Está en la página 1de 22

Barreras para el Aprendizaje y

la Participación (BAP) en
Educación Física
Presenta: Mtro. Julio Zamora Machuca
Puebla, México
Coautora: Mtra. María Luisa Ihuitl López
Directora de la Licenciatura en Educación Física del
Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan
Crisóstomo Bonilla” LEF – BINE, Puebla.
Inclusión (UNESCO, 2005): es un enfoque que responde positivamente a la
diversidad de las personas y a las diferencias individuales, entendido que la diversidad no es
un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad

Inclusión (Juzama, 2021): es lograr que una diversidad


determinada que tengan las mismas posibilidades y oportunidades de realizarse como
seres humanos ante su contexto o sociedad.
Barreras para el
Aprendizaje y la
Participación (BAP)

• (Booth y Ainscow, 2002). se adopta en lugar de


“Necesidades Educativas Especiales” para hacer
referencia a todas las dificultades que
experimenta cualquier alumna o alumno.
Estrategias didácticas de la EF
empleadas con alumnos que
enfrentan las BAP

• Rutina de Activación Física • Circuitos (Acción Motriz,


• Cantos Aventura, Iniciación Deportiva,
Habilidades Motrices
• Rondas
• Juegos de Persecución
• Composiciones Rítmicas Motrices
• Expresión Corporal (LSM)
• Formas Jugadas
• Monitores Traductores
• Juegos Modificados
(Interculturalidad)
• Deporte Escolar
• Taller (Verano, Intervención
• Matrogimnasia Psicomotriz, Psicomotricidad)
«todos adentro, nadie afuera» H. Peralta Berbesi

«educando con el movimiento, transformando el ser» LEF – BINE

«Quiero ganar, pero si no puedo ganar, quiero ser valiente


en el intento» Special Olympics

“En educación física seguimos incluyendo motrizmente” Juzama

También podría gustarte