Está en la página 1de 8

CORPORACIÓN TÉCNICA EDUCATIVA DE

OCCIDENTE

MÓDULO - INTRODUCCIÓN CG-UNO

CONTABILIDAD CICLO I

Bryan Rozo Rivas


Contador Público
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA
 
El sistema UNO 8.5 o SIESA es ahora un conjunto de soluciones informáticas integradas
linealmente con la condición fundamental de integración, su versatilidad en su
configuración y parametrización y gama de funcionalidades, lo cataloga sin lugar a duda
como un sistema a la altura de las más reconocidas del mundo.
BREVE HISTORIA

Surgió en el mercado a partir del año 1981, marca registrada propiedad exclusiva de
Sistemas de información empresarial, este programa fue diseñado en lenguaje Cobol.
El sistema UNO es el software administrativo integral más robusto del mercado, a través
de el se puede manejar y controlar eficientemente la información que se genera en cada una
de las áreas de la compañía.
CÓMO INICIAR UNA SESIÓN:
Para iniciar sesión se debe dar doble clic en el icono CGUNO 8.5. que se encuentra en el
escritorio. El sistema desplegará entonces un formato de bienvenida o saludo y en donde se
le exige un código usuario y de seguridad para cada persona que desee ingresar al sistema.
Código del usuario: XXXXXX
Código de seguridad: XXXXXX
Después que el usuario se ha identificado ante el sistema aparece la siguiente pantalla:
FUNCIONES: En los subsistemas, que conforman el sistema CGUNO 8.5C, se tiene
estandarizado el uso de las siguientes teclas de manejo:

Enter= Adelanta Esc= Retrocede


F1= Ayuda F2= Consulta
F3= Capturas F4= Blanquea espacios .
F5= Retiros F6= Genera catálogos
F10= Salir del sistema Reg.Pag= Página anterior.

= Cursor para ubicarse


MENU PRINCIPAL DEL SISTEMA CG-UNO
Cuando aparece el menú principal, se puede observar que las opciones disponibles,
hacen referencia a títulos muy genéricos que corresponden a los Subsistemas que
conforman el sistema CG-UNO. La realidad es que cada opción a su vez, agrupa una
serie de procesos o programas que también se monitorearán por sus propios menúes y
que en su conjunto, se identifican con el nombre genérico utilizado en el gran menú
principal. De ahí que el sistema, esté configurado por una serie de menúes siempre
relacionados.
CONFORMACION DEL SISTEMA UNO
El sistema UNO consta de 4 subsistemas:

 Subsistema administrativo-contable: que comprende el módulo de contabilidad


general y los módulos de información fiscal y tributaria, cuentas por cobrar y/o
pagar, control presupuestal, registros automáticos, conciliación bancaria y
generación de documentos.
 Subsistema Comercial: que comprende los módulos de control de inventarios,
gestión de compras, facturación en todas sus modalidades, explosión de materiales
y control de producción.
 Subsistema de Nómina y Personal: que comprende los módulos de liquidación,
consolidación de prestaciones sociales, hojas de vida y transacciones al destajo.
 Subsistema de Activos Fijos: que comprende control de depreciaciones, teniendo
en cuenta ajustes por inflación, valorizaciones, desvalorizaciones y estadísticas en
diferentes formas.
CONFORMACION DEL SISTEMA UNO
ESTRUCTURACIÓN GENERAL DEL SISTEMA
El objetivo general de este módulo es permitir a los usuarios definir libremente las
diferentes estructuras y catálogos de aplicación para operar el sistema. 
 Empresas
 Centro de Operaciones y de Costo
 Proyectos y unidades de Negocios
 Tipos de Documentos y Monedas
 Cuentas y conceptos de flujo de caja
 Cajas, Bancos y Medios de Recaudo
 Retención e Impuestos
 Terceros y Firmas Autorizadas
 Condiciones de pago y vendedores
 Proveedores y Sucursales
 Lapsos, Calendario e IPC

También podría gustarte