Está en la página 1de 16

DIBUJO V-I

2016

COMPOSICIÓN DINÁMICA
Y ENVOLVENTE
LA COMPOSICIÓN Y SUS TIPOS
LA COMPOSICIÓN en
la construcción de un
producto artístico
visual, el último paso
consiste en la
ordenación de las
herramientas del
lenguaje visual dentro
del espacio que
abarcan los límites del
soporte. Esta
ordenación constituye
un sistema jerárquico
preestablecido que
pretende transmitir un
significado.
Profundidad:
Crear sensación de
profundidad siempre
será positivo jugar con el
posicionamiento de los
elementos que van en la
escena a graficar
determinando cuáles
elementos irán en
primer plano, segundo
plano y plano de fondo.
Los ángulos y el movimiento en la postura del modelo es muy importante
tener en cuenta diversas opciones de postura y la ruptura de la clásica
composición cerrada , así como composiciones en escorzo, planos
,asimetrías ,movimiento al momento de graficar ,para darle un carácter dinámico
a nuestro dibujo.
El Contrapicado: La toma se hace desde abajo
del personaje hacia arriba. Generalmente se
utiliza para crear una sensación de fortaleza o
poder en relación al personaje.
El Picado: La toma grafica se hace desde
arriba hacia abajo. Generalmente se utiliza
para crear una sensación de significancia y
perspectiva del personaje.
Asimetría : Es la falta de equilibrio en las partes
compositivas de un todo, donde crea agitación y tensión y sus
partes no se corresponden en semejanza a partir de un eje axial,
pero puede conseguir que una imagen no sea monótona.
Movimiento : lleva a
cabo una acción en el
tiempo. Es la
 expresión  narrativa
temporal de una
serie de imágenes
con pequeñas
diferencias que
modifican las
condiciones del
entorno en el que se
encuentran.
Produciendo un
dinamismo que es
atrayente a la visón
artística.

JEREMY LIPKING
Armonía .Es la relación de las
partes de un todo que nos
da la sensación de orden y
equilibrio en la composición
tanto en su proporción,
cromaticidad, ubicación y
número de los elementos
que la componen y que
embellecen nuestra percepción
visual por medio de fuertes
vínculos establecidos entre sus
elementos compositivos
El Equilibrio

Equilibrio :es una estabilidad física y visual, con


un centro de gravedad que distribuye dos
fuerzas o pesos visuales e intenta conservar su
integridad. Puede ser simétrico o asimétrico, es
muy útil para atraer la atención y
centrar la acción en un diseño. No solo se logra
el equilibrio por las superficies, sino también
con los tonos y el color en las formas que se
encuentran en la composición alrededor del
punto de sostén o fulcro.
Figura en el Espacio
CUERPO Y EQUILIBRIO

CUERPO HUMANO EN EL ESPACIO

Hoy en día, con los avances de la investigación científica y gracias a los


conocimientos del funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso, los
artistas comprenden cómo el cuerpo humano puede reconocer su propia
posición en el espacio y como percibe, manipula y se mueve atreves de un
mundo tridimensional controlado por la gravedad.

El solo hecho de apoyarse sobre un solo pie, por ejemplo, el cerebro realiza
miles de cálculos que el cuerpo tiene que ejecutar. cualquier acto
aparentemente sencillo que hace que una persona se mueva por el espacio
o que se detenga en él es el resultado de una comunicación, casi milagrosa,
de los nervios ,de los músculos y los huesos.
CUERPO Y EQUILIBRIO

Robert Liberace
Regla de los tercios

La denominada regla de los tercios divide la escena en tres partes, tanto horizontal
como verticalmente. Las líneas que determinan estos tercios se cortan en puntos
estéticamente adecuados para situar el centro de interés,
con lo que evitamos que éste, al estar situado en el centro de la imagen
resulte estático.
Movimiento : lleva a
cabo una acción en el
tiempo.
Es la expresión  narrativa
temporal de una
serie de imágenes con
pequeñas diferencias
que modifican las
condiciones del entorno
en el que se encuentran.
Produciendo un
dinamismo que es
atrayente a la visón
artística.

Robert Liberace
Dibujo-Aguada
La Técnica y recreación

SARAH SIMBLET

También podría gustarte