1de 3

EJERCICIO DE TIPO DE TEXTO

Consulta las características de cada tipo de textos y acompaña de un ejemplo


Texto Descriptivo: El texto descriptivo se caracteriza porque puede describir cosas
físicas como objetos, animales o personas, asimismo como algo no físico, ya sea:
pensamientos, sueños o alguna situación en específico. Cabe recalcar que su principal
función es detallar todo para poder transmitir al receptor información que vaya a
necesitar.
Ejemplo:
Las playas de Villamil son las más hermosas y debes visitarlas, ya que tienen una arena
muy blanca que resalta cuando el sol sale con intensidad por las tardes. El agua es
celeste cristalina y muy fresca que permite relajarte en momentos de estrés, los platos
típicos que puedes encontrar a las afueras de los hoteles son muy sabrosos y baratos
que van a deleitar tu paladar. Lo mejor es que estas playas están muy alejadas del ruido
de la ciudad, lo que las hace mucho más interesantes de visitar.
Texto Narrativo: Este texto es caracterizado porque tiene como figura principal un
narrador que se encarga de relatar un suceso que puede ser ficticio o real. Estos pueden
ser: cuentos, novelas, cartas, mitos, leyendas, entre otros. El texto narrativo está escrito
en prosa y predominan mucho los verbos que expresan una acción.
Ejemplo:
“Era hace una vez….
La historia de una aldea llamada muy muy lejano que eran esclavos de un rey malvado
llamado Lord Farcuard. Ese rey se encargaba de castigar por diversión a quienes no
hacían lo que el decía, hasta que un día apareció un ser muy extraño que tenía alas de
dragón y cuerpo de burro. Ese animal extraño se enfrentó a Lord Farcuard para que
pueda dejar en paz a la aldea de muy muy lejano, saliendo victorioso al animal le
pusieron el nombre de burridragón y en honor a su combate le hicieron una estatua
gigante…FIN.”

Textos Dialogados: La característica de este texto es que debe tener personajes que
puedan intervenir en el dialogo y el lenguaje deben utilizar debe ser natural como el que
se utiliza día a día. Otra característica importante es que se pueden resaltar las
emociones de los hablantes, es decir las exclamaciones y las interjecciones.
Ejemplo:
- ¡Hola, Lady!
- ¡Hola, David! ¡hace tiempo que no nos hablábamos!
- Si, ha pasado mucho tiempo. ¿Cómo has estado todos estos años? Pensé que
estabas viviendo fuera del país.
- ¡Sí! Estuve muchos años viviendo en Argentina, pero hace unos meses volví para
quedarme. ¿Por qué no aprovechamos este encuentro y arreglamos para salir a
comer algún día?
- Me encanta la idea. ¿El martes? ¿Qué dices?
- Perfecto, justo estoy libre. Te dejo mi número para que definamos horario y
lugar, ¿te parece bien?
- Me parece genial. ¡Qué alegría volver a encontrarte! Nos vemos el martes
entonces.
- Lo mismo digo, tenemos mucho para ponernos al día. ¡Nos vemos pronto!
¡Adiós!
Textos Expositivos: La característica que tiene este texto es que se basa en la
información, es decir que el tema que se está exponiendo al receptor o receptores debe
ser clara para poder dar la información de manera detallada, debe ser coherente y
ordenado con los conceptos, hechos, ideas y sucesos para que este pueda ser
comprensible para el lector.

Ejemplo:
Con el término “dinosaurios” (proveniente de las voces griegas deinós, “terrible”, y
sauros, “lagarto”), nos referimos a un grupo diverso de animales prehistóricos, cuya
existencia conocemos a través de los numerosos fósiles encontrados en el subsuelo de
casi todas las regiones del mundo.
Fueron los animales vertebrados dominantes en nuestro planeta durante alrededor de
135 millones de años, desde su origen en el período triásico, hace aproximadamente
243 millones de años, hasta su extinción masiva y repentina a finales del período
cretácico, hace 65 millones de años.
Los dinosaurios eran reptiles saurópsidos de tamaño muy variable, desde especies no
mayores que un roedor contemporáneo hasta verdaderos gigantes, entre los que están
los seres más voluminosos que hayan existido jamás. (Neville, 1987, p.4)

Textos Argumentativos: Este texto tiene como característica la intensión persuasiva, es


decir convencer al lector de algo. Los argumentos que emplean estos textos deben ser
lógicos y bien argumentados, que tenga un lenguaje claro y conciso para que cumpla la
función de convencer. Y a su vez que el autor pueda presentar su postura respecto a su
tema.
Ejemplo:
¿Es mejor el mundo desde que existe internet?
Como muchas cosas de nuestro mundo moderno, la existencia de internet cambió las
cosas para siempre y marcó un antes y un después en nuestra manera de comprar,
vender, trabajar, conocer gente e incluso de comprender el mundo. En general, internet
le introdujo al mundo más rapidez, más agilidad y un alcance nunca visto en las
comunicaciones humanas, pero también trajo consigo problemas que antes tenían más
fácil solución o que, peor aún, no existían en absoluto.
Comencemos, como se estila, por el principio. Internet es una red informática de
inmenso alcance, capaz de vincular terminales ubicadas en extremos opuestos del
mundo entero, a través de un conjunto de protocolos comunes. Dicho de otro modo, se
trata de la red de redes de computadoras, tan vasta y veloz que es capaz de comunicar
a las personas a lo largo de gigantescas distancias. Y esa, de por sí, es ya una enorme
virtud: gracias a internet el ancho mundo se puso un poco más a nuestro alcance.
(García, 2017, p.1)

También podría gustarte