Está en la página 1de 9

Didáctica de la Lengua

Enseñanza y aprendizaje del lenguaje

Reflexión sobre las prácticas de enseñanza y


su transformación

Objetos, modalidades y ámbitos de


investigación
Objeto
Estudio del conjunto complejo de
proceso de enseñanza y de
aprendizaje de la lengua, con la
finalidad de actuar sobre las
situaciones de aprendizaje y de
enseñanza.
Procesos Intenciones, aspectos
dinámicos y cognitivos, afectivos y
complejos Características sociales
del objeto

Lengua

Necesidades Concepciones
sociales y e
culturales instrumentos

Aprendices Enseñantes
Objeto
Relación con otros sistemas didácticos

Complejidad de los sistema sociales,


políticos, económicos y culturales.

Usos verbales sociales y ciencias que


estudian la lengua.
Objeto
 Transposición didáctica

 saberes científicos
 prácticas sociales
 conceptos sobre qué es saber lengua y la función de la escuela en
este saber
 función de la lengua en la construcción de conocimientos
 formas de apropiación de las lenguas y del saber sobre las lenguas
 formas de construcción de construcción del conocimiento verbal en
contextos determinados.
Objeto
Interactividad, dinámica y complejidad

Actividad: organización del comportamiento a través de


acciones con finalidades consientes – intencionales.

Actividades discursivas – comunicativas


Actividades de enseñanza y aprendizaje de contenidos
lingüísticos, que a su vez, se basan en el intercambio verbal
Actividad metaverbal
 http://www.youtube.com/watch?v=jvtAXZ8RrVw&feature=related
 http://www.youtube.com/watch?v=7kge4fkb-Dk&feature=relmfu
Objeto

Descripción, interpretación, comprensión,


intervención, transformación.

Práctica reflexiva – distancia


En la acción: personal, contingente, espontáneo
Sobre la acción: interpersonal, alcance teórico

Elaboración de conocimiento sistemático para


intervenir y transformar las prácticas
Reflexión sobre las prácticas de
enseñanza y su transformación
Perspectiva heurística

Resolver problemas
Invención
Plausibilidad
Descubrimiento
Creatividad
Pensamiento divergente
Modalidades, ejes y ámbitos de investigación

Influencia de diversas ciencias


Positivismo – alternativas críticas
Modelos experimentales – investigación
acción

Describir, explicar, interpretar, comprender,


transformar

También podría gustarte