Está en la página 1de 92

LA COCINA EN LA

PREHISTORIA
Evolución
Pensar y
de la
deducir
cocina

Lic. María Garcés Yescas


Frutos Bayas Hojas Tallos Raíces

Lic. María Garcés Yescas


Duros Movimiento
Cuevas
inviernos okupa

Fuego evolución

Lic. María Garcés Yescas


Cocción de los Mejor
alimentos masticación

Crecimiento de
Evolución de la
la cavidad
dentadura
craneal

Capacidades
intelectuales

Lic. María Garcés Yescas


Desecación

Ahumado

Salado

Lic. María Garcés Yescas


Agricultura

SEDENTARISMO

Ganadería

Lic. María Garcés Yescas


Reno Perro

Lic. María Garcés Yescas


FORMA DE LA MANDÍBULA

• Dientes gruesos y
Alimentación plano
vegetal

• Dientes afilados
Consumo de •
Presencia de
carne
incisivos

Lic. María Garcés Yescas


ÉPOCAS

Mioceno Plioceno Paleolítico Neolítico


• Vegetales • Carne • Carne • Cereales
• Insectos • Vegetales • Pescado • Productos
• Animales • Vegetales lácteos
pequeños

Lic. María Garcés Yescas


TIPOS DE HOMBRE

Tumai Australopitecos Paranthropus Homo habilis


• Raíces • Roedores • Vegetales • Vegetales
• Frutas • Serpientes • Carne
• Frutos secos • Huevos
• Hojas tiernas • Insectos

Lic. María Garcés Yescas


Hombre
Homo erectus Homo sapiens
Neardental
• Vegetales • Carne • Evolución en
• Carne • Peces el plano
alimenticio

Lic. María Garcés Yescas


LA COCINA DEL ANTIGUO EGIPTO

Lic. María Garcés Yescas


Clase
Clase alta
baja

Dos veces al
día

A libre
Desayuno y d e ma n d a
comida a
media tarde

Lic. María Garcés Yescas


Pan y cerveza

Pescados, leche, quesos,


verduras y legumbres

Carne

Lic. María Garcés Yescas


Método de
Salazón
conservación

FESIKH
Lic. María Garcés Yescas
ADULTOS NIÑOS

Lic. María Garcés Yescas


Caza Necesidad Deporte

Lic. María Garcés Yescas


CARNE VEGETALES
• Vacuno • Loto
• Erizos • Médula de papiro
• Antílopes • Cebollas
• Ratones • Pepinos
• Ocas • Ajos
• Patos • Puerros
• Garzas • Rábanos
• Codornices • Lechugas
• Perdices
• Hiena
• CERDO*
• Erizos de tierra

Lic. María Garcés Yescas


LEGUMBRES ESPECIAS FRUTAS
• Lentejas • Alholva • Dátiles
• Judías • Mejorana • Higos
• Guisantes • Perejil • Uvas
• Garbanzos • Tomillo • Melones
• Habas • Eneldo • Sandías
• Cilantro • Algarrobas
• Perifollo • Manzanas
• Comino • Granadas
blanco
• Hinojo

Lic. María Garcés Yescas


VINO

CERVEZA

Lic. María Garcés Yescas


IMPERIO HITITA

Lic. María Garcés Yescas


Consumidores de cereales

Pocas leguminosas

Frutos

Lic. María Garcés Yescas


Base de la
Caza
alimentación

Lic. María Garcés Yescas


CIVILIZACIONES MESOPOTÁMICAS
CALDEA Y ASIRIA

Lic. María Garcés Yescas


Trigo Cebada Mijo

Sésamo Arroz Lentejas

Garbanzos Cebollas Berenjena

Lic. María Garcés Yescas


Almendras
FRUTAS
Pistaches
Melocotón
Ciruelas
Higuera
Dátiles y uvas
Lic. María Garcés Yescas
ALIMENTACIÓN EN LA ÉPOCA
CRETENSE

