Está en la página 1de 16

COMUNICACION

ES TODO LO QUE HACEMOS PARA


ENTENDER
Y SER
ENTENDIDOS
LA COMUNICACIÓN ES:

• TRASPASAR INFORMACIÓN DE UNO A


OTRO
• COMPROBAR QUE LA PERSONAS
COMPRENDEN LO QUE SE LES DICE
• UN PROCESO CONTINUO QUE SE REALIZA
COMUNMENTE EN FORMA ORAL
• ANTE TODO, SABER ESCUCHAR
• ESTABLECER NORMAS DE OPERACIÓN
PRINCIPIOS BASICOS DE LA
COMUNICACIÓN
PERIODICIDAD
ENERGÍA
DOSIFICACIÓN
REPETICIÓN
OTRA FORMA
CARACTERÍSTICAS DEL
COMUNICADOR

 NATURALIDAD EN SU EXPRESIÓN CORPORAL


 SIMPLE Y METODICO AL EXPLICAR
 SINCERIDAD EN SUS MENSAJES
 AMABLE CON TODAS LAS PERSONAS
 ENTUSIASTA Y DINÁMICO AL COMUNICAR
 SEGURIDAD Y DOMINIO SOBRE EL TEMA
 PACIENCIA PARA ESCUCHAR A LOS OTROS
 TOLERANCIA ANTE LOS ERRORES HUMANOS
 CAPACIDAD PARA RECONOCER Y ACEPTAR
DIFERENCIA DE PERSONALIDAD
LAS
COMUNICACIONES
EN UN PLAN DE CONTROL
DE RIESGOS

INSTRUCCIÓN PARA EL
 INDIVIDUAL TRABAJO
CONTACTO PERSONAL
PLANEADO

CHARLAS OPERACIONALES
 CON GRUPOS
REUNIONES PARA ANÁLISIS
DE RESULTADOS
PLANEAMIENTO DE LA INSTRUCCIÓN
EN EL TRABAJO

A.Identifique y seleccione las necesidades


B. Revise procedimientos, normas y reglas
C. Defina los objetivos de IT
D. Prepare un esquema de la tarea
E. Programa la ejecución de IT
MÉTODOS DE LOS 4 PASOS:

 EXPLICACIÓN
 DEMOSTRACIÓN
 COMPROBACIÓN
 EJECUCIÓN
CONTACTO
PERSONAL PLANEADO

 ENTREVISTA ESTRUCTURADA
 SU PROPÓSITO ES INTERCAMBIAR:
INFORMACIÓN
PERCEPCIONES PERSONALES
EVALUAR DESEMPEÑOS
DAR CONOCIMIENTOS
IDENTIFICAR PROBLEMAS
GENERAR AUTO-AYUDA
 ES UNA CONVERSACIÓN QUE SE ORIENTA A
EVIDENCIAR Y FORTALEER EL LIDERAZGO
DEL SUPERVISOR.
CONTACTO
PERSONAL PLANEADO

 ESTRUCTURA
 SALUDO
 CHARLA INTRODUCTORIA
 PREGUNTA INICIAL PARA “GATILLAR”
 DESARROLLO DEL TEMA PRINCIPAL
 COMPROBACIÓN DEL ENTENDIMIENTO
 RESUMEN DE PUNTOS CLAVE
 PROGRAMACIÓN DEL PRÓXIMO CPP
 AGRADECIMIENTOS Y DESPEDIDA
COMUNICACIÓN CON
GRUPOS

ES TODO CONTACTO QUE SE REALIZA


DURANTE UN TIEMPO DETERMINADO
PARA TRATAR TEMAS ESPECÍFICOS, EN
FUNCIÓN DE UN OBJETIVO QUE SE HA
FIJADO PREVIAMENTE Y, PARA CUYO
LOGRO, SE SIGUE UNA METODOLOGÍA.
COMUNICACIÓN
CON GRUPOS

5 FACTORES CLAVES

5
PREPARACIÓN
PRECISIÓN
PERSONALIZACIÓN
PRESENTACIÓN
PRESCRIPCIÓN
CHARLAS
OPERACIONALES

INFORMAR INSTRUIR MOTIVAR

 ASPECTOS QUE SON CRÍTICOS ÓPTIMA


EJECUCIÓN DE LA TAREA
 BUEN RESULTADO FINAL DEL
ESFUERZO GRUPAL
CHARLAS
OPERACIONALES

RECOMENDACIONES ESPECIALES

 DESPIERTE Y MANTENGA EL INTERÉS


 CONSIDERE LAS DIFERENCIAS
INDIVIDUALES
 PERMITA LA PARTICIPACIÓN
 NO PIERDA EL CONTROL
 INFUNDA CONFIANZA
 CONSIDERE LOS APORTES DE LA GENTE
 ACTITUD MENTAL POSITIVA
 USE UN LENGUAJE CONOCIDO
REUNIONES DE
ANÁLISIS DE
RESULTADOS

4 PASOS PARA PREPARARLAS

 DEFINA LOS OBJETIVOS


 PREPÁRESE USTED
 DISPONGA EL LUGAR
 ANUNCIE LA REUNIÓN
REUNIONES DE
ANÁLISIS

PLAN DE REUNIÓN

ABARCAR TODO EL TEMA


OCUPAR BIEN EL TIEMPO
CONTAR CON UNA GUÍA
ASEGURAR EL ÉXITO
EL PLAN DE REUNIÓN ES LA
CLAVE DE LA PREPARACIÓN
REFUERZO POSITIVO DEL
COMPORTAMIENTO

REGLAS PSICOLÓGICAS
DE LA MOTIVACIÓN

I. SATISFACCIÓN DE NECESIDADES

II. DESEOS CONTRADICTORIOS

III. NO ES PANACEA NI VARITA MÁGICA

También podría gustarte