Luis Yoselin
Alfredo Hilda Norma
Montes Patiño Rojas Chuquichaico Serpa Villena
Ludwig Von Bertalanffy
19 de setiembre de 1901 22 de junio de 1972
Viena Nueva York
• Se conoce como Teoría de sistemas o Teoría General de Sistemas al estudio de los sistemas en general,
desde una perspectiva interdisciplinaria, o sea, que abarca distintas disciplinas.
• Su aspiración es identificar los diversos elementos y tendencias identificables y reconocibles de los
sistemas, o sea, de cualquier entidad claramente definida, cuyas partes presentan interrelaciones e
interdependencias, y cuya suma es mayor que la suma de sus partes.
• Esto quiere decir que para tener un sistema, debemos poder identificar las partes que lo componen y
entre ellas debe haber una relación tal, que al modificar una se modifican también las demás,
generando patrones de comportamiento predecibles.
• Los logros de Bertalanffi tuvieron el gran merito de apuntar al todo y sus partes.
• Par comprender el funcionamiento de un cuerpo es necesario comprender el funcionamiento de sus
partes, y su rol en el desempeño global. Así como el sistema digestivo y el sistema endocrino son
cruciales para la salud del cuerpo humano, así también la ingeniera o las ciencias políticas son cruciales
para comprender la sociedad.
PRINCIPIOS BÁSICOS
• ENTRADAS, INSUMOS O INPUTS: Que son aquellos procesos que incorporan informacion, energia o
material al Sistema, proniniendo del afuera.
• SALIDAS PRODUCTOS O OUTPUTS: Que son lo obtenido mediante el funcionamiento del sistema y que
por lo general salen del sistema al medio externo.
• TRANSFORMADORES, PROCESADORES O THROUGHPUT: Mecanismos del sistema que producen
cambios o convierten entradas en salidas.
• RETROALIMENTACION: Aquellos casos en que el sistema convierte sus salidas en entradas.
• MEDIO AMBIENTE: Todo lo que rodea al sistema y existe fuera de él, lo cual a su vez constituye un
sistema dentro de otro sistema y así hasta el infinito.
A PARTIR DE ESTE ULTIMO FACTOR, SE
RECONOCEN 3 TIPOS DE SISTEMAS:
• SISTEMAS ABIERTOS: Aquellos que comparten información libremente con su medio ambiente.
• SISTEMAS CERRADOS: Aquellos que no comporten información de ningún tipo con su medio ambiente.
Son siempre sistemas ideales.
• SISTEMAS SEMIABIERTOS O SEMICERRADOS: Aquellos que comparten la menor información posible
con su medio ambiente, aunque sin llegar a ser cerrados.
ENFOQUE SISTÉMICO
• Es el abordaje de un objeto, situación o materia bajo las reglas de un sistema, o sea manteniendo un
perspectiva de sistemas, para determinar los elementos que lo componen y la relación existente entre
ellos, así como sus entradas y salidas de información respecto al mundo exterior al sistema.
• Este tipo de enfoques se apoya en la distinción entre lo general y lo particular, y proponen así dos
lecturas fundamentales:
• ESTRUCTURAL: Consistente en la identificación del anterior del sistema, detallando sus componentes, su
estructura y las funciones entre ellos. Se trata de una suerte de radiografía de los sistemas.
• INTEGRAL: Consistente en la evaluación del funcionamiento del sistema y la pertinencia de sus
elementos, evaluando aspectos como el rendimiento, la entropía y la efectividad.
Gracias
por tu atención
ORGANIGRAMA
ISABEL ROBLEDO
Presidente
NAIARA PADILLA
Asistente ejecutivo
SERGIO VALLADARES VICTOR ALCALÁ CARLOTA MELGAR EULALIA TERÁN ALBERTO HERMOSILLA LARISSA SEVILLA
Vicepresidente de finanzas Vicepresidente de tecnología Vicepresidente de operaciones Vicepresidente de marketing Vicepresidente de producción Vicepresidente de transporte
ÍKER ARTEAGA ELVIRA CANO PELAYO VALENTÍN BEATRIZ MELGAR PEDRO ARMIJO MARÍA ZELAYA
1 Seleccione la opción Compartir, que 2 Cuando hay otros usuarios en la 3 …y la parte de la diapositiva que está
se encuentra encima de la cinta de presentación, se muestra mediante un editando el usuario en cuestión.
opciones, o use las teclas Alt-ZS para marcador quién está en cada diapositiva...
invitar a usuarios a trabajar en su
presentación (en este momento, ya
puede guardarla en la nube).
Sea un experto con Información
Con el cuadro Información, encontrará el comando exacto cuando lo necesite;
de esta forma, podrá ahorrar tiempo y centrarse en su trabajo.
E
IÓNEM
SELECC
Inténtelo:
Inténtelo:
1 Haga clic con el botón derecho en la 2 Elija Búsqueda inteligente y fíjese en que 3 Solo por curiosidad, vuelva a probar la
palabra oficina de la siguiente frase: los resultados se proporcionan teniendo en Búsqueda inteligente haciendo clic con el
mobiliario de oficina. cuenta el contexto de la frase y no el de las botón derecho sobre la palabra Office del
aplicaciones de Microsoft paso 2.
Office.
¿Tiene más preguntas sobre PowerPoint?