Está en la página 1de 50

El problema de investigación

El problema de investigación
Una de las tareas fundamentales del investigador es identificar y
determinar el problema de investigación, como ubicar y conocer el
problema, para saber ¿Qué se va a investigar? Y ¿por qué se elige dicho
problema?
Ejemplo: ¿Qué se va a investigar?
El impacto del Covid-19 en las estrategias empresariales
de las Pymes en el Perú
¿De que manera el covid-19 impactó en las estrategias
empresariales de las Pymes en el Perú en el año 2020?
Ejemplo: ¿Por qué elegí este tema?
Para conocer el impacto económico y las estrategias
adoptadas por las empresas ante la pandemia
El problema de investigación

Conocer el problema de investigación, saber ¿Qué


es?, describir características, determinar sus requisitos
condiciones, así como delimitarlos adecuadamente e
identificar las fuentes donde hallarlos, constituyen las
premisas metodológicas y estratégicas para el
tratamiento eficaz y oportuno del fragmento
problemático de la realidad social o natural, que va a
ser abordada científicamente.
El problema de investigación

Tafur Portilla, dice: “Una dificultad, o un hecho que llama la


atención del investigador por su escasez o su abundancia,
crecimiento o decrecimiento, transformación o permanencia,
novedad o antigüedad, facilidad o dificultad, claridad o
oscuridad, riqueza o pobreza, etc., que se expresa
interrogativamente (es posible enunciar problemas de
investigación afirmativamente cuando la expresión puede
interpretarse como, sinónimo de interrogación). Es fundamental
que no pueda resolverse de manera inmediata con el
conocimiento disponible, por lo que es necesario realizar una
actividad : la investigación científica”

Tafur Portilla, Raúl. La tesis universitaria, 1995


El problema de investigación

Torres Bardales no dice que: “se denomina problema


de investigación al fenómeno que afecta a una
determinada población y cuya solución beneficia a la
misma. Es el que obstaculiza el desarrollo social y
atenta contra los seres vivos. Son dificultades que
tiene que superar el investigador para generar y
transferir tecnologías y conocer las propiedades
relacionales y conexiones internas del objeto de
investigación”

Torres Bardales, C. Metodología de la investigación científica, 1992


El problema de investigación

Gomero Camones y Moreno Maguiña, opinan que un


problema de investigación es: “el fenómeno sobre el
cual se formulan un conjunto de interrogantes para
posteriormente dar respuestas a cada una de ellas”

Gomero C. y Moreno M. El proceso de la investigación científica, 1996


El problema de investigación

Para Mario Bunge un problema es “es una dificultad


que no puede resolverse automáticamente, sino que
requiere una investigación conceptual empírica. Es el
primer eslabón de una cadena: problema-
investigación-solución”.

Bunge, Mario. La investigación científica, 1967


El problema de investigación

De las definiciones encontradas en diferentes autores,


podemos concluir que un problema de investigación es
la carencia o presencia de conocimientos, hechos y
fenómenos sociales o naturales, que afectan, influyen
o interfieren en el normal desarrollo de los procesos
que tienen lugar en la naturaleza, la sociedad y el
pensamiento, y que para su tratamiento y solución
requieren de un conjunto de acciones metódicas y
sistemáticas. Siendo la investigación científica el
procedimiento más eficaz para resolverlo.
El problema de investigación

Los problemas de investigación pueden representarse


como consecuencia de las interacciones de sujetos y
objetos, desenvolvimiento de procesos, generación de
nuevas especies o invención de nuevos diseños. Estos
hechos pueden tener lugar en la naturaleza y la
sociedad, como en el pensamiento
El problema de investigación
Ejemplos:
En la naturaleza
La falta de conocimiento sobre la utilidad ecológica de
cierta especie vegetal. Esto puede llevar a no tomar
medidas de prevención y protección contra extinción.
En la sociedad
La carencia de información sobre nuevas tecnologías
productivas, puede conducir no modernizar los procesos
productivos
En el pensamiento
El desconocimiento de las teorías conductista y
cognitivista del aprendizaje, puede conducir o no
comprender plenamente el enfoque constructivista del
aprendizaje.
El problema de investigación

