Está en la página 1de 20

Universidad Tecnológica de Xicotepec de Juárez

 
INGENIERIA EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL

Docente: Lic. Gabriel Vázquez Solís .

Alumno: Williams Cabrera Mendoza.

Materia: NEGOCIACIÓN EMPRESARIAL


Grado: 10° Grupo: “F”
REPORTE DEL VIDEO
FACTORES INTERNOS Y
EXTERNOS DE UNA EMPRESA
¿QUE ES UNA EMPRESA?
Una empresa es una organización de personas y recursos que buscan la consecución de un beneficio
económico con el desarrollo de una actividad en particular.
*Se enfoca en el cliente.
*Ofrece un ambiente limpio y seguro para su gente.
*Usa bien sus recursos y protege al medio ambiente.

MEDIO EXTERNO DE LAS EMPRESAS


Las organizaciones existen dentro del complejo ambiente externo que influye de la manera de hacer los
negocios.
Dentro de este medio externo hay factores que afectan a la organización de manera inmediata estas son las
acciones de banco, proveedores, sindicatos y clientes.
Los principales factores de este medio externo son:
*Tecnológicos.
*Sociológicos.
*Económicos.
*Políticos.

FACTORES TECNOLÓGICOS
*Se refiere a los métodos disponibles para convertir los recursos en productos o servicios.
*Todos los factores externos son las oportunidades y amenazas que los gerentes deben tener cuidado con la
dimensión tecnológica, la decisión de inversión debe ser precisa en las nuevas tecnologías.
*El adaptarse a los avances tecnológicos conforme pasa el tiempo.
FACTORES SOCIÓLOGICOS
*Incluye las pautas culturales dominantes, el nivel educativo, las variables demográficas tales como: la tasa
de crecimiento de la población, la distribución, por edades la movilidad.
*Se refieres a las costumbres, valores y características demográficas de las sociedad en la que opera la
empresa. Debe ser bien estudiada por un gerente. Indica el producto, servicios y estándares de conducta que
la sociedad probablemente valorara.

FACTORES ECONÓMICOS
Estos factores siempre afectan la demanda de productos.
Durante la inflación, la compañía tiene que pagar mas por sus recursos debe de cubrir costos mas altos
aumentando los precios de los productos.
Cuando el desempleo es alto, la empresa puede ser muy selectiva con respecto a quien contrata pero el poder
positivo de los consumidores es bajo, por haber menos personas trabajando.
FACTORES POLÍTICOS
Se refiere a las leyes comerciales, la relación entre el gobierno y las empresas y la situación política
legal general de un país.
Una buena relación entre el gobierno y las empresas es especial para la economía y, lo mas
importante, para el negocio. La situación general de implementación de la ley y la justicia en un país
indica si hay una situación favorable para los negocios.
FACTORES INTERNOS
El factor interno de las empresas son elementos dentro de la organización que están disponibles para ser
usados en el cumplimientos de sus metas con recursos organizacionales.
Estos son los recursos de todas las empresas que entran en competencia. Los recursos organizacionales
son por tanto escasos y el éxito de la administración depende de que tan bien se adquieran y usen estos
recursos.
*Recursos humanos
*Financieros
*Tecnológicos
*Físicos
RECURSOS HUMANOS
Este satisface las necesidades de la organización de adquirir las capacidades necesarias para conducir un
negocio eficaz y eficiente por lo que existen 4 áreas.
*La primera es captar los trabajadores necesarios.
*La segunda es poner a los empleados correctos para los puestos correctos.
*La tercera es que un ejecutivo debe enfrentar a motivar un desempeño humano eficiente.
*La obligación final es evaluar el desempeño de un empleado.

