Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

DE LOS LLANOS CENTRALES


“RÓMULO GALLEGOS”
ÁREA DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
MENCIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

ROL DEL DOCENTE ANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES: UNA


HERMENEUSIS DESDE LA EDUCACIÓN BÁSICA

Autor: Gerardo Reina


Tutor: Álvaro Barrios

Upata, Diciembre 2019


AGENDA DE EXPOSICIÓN
HORIZONTE I
VISUALIZANDO LA REALIDAD
La educación es un derecho La educación de hoy se orienta
humano y debemos ser capaces de hacia la construcción del
desarrollar cualquier potencial conocimiento tecnológico, por
que permita formar ciudadanos tal motivo debemos incorporar
capaces de multiplicar los
diferentes saberes y el saber científico en la
potencialidades. Las tecnologías formación docente; actualmente
educativas actualmente se en la Unidad Educativa Raúl
presentan como un elemento que Leoni, de Upata estado Bolívar,
va a contribuir, al desarrollo carece de formación docente
integralLadel ser humano.
transformación de la educación es sobre la nuevas tecnologías.
global e inevitable, estas tecnologías, La formación del docente debe estar
tienen el potencial de cambiar la orientada al conocimiento tecnológico,
naturaleza del ser humano en cuanto a ya el devenir de la educación está
dónde y cómo se produce el proceso de enmarcado hacia la innovación de las
aprendizaje. El educador debe tomar la nuevas tecnologías. El docente debe
iniciativa, determinar la mejor forma de nutrirse de conocimiento sin
utilizar las nuevas tecnologías en el limitación alguna, estar consciente de
contexto, es necesario tomar en cuenta, las que los errores dejan grandes
condiciones culturales, económicas y conocimientos.
educativas del país.
Los medios tecnológicos son Es importante señalar que los
instrumentos esenciales en el proceso conocimientos del docentes deben
educativo y por tanto el docente debe superar a los de los alumnos(as),
cumplir procesos formativos para para que así el egresado tenga una
cualquier nivel del subsistema formación de calidad.
educación básica.
INTERROGANTES
¿Comprenden los docentes de la unidad educativa “Raúl Leoni” el rol que les toca
desempeñar frente al uso y aplicación de las tecnologías emergentes ?

¿Cuáles son los componentes de la Innovación pedagógica mediante las


tecnologías en el proceso educativo en la Educación Básica?

¿Cuál es el significado que le dan los docentes de Educación Básica al uso de las
tecnologías como Innovación pedagógica en la Unidad Educativa “Raúl Leoni” en
el Municipio Piar Estado Bolívar?

¿Cómo se concibe la Innovación pedagógica mediante las tecnologías y el rol del


Docente de Educación Básica desde el desempeño académico en la Unidad
Educativa “Raúl Leoni” en el Municipio Piar Estado Bolívar?
PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN

EJE TELEOLÓGICO

COMPRENDER EL ROL DEL DOCENTE FRENTE A EL USO DE LAS


TECNOLOGÍAS EMERGENTES

Propósitos Específicos de la Investigación

 Conocer los componentes de las tecnologías emergentes en el proceso educativo de la


educación Básica.
 Descubrir el significado que le dan los docentes de Educación Básica al uso de las
tecnologías emergentes en la Unidad Educativa “Raúl Leoni” en el Municipio Piar
Estado Bolívar.
 Interpretar el rol del docente ante el uso de tecnologías emergentes en la Unidad
Educativa “Raúl Leoni” en el Municipio Piar Estado Bolívar.
Justificación de la Investigación
Pertinacia Social de la investigación
Nuevos ambientes de aprendizajes y socialización en constante transformación, estas
nuevas realidades no pueden alcanzarse o abarcarse con las conceptualizaciones. No
obstante, se debe hacer comprender al educando que detrás de lo material siempre está
lo humano, la máquina y los procesos tecnológicos son creación del hombre y es el
hombre con su inteligencia y capacitación que lo hace funcionar

Pertinacia Académica
Hablar de educación y no colocarse ante el nuevo contexto tecnológico y
descontextualizar el proceso formativo. Los tiempos han cambiado y la tecnología poco a
poco ha ingresado no sólo a la escuela sino también al aula de clases, a los docentes y
principalmente al estudiante.

Pertinacia Legal
La Ley Orgánica de la Educación(2009), en su artículo 38 establece que “la formación permanente es
un proceso integral continuo que mediante políticas, planes, programas y proyectos actualiza y
mejora el nivel de conocimientos y desempeños de los y las responsables y los y las corresponsables”
es por ello que la formación integral del docente debe ser continua a través de medios que permita
que su formación sea de calidad, ilustrándose siempre hacia las nuevas políticas educativas.
HORIZONTE II
CONTEXTO TEÓRICO

Sarmient
o Hernánde Fernánde
z (2010) z (2008)
(2011)
Generó una tesis doctoral titulada
aproximación teórica “programa de
orientación en las TIC llevó a cabo un estudio
hacia una didáctica titulado:
para desarrollo titulado: “Estrategias
“Estrategias
competencial en Docentes en el
organizativo y
tecnología en profesional en la Unidad
Desarrollo de la
universidades de Creatividad Escolar”.
Educativa Marino en
formación docente Turmero estado Aragua

Esta
Esta investigación
investigación tuvo
tuvo como
como
objetivo
objetivo general construir la
general construir la
teoría emergentes el cual tuvo como propósito
teoría emergentes proponer un programa de El objetivo de esta
fundamentada
fundamentada en
en el
el investigación fue
orientación en las TIC para el
desarrollo
desarrollo dede competencia
competencia desarrollo organizativo y determinar las
didáctica
didáctica para
para aprender
aprender profesional de esta institución. estrategias docentes en
especialidad
especialidad de
de informática
informática Metodológicamente, el estudio el desarrollo de la
sustentada
sustentada enen el el enfoque
enfoque se basó en un una creatividad escolar de
cualitativo
cualitativo paradigma
paradigma investigación cualitativa, con los estudiantes de las
educacional
educacional crítico
crítico método
método las técnicas del método de escuelas bolivarianas
HERMENÉUTICO investigación acción
HORIZONTE II
CONTEXTO TEÓRICO
TEORÍAS DE ENTRADA

Tecnologías
de la
Información
y
Comunicaci
ón (TIC)

TEORÍA DEL
Teorías del
CONSTRUCTIVI
SMO aprendizaje
Inteligenci
as
Múltiples
TEORÍA DEL
APRENDIZAJ
Enfoque Socio- E
Cultural de SIGNIFICATIV
Vigotsky O DE
AUSUBEL
HORIZONTE II
CONTEXTO TEÓRICO
REFERENTES TEÓRICOS

El Rol del Docente en el Uso de las TIC

Las TICs y la Educación del Siglo XXI

La Integración de las Tics a la Educación

Las Tics en la Educación Venezolana

Aportes de las Tics a la Educación

La Tecnología

La información
HORIZONTE III
APROXIMACIÓN EPISTEMOLÓGICA-METODOLÓGICA
Paradigma: interpretativo

Método de Estudio: Fenomenológico - Hermenéutico

Sujetos informantes: Está representado por muestra intencionada


de tres docentes de la misma escuela

Técnica e instrumento de recolección de la información: La


observación y la Entrevista En Profundidad

Técnica de análisis de información: Análisis de contenido,


Categorización
HORIZONTE IV
EN BÚSQUEDA DE LOS HALLAZGOS

Entrevista del Informante Binario

Estructura Individual del Informante Binario

También podría gustarte