Tafur Portilla
El problema de investigación

Según Siamperi (2014) Las investigaciones


se originan de ideas, sin importar qué tipo
de paradigma fundamente
nuestro estudio ni el enfoque que
habremos de seguir. Las ideas constituyen
el
primer acercamiento a la realidad objetiva
(desde la perspectiva cuantitativa), a la
realidad
subjetiva (desde la aproximación
cualitativa) o a la realidad intersubjetiva
(desde
la óptica mixta) que habrá de investigarse.
El problema de investigación -Ejemplos
Ejemplos e ideas de temas para tesis de contabilidad

La historia de la contabilidad (en un punto de vista global y


en una región específica)

¿Hay más mujeres u hombres empleados en los mundos de contabilidad?

La evaluación eficaz de las normas contables actuales

¿Cómo puede un método de contabilidad deficiente afectará el negocio?

Tecnología y contabilidad - cómo afecta y cuál es el papel actual


El problema de investigación -Ejemplos
Ejemplos e ideas de temas para tesis de contabilidad
Estándares de Contaduría Internacional

Lo que necesita ser mejorado en las normas


internacionales de contabilidad

Comparar la relación entre contabilidad y finanzas

Una predicción para el futuro campo de la contabilidad

Gestión de la deuda, ahora y en el futuro


El problema de investigación -Ejemplos
Ejemplos e ideas de temas para tesis de contabilidad

La ética que intervienen en la evasión de impuestos

Gestión de activos y pasivos en la banca comercial

“TRIBUTACIÓN SOBRE DIVIDENDOS Y DOBLE


IMPOSICIÓN”

La Tributación en el Proceso de Formalización de la Microempresa


textil Confecciones
El problema de investigación -Ejemplos
Ejemplos e ideas de temas para tesis de contabilidad

PROPUESTA DE MEJORA EN LAS ÁREAS DE CALIDAD


Y PRODUCCIÓN PARA REDUCIR LOS COSTOS DE LA
EMPRESA

IMPLEMENTACIÓN LOGISTICA EN LA GESTION DE


ALMACÉN E INVENTARIOS PARA REDUCIR LOS
COSTOS LOGISTICOS EN UNA EMPRESA
COMERCIALIZADORA DE REPUESTOS PARA
VEHICULOS MENORES

IMPLEMENTACIÓN DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES QUE


PERMITA UN CRECIMIENTO SOSTENIDO EN LA EMPRESA XXX
Fuentes de ideas para la investigación

Hay una gran variedad de fuentes que pueden


generar ideas de investigación, entre las cuales
se encuentran las experiencias individuales,
materiales escritos, piezas audiovisuales y
programas de radio o televisión, información
disponible en internet (dentro de su amplia
gama de posibilidades, como páginas web,
foros de discusión, redes sociales y otras),
teorías, descubrimientos producto de
investigaciones, conversaciones personales,
observaciones de hechos, creencias e incluso
intuiciones y presentimientos.
Fuentes de ideas para la investigación

Una idea puede surgir donde se congregan


grupos (empresas privadas, hospitales, bancos,
industrias, universidades y otras muchas formas
de asociación) o al observar las campañas de
elección de legisladores y otros puestos
públicos.
Ejemplo:
La utilidad de los asientos contables para los
informes financieros.
La evasión tributaria y su efecto en las empresas
formales
Fuentes del problema de investigación

Sierra Bravo, sostiene que los problemas de


investigación deben diferenciarse
puntualmente. Sosteniendo que “desde un
punto psicológico, los problemas de
investigación se derivan de la curiosidad o de
la necesidad, lo que inclina a la persona
humana a plantearse problemas y enfrentarse
con su solución, es tanto la curiosidad, el afán
de encontrar una explicación a lo desconocido
y de conocer mejor el mundo que lo rodea.
Con la necesidad de encontrar soluciones a
sus limitaciones y a las limitaciones que se
encuentra en el medio donde vive.
La realidad como fuente del problema de
investigación

La fuente principal e inagotable de los


problemas de investigación es sin duda la
realidad objetiva, en ella, como
consecuencia de las interrelaciones entre
sujetos y objetos, que derivan
innumerables situaciones problemáticas
que ameritan un tratamiento científico.
Con fines didácticos podemos dividir la
realidad en realidad natural y realidad
social.
Fuentes del problema de investigación
Realidad social

