Está en la página 1de 8

HERMANIENTAS

INFORMÁTICAS

DOCENTE :
RONALD NICOLAS CORDOVA LOPEZ

TEMA :
CULTURA INVESTIGATIVA Y PENSAMIENTO CRÍTICO

2021
CONTENIDO
1. CONCEPCIONES DE LA CULTURA
2. CARACTERÍSTICAS DE LA
CULTURA
3. FACTORES CULTURALES
4. CULTURA INVESTIGATIVA
5. IMPLICANCIAS DE LA CULTURA
INVESTIGATIVA
CONCEPCIONES DE LA
CULTURA
Conjunto de ideas no especializados
adquiridos por el desarrollo de las
PRIMERA ACEPCIÓN facultades intelectuales, mediante la
lectura, el estudio y el trabajo; su fin es
desarrollar el  juicio crítico.

Conjunto de conocimientos, ideas,


tradiciones y costumbres que SEGUNDA ACEPCIÓN
caracterizan a un pueblo, clase
social, a una época, etc.
Características de la cultura

Aprendida

Social

Acumulativa

Transmitida

Compartida

Dinámica

Simbólica
FACTORES CULTURALES
■ Localización temporo-espacial.
■ Tradición histórica
■ Demografía
■ Organización política e instituciones sociales
■ Medios productivos
■ Educación
■ Religión
■ Arte y deportes
■ Recursos y servicios
■ Lenguaje y simbolismo.
CULTURA INVESTIGATIVA
Se refieren a ideas, datos y conceptos que aparecen directamente expresados en un libro, un tema o
una lectura.

A esta altura podemos comprender que dentro de la


cultura se encuentra inmerso el proceso de investigar.
Sin embargo la diversidad de culturas implica también
una diversidad de formas de investigar. Sin embargo
Bunge (1989) sostiene que lo que va anexado al
desarrollo de un pueblo necesariamente es un tipo de
investigación, y es la denominada investigación
científica. A esto se suma Bernal (2010) para referirse
como cultura investigativa a aquella que se impregna
de la investigación científica. Y aquello se verifica
cuando se adquiere el hábito para transitar con
naturalidad del «mostrar algo» a «demostrar lo que no
es evidente» (Chiroque, 2010).
IMPLICANCIAS DE LA CULTURA INVESTIGATIVA

Las implicancias y aplicaciones de una cultura investigativa son las siguientes

• Desarrolla las capacidades y competencias


de creatividad, criticidad, reflexión y trabajo
colaborativo.
• Fomenta la innovación
• Fomenta el desarrollo económico, científico
y tecnológico
• Acrecienta la alfabetización científica para
una mejor toma de decisiones (Albornoz,
2012) en la vida civil y personal.
NO HAY ENSEÑANZA SIN
INVESTIGACIÓN, NI
INVESTIGACIÓN SIN
ENSEÑANZA
(Paulo Freire)

También podría gustarte