RECURSOS FINANCIEROS
Todas las organizaciones requieren de estos recursos para permitir sus operaciones actuales y para
obtener fondos para el crecimiento. Estos fondos se llaman utilidades retenidas ( porque se retienen en la
empresa, no se paga como dividendos a los accionistas) esta es la manera mas barata de financiar el
crecimiento de la empresa.
RECURSO TECNÓLOGICOS
Se refieren al nivel de la tecnología aplicado dentro de la empresa. El nivel de tecnología que tiene una
empresa puede ser considerablemente diferente de nivel de tecnología que va ala vanguardia y esta
disponible en el medio externo.
Puede que la organización no necesite lo ultimo en tecnología para operar eficazmente pero si se requieren
altos niveles de capacidades para operar la tecnología nueva.
Las empresas pueden capacitar a los empleados en las nuevas habilidades o contratar a nuevos que ya las
tengan.
RECURSOS FÍSICOS
Incluyen la planta y equipo de producción, así como las instalaciones para las distribución y los inventarios
de materias primas
Estos recursos finalmente son las herramientas que usa la administración para mejorar la productividad y
asegurar la rentabilidad.
La tarea del administrador es asegurar que las plantas estén localizadas en áreas donde los valores del lugar
sean propicios para la empresa productora y existe una oferta adecuada de mano de obra.
MAPA DE CONCEPTOS SOBRE
LOS FACTORES INTERNOS Y
EXTERNOS DE LA NEGOCIACIÓN
NEGOCIACIÓN

Que es?

Es una habilidad principalmente de gestión,


pero en su proceso requiere integrar y
practicar otras habilidades. Son un proceso
que ofrecer oportunidades para hacer
cambios y ofrecer sus servicios.
Elementos socioculturales: el mundo
esta entrando a una era de aceptación
progresismo y reconocimiento en
Personalidad: tanto las muchas dimensiones socioculturales.
cualidades y habilidades de Factores internos y externos
ambas partes son importantes en
el momento de sentarse a Externos
negociar Internos
El medio ambiente: especialmente las
industrias energéticas y las empresas
Cambios políticos: un cambio de gobierno dependientes de cadenas de
de políticas locales o internacionales abastecimientos y distribución de
pueden influenciar masivamente las bienes, mercancía y producto; están a
decisiones sobre a quien se le vende o total merced del medio ambiente.
compra o a quien se le invierte y a quien
no.
Escenario y tiempo: el espacio Información y preparación previa: este
en donde se desarrolle la factor es uno de los mas importantes
reunión de negocios puede ya que es la base de preparación
ayudar o no en la confianza de previa. Antes de ir a la mesa de
las partes interesadas, negociación, cada parte debería
cualquiera que elija el sitio encaminarse en la investigación de
familiar o favorable para si datos, hechos, tendencias, estudios,
mismo tendrá una ventaja el etc. La información es poder.
Externos

Avances tecnológicos: las plataformas tecnológicas están en


El ambiente financiero: la inflación y la devaluación siempre
constante evolución y a una velocidad inigualable. Eso hace que
harán reconsiderar términos ya establecidos previamente. La
los productores, vendedores e inversionistas operen sus
inestabilidad económica de un país es un gran riesgo a la
negocios mas rápido y busquen mantenerse conectados y al dia
hora de establecer un socio de negocios. con los avances.
CUADRO COMPARATIVO DE
LOS FACTORES QUE
INTERVIENEN EN LA
NEGOCIACIÓN
La negociación suele tener como objetivo el resolver las diferencias entre las partes implicadas y
generar una posición ventajosa para los intereses de ambas. Esta acción no solo se da en los
negocios, sino también en situaciones cotidianas. Saber negociar ayuda a las personas a cumplir
sus intereses y objetivos.
CONCLUSIÓN

La negociación como método de resolución alterna de conflictos manifiesta la utilidad


práctica de la cultura de paz. Ratifica lo relacionado al poder de la palabra y por lo tanto, el
dialogo es la mejor expresión de ello. En algunas ocasiones se estigmatiza esta figura y tiende a
ser evitada por la existencia de algunos prejuicios que son resultados de las construcciones sociales
alrededor de la misma. Sin embargo, la experiencia nos ha dicho que mientras apliquemos algunas
recomendaciones en lo referente al desenvolvimiento de los sujetos antes y durante la negociación, las
probabilidades de alcanzar un acuerdo aumentan.

También podría gustarte