Los problemas que se derivan, como producto de la


convivencia social, o como manifestaciones de
concepciones doctrinarias e ideológicas, que muchas
veces con los convencionalismos establecidos, o en
otras palabras, con barreras del conservadorismo social
y económico, constituyendo conflictos que influyen y
alteran los procesos sociales y por lo tanto, deben ser
tratados por los investigadores, para su respectiva
solución.
Por ejemplo: desconocimiento sobre la relación que
existe entre la situación social y el rendimiento
académico del estudiantes universitarios de la
UNHEVAL - Huánuco
Características del problema de investigación

Carrasco 2006). Los problemas de investigación, como


situaciones perturbadoras de procesos naturales y sociales,
poseen un conjunto de características que los identifican
como tales. Estas características expresan en esencia la
naturaleza y las propiedades de los problemas de
investigación. Son las siguientes:

a) Son objetivos reales

Porque existen objetivamente en el mundo real, y aun cuando son


de carácter lógico-formal tienen como base la realidad objetiva
Características del problema de investigación

b) Son observables

Pueden ser estudiados y observados con técnicas e instrumentos


de investigación en detalle y con precisión, de tal manera que ello
permita describirlos, explicarlos y definirlos, así como prever sus
resultados.

c) Son solucionables

Para que el problema sean científico debe ser posible de


resolverse, su tratamiento metodológico conduce necesariamente
a los resultados previstos
Características del problema de investigación

d) Tienen efectos generales

Alcanzan a un considerable numero de la población, sector o


fragmento de la realidad que se investiga, y al que corresponde la
unidad de análisis.

e) Se originan y existen en un determinado sector de la


realidad

Los problemas de investigación pueden encontrarse en la


naturaleza, la sociedad o el pensamiento y presentar
características y propiedades específicas.
Características del problema de investigación

f) Suponen soluciones generalizadas

El resultado del estudio alcanza o interesan a todo el ámbito de su


delimitación espacial

g) Son dificultades que impactan e impresionan

Generalmente, los problemas de investigación tienen carácter


relevante y son de interés general y la solución de los mismos
benefician a todos.
Características del problema de investigación

h) Son permanentes en el tiempo

Porque afectan negativamente a la población, desde hacer un


considerable periodo tiempo, tres a cinco años como mínimo.

i) Contribuye desafíos y retos al intelecto humano

Los problemas de investigación, como dificultades que interfieren


o detienen el progreso y desarrollo de la humanidad, son
situaciones problemáticas que los hombres tienen la obligación de
resolver.
Condiciones y requisitos en la determinación
del problema de investigación
Para que un problema de investigación sea considerado como tal es necesario
que reúna tres requisitos básicos. Requisitos que le confieren idoneidad para
ser estudiados científicamente. Estos son:

Perdurabilidad en el tiempo

El problema debe haberse originado hace varios años (3 a 5


años como mínimo) y que desde entonces esté afectando a
la población o al normal desarrollo de un proceso de un
proceso determinado
Condiciones y requisitos en la determinación
del problema de investigación
Para que un problema de investigación sea considerado como tal es necesario
que reúna tres requisitos básicos. Requisitos que le confieren idoneidad para
ser estudiados científicamente. Estos son:

No haber sido estudiado o resuelto

El problema debe ser original, es decir, no haber sido


estudiado o resuelto por otros investigadores, de tal manera
que sus resultados constituyen aportes novedosos y
significativos para la ciencia
Condiciones y requisitos en la determinación
del problema de investigación
Para que un problema de investigación sea considerado como tal es necesario
que reúna tres requisitos básicos. Requisitos que le confieren idoneidad para
ser estudiados científicamente. Estos son:

Cobertura amplia

Para que el problema sea de interés científico es necesario


que afecte a un numero considerable de personas (un
distrito, una provincia, etc.) y en el caso de los procesos, que
tenga efectos generales.
Requisitos en la determinación del problema
de investigación
En la determinación del problema de investigación es necesario tener en cuenta
un conjunto de requisitos, ya que sin los cuales el problema podría resultar
irrelevante. Estos son:

a) Deben ser solucionables

Los resultados deben ser preverse de tal manera que su tratamiento sea
más eficaz y oportuno
Requisitos en la determinación del problema
de investigación
b) Deben ser interés general

