Está en la página 1de 16

“PLANIFICACIÓN DE RECURSOS

EMPRESARIALES - ERP”
INTEGRANTES:

HUAMANI LLALLAHUI, MARISOL

PRADO TENORIO, LUCERO

MONJA TINEO, JUANA ROSA

QUISPE PARIGUANA, ELVISA

ZAVALETA ZAVALETA, CRIS


HISTORIA
Qué es el SAP?
(Systems, Applications, Products in Data Processing)
Sistemas, Aplicaciones, Productos en Procesamiento de Datos

Todas las empresas


Es un sistema informático que ayuda a utilizan el SAP para
las empresas en administrar sus gestionar de
procesos de recursos humanos, manera exitosa
financieros, productivos, logísticos y todas las fases de
entre otros. sus modelos de
negocios.
Es una
herramienta ideal
Para qué sirve?
que cubre todas
las necesidades
de la gestión
empresarial.

Permite que
todos los
departamentos
puedan ingresar y
gestionar sus
tareas.

La información se
puede visualiza en
conjunto en la base
de datos común.
Cuenta con diferentes
versiones para
adaptarse a todo tipo
de empresas, ya sean
pequeñas, medianas
o grandes

Es un ERP que
ofrece soluciones
muy complejas para
cada tipo de
empresa y su giro, el
cual se puede
configurar y adaptar
al cliente.
BENEFICIOS

1. Integra y estandariza procesos de negocios


2. Optimiza el manejo de Inventarios
3. Mejor planeación y Control de presupuesto
4. Información en tiempo real para tomar buenas decisiones
5. Gestión en la cadena de suministros más eficiente
BENEFICIOS

6. Establecimiento de Indicadores clave


7. Mejora el nivel de servicio hacia clientes y
proveedores
8. Acceso desde cualquier lugar
9. Eliminación de re-trabajos y aumento de la eficiencia
10. Incremento de la rentabilidad de la empresa
TIPOS DE SAP O LÍNEAS DE PRODUCTO

● SAP R/3: Está destinada a empresas de gran escala que tienen ubicaciones en varios países y
donde sus procesos de negocios son más complejos y específicos.
● SAP All-in-One: Está diseñado para pymes grandes socios de SAP con sistemas
preconfigurados y específicos de la industria con operaciones más robustas pero que no
llegan a ser internacionales.
● SAP Business One: Contiene todas las funciones requeridas por las PyMEs avanzadas o hasta
micro empresas dependiendo lo que necesiten y ofrece una amplia gama de funciones
innovadoras con costes operativos y de mantenimiento mínimos en comparación con All-in-
One o R/3. Al adquirir las licencias, se adquiere todos los módulos en conjunto. Además, es
una solución escalable, es decir, que puede crecer conforme crezca tu empresa o según
requiera aumentar la solución de negocios.
● SAP Business ByDesing - Sofware on-Demand o en alquiler para pequeñas y medianas
empresas. Es una de las recientes soluciones de SAP para compañías de tamaño
medio con ganas de crecer. Básicamente consiste en "Software en Alquiler" llamado
SaaS. Toda la aplicación que incluye desde el ERP hasta el CRM esta alojado en
la nube.

https://blog.avantis.mx/principales-caracteristicas-funcionalidades-software-sap
https://cipsa.net/que-es-sap-business-one-y-cuales-son-sus-caracteristicas/
Características de SAP R/3
Diseñada para Grandes empresas

● El sistema SAP R/3 es un sistema ERP de excelencia, potente,


estable y el más eficaz en su tarea del mercado.
● La "R" en SAP R/3 significa el procesamiento de datos en tiempo
real y el número 3 se refiere a una arquitectura de 3 capas: el
cliente (llamado el SAP GUI), la aplicación servidor y la base de
datos.
● SAP R/3 está organizado en módulos y cada uno corresponde
a un área de negocio de la empresa. Gracias a la conexión
entre los módulos y el servidor, SAP R/3 permite trabajar de forma
rápida y fluida, así como gestionar de forma eficaz el
procesamiento de grandes volúmenes de datos.

https://www.profesionalonline.com/blog/sap/sap-r-3-que-es-y-para-que-sirve/
Características de SAP All-in-One
Diseñada para medianas Empresas

