Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Osorno
2019
Escuela Leonila Folch López
Osorno
RESEÑA HISTORICA
En sus inicios se llamó Escuela Superior de Niñas N°4, con una matrícula de 270 alumnas
de 1° a 6° de preparatoria. A contar de 1940 ingreso al grupo escolar de escuelas primarias
de Osorno, ocupando la actual dirección.
Lleva el nombre de “Leonila Folch López” desde 1994, en reconocimiento a una educadora y
directora entre los años 1940 y 1954.
Actualmente la escuela tiene una matrícula de alrededor de 720 alumnos desde NT1, NT2
dos cursos por nivel de 1° a 8° año básico desde 3° a 8° Básico funciona con Jornada
Escolar Completa, el resto en una jornada.
El Establecimiento cuenta con un equipo humano liderada por su Director, 1 Jefe de U.T.P,38
Docentes 3 Inspectores ,2 Educadoras de Párvulos, 2 asistentes de párvulos,5 educadoras
Diferencial, 2 psicólogos 2 asistente sociales , 1 Fonoaudiólogo, 1 secretaria y 5 auxiliares
de servicios menores.
El patio escolar de recreación tiene una capacidad para 400 alumnos, que se adecua a las
necesidades de los estudiantes.
El gimnasio y el patio techado están siendo utilizados el 90% del tiempo para las clases de
educación física. Además en este lugar se realizan actividades de talleres de: básquetbol,
Fútbol, Vóleibol, hándbol y gimnasia rítmica.
La escuela cuenta con dos servicios higiénicos, uno para damas, otro para varones, además
de uno para estudiantes con capacidades distintas, asimismo en el gimnasio existen dos
camarines con sus respectivos SS: HH.
Identidad
Nos identifica:
Antecedentes Generales
Sala de Profesores 01
Dependencias Administrativas 06
Portería 01
Marco Normativo
La educación tiene por objeto el pleno desarrollo de la persona en las distintas etapas de
su vida.
La libertad de enseñanza no tiene otras limitaciones que las impuestas por la moral, las
buenas costumbres, el orden público y la seguridad nacional.
Escuela Leonila Folch López
Osorno
Una ley orgánica constitucional establecerá los requisitos mínimos que deberán exigirse
en cada uno de los niveles de enseñanza básica y media y señalará las normas objetivas,
de general aplicación, que permitirán al Estado velar por su cumplimiento. Dicha ley, del
mismo modo, establecerá los requisitos para el reconocimiento oficial de los
establecimientos educacionales de todo nivel.
Es deber del estado propender a asegurar una educación de calidad en sus distintos
niveles. El sistema tendrá por objeto a si mismo propender a asegurar la equidad,
entendida como que todos los alumnos tengan las mismas oportunidades de recibir una
educación de calidad. (Art.1)
Fija los objetivos fundamentales (OF) y Contenidos Mínimos Obligatorios (CMO), para la
Educación Básica.
Escuela Leonila Folch López
Osorno
VI. La Ley 19.532/97 que establece la Jornada Escolar Completa Diurna (JECD).
• Bienestar
• Actividad
• Singularidad
• Potenciación
• Relación unidad
• Significado
• Juego
Misión
Visión
Nuestro anhelo es ser reconocidos como una Comunidad Escolar que evoluciona de acuerdo
a las nuevas metas y necesidades que plantea la educación actual. Cuyos pilares
fundamentales son la formación valórica y la excelencia académica que les permita a
nuestros estudiantes desarrollar las competencias necesarias para enfrentar los desafíos de
una sociedad en constante cambio.
Sellos institucionales
Escuela Leonila Folch López
Osorno
Sellos Educativos.
Área Liderazgo
Objetivo estratégico.
Meta
Acciones
P.E.I
Responsables
Docentes Directivos.
Escuela Leonila Folch López
Osorno
Meta
Acciones.
a los objetivos.
RESPONSABLES
EQUIPO DE GESTION
Metas
Acción
anualmente.
Escuela Leonila Folch López
Osorno
Responsable
Equipo Sicosocial
Gestión Pedagógica
Objetivo
Elevar los estándares de rendimiento escolar, fortaleciendo el trabajo de los docentes de
aula, con metodologías interactivas e innovadoras, de carácter inclusivo.
• Metas.
-Lograr que el 100% de los docentes ejecute su gestión de acuerdo a los lineamientos
del marco de la buena enseñanza.
-Capacitar al menos al 50 % de los integrantes de la comunidad escolar.
- Lograr que sobre el 95 % de nuestros estudiantes independiente de sus dificultades
cognitivas, afectivos y sociales y conductuales tengan a su disposición los diversos
programas de apoyo que le permitan el logro de los aprendizajes.
Acciones.
Responsables
U .T. P
Dirección
Equipo de Gestión
Objetivo.
Proporcionar a la Comunidad Escolar las herramientas valores y vivencias que les permita
cuidar su bienestar físico y emocional vinculándose de manera sana con los demás y con el
medio.
Metas.
Acciones.
Escuela Leonila Folch López
Osorno
-Realizar talleres y reuniones de todos los estamentos para conocer adecuar y actualizar
reglamento de convivencia escolar.
GESTIÓN DE RECURSOS
OBJETIVO
Gestionar y distribuir los recursos humanos, materiales y de financiamiento con los que
cuenta el establecimiento para lograr los objetivos institucionales y apoyar los procesos
educativos.
• Metas
1. Al inicio de cada año escolar, contar con el 100% del personal necesario para el buen
funcionamiento de la unidad educativa.
2. Ejecución de al menos el 70% del Plan de desarrollo Docente
ACCIONES
-Elaborar un Plan de inversión anual para ser incorporado en el PADEM del año.
Escuela Leonila Folch López
Osorno
Objetivos específicos
Fundamentación
Escuela Leonila Folch López
Osorno
La unidad educativa tiene como propósito ser reconocida por la comunidad como una
institución de prestigio que se adapta a los cambios de la sociedad actual.
Esta responsabilidad implica un metódico y organizado trabajo, para así mantener el prestigio
como entidad que entrega educación de calidad.
Nuestra misión tiene implícito como desafío estimular un pleno desarrollo de todas las
potencialidades y capacidades de los estudiantes de la unidad educativa, que les permita
insertarse de manera adecuada en la vida.
Los desafíos anteriores involucran el desarrollo de un proceso educativo utilizando todos los
estamentos disponibles que contribuyan a alcanzar las metas propuestas.
Por otro lado debemos consensuar el cumplimiento del PEI, del reglamento interno, manual
de convivencia y reglamento de evaluación, con el propósito de propender un adecuado
funcionamiento de todos los estamentos de nuestra unidad educativa.