Es necesario que el problema deba afectar a toda la población del ámbito


espacial determinado para que los resultados sean generalizados a toda la
población

c) Deben suponer investigaciones posibles de financiar

El costo de la investigación para resolver el problema no debe ser muy


elevado, de tal manera, que pueda ser financiado con recursos propios o
por instituciones
Requisitos en la determinación del problema de
investigación
d) Su tratamiento debe ser viable

Es necesario que el problema determinado sea viable para la


investigación, es decir, que los elementos y factores que participan en la
investigación, con seguridad, serán asequibles y accesibles.

e) Los resultados o logros deben ser novedosos

Significa que las soluciones logradas con el tratamiento científico del


problema de investigación deben ser impactar y contribuir con la ciencia
Requisitos en la determinación del problema de
investigación

f) Deben ser objetivos

Los problemas necesariamente deben responder a la realidad, social o


natural, o si son lógicos, tener como base la realidad objetiva.

g) Deben corresponder a un área especifica de la realidad

Si se investiga en contabilidad, el problema que se estudia debe ser


netamente contables.
Fuentes del problema de investigación

En el estudio y determinación del problema de investigación, es


fundamental también conocer las fuentes dónde se originan, o dónde
podemos encontrarlos. Sierra Bravo, R. sostiene que los problemas
de investigación tienen su origen psicológico y epistemológico, los
mismos que den diferenciarse puntualmente. El mismo autor afirma lo
siguiente: “Desde un punto de vista psicológico, los problemas de
investigación se derivan de la curiosidad o de la necesidad, lo que
inclina a la persona humana a plantearse problemas y enfrentar con
su solución, es tanto la curiosidad, el afán de encontrar una
explicación a lo desconocido y de conocer más y mejor el mundo que
lo rodea, como la necesidad, es decir, la urgencia de encontrar
remedio a sus limitaciones y a la dificultad que encuentra en el medio
en que vive…
Fuentes del problema de investigación

…Y desde el punto de vista epistemológico, origen del


problema se halla en las limitaciones de nuestros
conocimientos o ignorancia, o sobre todo en el error”.

Se puede concluir que las fuentes de problemas de


investigación se encuentran por un lado en la necesidad o
curiosidad de resolver problemas diversos, de la realidad, y por
otro lado, en el desconocimiento de los hechos y fenómenos
del mundo que nos rodea, y así mismo del error, o información
equivocada que tenemos de la realidad
Fuentes del problema de investigación
La realidad como fuente de los problemas de investigación

La fuente principal e inagotable de los problemas de


investigación es sin duda la realidad objetiva, en ella,
como consecuencia de las interrelaciones, entre sujeto y
objetos, objetos y objetos o sujetos y sujetos, se
derivan innumerables situaciones problemáticas que
ameritan un tratamiento científico por resultar decisivos
en la marcha de los procesos naturales y sociales de la
realidad.
Fuentes del problema de investigación
La realidad como fuente de los problemas de investigación
Realidad natural como fuente de problema de investigación

Frente a los objetos, sujetos y procesos naturales cuyo


desenvolvimiento, cualidades, propiedades y características
desconocemos, la posición del investigador es enfrentarse a ellos
haciendo uso del método científico de investigación, ya que el
desconocimiento de los hechos y fenómenos naturales, constituyen
grandes desafíos para la humanidad, y estos desafíos representan
problemas de investigación.