● Integra todas las operaciones del negocio, desde recursos


humanos a ventas, distribución, producción, gestión de
clientes y contabilidad. Esta solución “todo en uno” incorpora
las mejores prácticas de cada sector y se adapta de forma
única a las necesidades de crecimiento de cada negocio.
● Destaca por su facilidad de uso, con una experiencia intuitiva
y amigable que contribuye a impulsar la productividad de los
usuarios de negocio.
● Por su coste asequible y flexibilidad de adaptación, es la
herramienta idónea para gestionar eficazmente todas las
áreas de la organización sin sobredimensionar
infraestructuras ni acometer grandes inversiones.
● SAP Business All-In-One es una solución completa, asequible
y sencilla de instalar.

https://www.scl-consulting.com/sap-business-all-in-one/
Características de SAP Business One
Diseñada para Pequeñas y Medianas
Empresas.
● Es un sistema flexible que se adapta a cualquier entorno empresarial.
● La configuración se basa en los requisitos de cada empresa.
● Permite capturar la información empresarial en un sistema único y ampliable.
● Trabaja con datos maestros, esto ayuda con la fiabilidad de los datos, son
registros con códigos únicos, los cuales contienen información que será utilizada
por los diferentes departamentos de la empresa.
● Proporciona acceso en tiempo real a la información.
● Almacena toda la información empresarial en una base de datos.
● Está dividida en módulos, para integrar y optimizar las funciones empresariales
de ventas, marketing, clientes, finanzas y transacciones, cada uno de ellos con
funciones específicas.
● Posee una interfaz de usuario fácil de utilizar.
● Está disponible para dispositivos IOS y Android, de esta forma cubre los procesos
empresariales claves para aquellos empleados que por su trabajo se encuentran
fuera de la empresa, como por ejemplo lo puede ser un técnico.

https://blog.avantis.mx/principales-caracteristicas-funcionalidades-software-sap
Características de SAP Business ByDesing

● Racionalizar los procesos y maximizar la eficiencia en toda la organización


● Tableros de dirección precisos impulsados por SAP HANA
● Acceso móvil a toda la aplicación
● Mantenimiento del centro de datos de alta seguridad por expertos de SAP
● Posibilidades de integración de SAP
● SAP Business ByDesign proporciona escenarios de integración que le
permiten acoplar fácilmente este ERP con aplicaciones de terceros.
También es posible fusionar los datos con otras bases de datos. SAP
proporciona especificaciones para unificar sus sistemas.

https://www.appvizer.es/organizacion-planificacion/sistema-erp/sap-business-bydesign
DETALLE DE LOS PRINCIPALES MÓDULOS Y SUBMÓDULOS SAP
VENTAS Y DISTRIBUCIÓN: Módulo SD:
FINANZAS: Módulo (Ventas y Distribución) Ventas y
FI:(Financiero) Finanzas. Distribución

•GL (Libro mayor) Contabilidad general •LETRA (Logistic Execution Transport)


Logística y ejecución de Transportes
• Cuentas por pagar (AP) Cuentas por pagar
•LIS (Sistema de Información Logística)
•AR (Cuentas por cobrar) Cuentas por cobrar
Sistema de información de logística
•CO: (Control) Contabilidad de costos
•AM (Gestión de activos) Administración de
activos
•CA (Contract Agreement) Gestión de
contratos
PRODUCCIÓN: PP: (Planificación de la
ALMACENES E INVENTARIOS: Módulo MM: producción) Planificación de la producción
(Gestión de materiales) Gestión de Materiales

● WM (Warehouse Management) ❏ PM (Mantenimiento de Planta) Control de Piso


❏ PI (Información de producto) Gestión de Fórmulas
Gestión de Almacenes
❏ QM (Quality Management) Aseguramiento de
● IM (Inventory Management) Gestión
calidad
de Inventarios ❏ E&HS (Medio Ambiente y Seguridad Sanitaria)
Gestión del medio ambiente
RECURSOS HUMANOS: HR (Recursos Humanos)
Recursos Humanos.
•PA (Administración personal) Administración de
personal
•PD (Desarrollo personal) Desarrollo de Personal
PY (nómina) Nómina.
Conclusiones
El sistema SAP está compuesto de una serie de áreas funcionales o módulos,
que responden de forma completa, y en tiempo real a los procesos operativos de
las compañías. Aunque pueden ser agrupados en tres grandes áreas (financiera,
logística y de recursos humanos), funcionan de un modo integrado, dado que
existe una conexión natural entre los diferentes procesos.
SAP proporciona productos y servicios de software para solucionar problemas en las
empresas que surgen del entorno competitivo mundial, los desarrollos de estrategias de
satisfacción al cliente, las necesidades de innovación tecnológica, procesos de calidad y
mejoras continuas, así como, el cumplimiento de normatividad legal impuesta por las
instituciones gubernamentales.

También podría gustarte