Por ejemplo el desconocimiento del coeficiente intelectual de los


estudiantes de contabilidad del cuarto año , nos puede inducir al
error de aplicar métodos impropios de aprendizaje
Fuentes del problema de investigación
La realidad como fuente de los problemas de investigación

Realidad social como fuente de problema de


investigación

En la sociedad permanentemente se desarrollan un


conjunto de procesos, donde los individuos intervienen
dinámicamente, comunicándose e interrelacionándose, y
como consecuencia de estas interacciones se generan una
serie de situaciones problemáticas que constituyen retos al
intelecto humano. Los mismos que deben ser resueltos por
el investigador.
Fuentes del problema de investigación
La realidad como fuente de los problemas de investigación
Realidad social como fuente de problema de investigación

Los problemas que se derivan, como producto de la convivencia


social, o como manifestación de concepciones doctrinarias e
ideológicas controversiales, que muchas veces chocan con los
convencionalismos establecidos, y por lo tanto deben ser tratados
por los investigadores, parea su respectiva solución.
Fuentes del problema de investigación
Los sistemas teóricos como fuentes de los problemas de
investigación

Una de las características de los conocimientos


científicos o las teorías científicas no son absolutas
en sus postulados y muchos menos acabadas y
finales en sus conclusiones, en tal sentido, a
medida que avanza la ciencia y la tecnología, la
necesidad de encontrar la verdad se hace
imperiosa, por ello, la ciencia está sometida a
constante revisión, ajuste y renovación
Fuentes del problema de investigación
Los sistemas teóricos como fuentes de los problemas de
investigación

Teniendo en cuenta esta premisa epistemológica, es posible


que en los sistemas teóricos existan algunos vacíos y
lagunas que aún no se han explicado plenamente, así por
ejemplo podemos considerar problemas referidos al ya
conocido eslabón perdido, es decir, cuando el hombre dejó
de ser mono antropoide para convertirse en hombre (homo
sapiens)
Fuentes del problema de investigación
Los sistemas teóricos como fuentes de los problemas de
investigación

Otra fuente teórica de problemas de investigación lo


constituyen los informes de evaluaciones de los planes de
desarrollo de técnicos y funcionarios de empresas e
instituciones. Los congresos y los simposios nacionales e
internacionales, también plantean situaciones problemáticas,
como consecuencia de exposiciones de novedades científicas
o enfoques discrepantes.
Fuentes del problema de investigación
Los sistemas teóricos como fuentes de los problemas de
investigación

Una
Delimitación del problema de investigación

La delimitación del problema de investigación es de vital


importancia ya que permite al investigador, enfocarse un
ámbito espacial, temporal y teórico. Cada uno estos
indicadores nos guían respecto al espacio territorial donde se
realizara la investigación, el periodo o fragmento de tiempo
que comprende el problema que se ha considerado el estudio
y el orden y dominio teórico donde se desenvuelve la
investigación.
Delimitación del problema de investigación

Delimitación espacial
Consiste en señalar expresamente el lugar donde se realiza la investigación,
para ello es necesario consignar el nombre del lugar, centro poblado,
distrito, provincia, departamento , etc. Ejemplo:
¿Cómo es el aprendizaje en los centros educativos estatales secundarios de
la provincia de Huánuco, 2020

Delimitación temporal:
Lugar : CEE Secundarios
Provincia : Huánuco
Departamento : Huánuco
Delimitación del problema de investigación

Delimitación temporal
La delimitación temporal está referida al periodo de tiempo que se toma en
cuenta, con relación a hechos, fenómenos y sujetos de la realidad y deben
ser de uno a mas años. No debe confundirse con la duración del trabajo de
investigación. Ejemplo:
¿Cuáles son los factores que influyen en el aprendizaje en los centros
educativos estatales secundarios de la provincia de Huánuco, entre los años
2015 al 2020,

Delimitación temporal: 2015 al 2020


Delimitación del problema de investigación

Delimitación teórica

Consiste en organizar en secuencia lógica, orgánica y


deductiva, los temas ejes que forman parte del marco teórico
en la que se circunscriben las variables del problema de
investigación. Es decir, se debe establecer un dominio
teórico donde los temas que explican y definen cada una de
las categorías propias del problema que se investiga, estén
plenamente relacionados uno con otros.
Delimitación del problema de investigación

Delimitación teórica
Ejemplo:
¿Cómo se relaciona el desempeño docente, en el nivel
de rendimiento escolar en los alumnos del centro
educativo estatal XXX de la provincia de Huánuco, 2020,

1. Política educativa
2. Política de formación profesional
3. Formación profesional
4. Desempeño docente
5. Rendimiento escolar

También podría gustarte