Lic. María Garcés Yescas


Alimentación en Creta

Caza Pesca Agricultura Ganadería

Lic. María Garcés Yescas


Cereales
Conservació
Mijo, trigo y Pithoi
n
cebada

Lic. María Garcés Yescas


LA ALIMENTACIÓN EN GRECIA

Lic. María Garcés Yescas


Valor a los
condimentos
Griegos
Perfeccionamiento
del pan

Lic. María Garcés Yescas


• Atún
• Dorada

Pescados • Rodaballo
• Sardina
• Salmonete

• Jabalí

Carne • Ciervo
• Cabra montesa
• Liebre

• Faisán
• Tórtolas

Aves • Petirrojos
• Perdiz
• Codorniz

Lic. María Garcés Yescas


• Centeno
Cereale •

Salvado egipcio
Trigo negro o sarraceno
s •

Avena
Trigo

Grasas • Aceite de olivo

Lic. María Garcés Yescas


VINO Galias

Mezclado

Famosos y
apreciados
Lic. María Garcés Yescas
COCINEROS GRIEGOS

• De Rodas
Egis • Cocción perfecta del pescado

• De Chios
Nereo • Caldo de congrio

• De Atenas
Chariades • Ciencia culinaria

Lic. María Garcés Yescas


Lampria • Caldo negro a base de sangre

Apctonete • Primero embutidos

• Cocinero de las lentejas


Euthyno

Ariston • Maestro de cocina


Lic. María Garcés Yescas
• Primer tratadista
gastronómico
• Gastronomía,
gastrología o
Arquestrat Hedypatheia
o • Principios de la
gran cocina
griega

Lic. María Garcés Yescas


CENAS

ESPARTA ATENAS
• Syssitías • Symposium

Lic. María Garcés Yescas


LA GASTRONOMÍA EN ROMA

Lic. María Garcés Yescas


Agricultores Guerreros

Alimentación prácticamente vegetal

Lic. María Garcés Yescas


“ARS MAGIRICA”
La palabra en griego para designar al cocinero es magiros

Lic. María Garcés Yescas


Gallo y prohibició
Año 161
gallina n

Lic. María Garcés Yescas


piscifactorías

Viveros
artificiales
Lic. María Garcés Yescas
• Pescados
puestos en
salmuera y
fermentados
GARU • Caballa
M • Condimento
indispensable
en la cocina
romana

Lic. María Garcés Yescas


Lúculo “Lúculo
Lucius Licinius Lucullus
cenaba
esta noche
en casa de
Lúculo”
Lic. María Garcés Yescas
Apicio “De re
Marcus Gabius Apicius coquinaria”
477 platos

Pastel de rosas

Lic. María Garcés Yescas


TIEMPOS EN LOS BANQUETES

Gustatio

Prima

Sacunda mensa

Lic. María Garcés Yescas


IMPERIO BIZANTINO

EDAD MEDIA
Lic. María Garcés Yescas
Mesas imperiales

Cocinas vastas

Civilización

Lic. María Garcés Yescas


Progeum
a

Geuma Deipnon

Lic. María Garcés Yescas


JOFAINAS

SKOODATON
Lic. María Garcés Yescas
COCINA HISPANOÁRABE

Lic. María Garcés Yescas


Árabes
España
Bizantinos
Arroz

Lic. María Garcés Yescas


Ibn Abdun Al-Saqati

“Traducción española de
un manuscrito anónimo
del siglo VII…”
Ambrosio Huici Miranda

Lic. María Garcés Yescas


Alimentos
Yimil Terciado
blandos

Quinto
Fartum almori
tiempo

Séptimo
tiempo
Lic. María Garcés Yescas
Lic. María Garcés Yescas
EUROPA EN LA EDAD MEDIA

Lic. María Garcés Yescas


Germanos

Col Abundancia

Cocinas Vino y
Carne
regionales vinagreta

Lic. María Garcés Yescas


Castilla Almuerzo
siglo XIII Yantar
Merienda
Cena
Zahorar
Lic. María Garcés Yescas
Cataluñ
a
Vino
Siglo XIV
aromático

TENEDO
R

1520
Aragó
n

Lic. María Garcés Yescas


FRANCIA INGLATERRA VENECIA
• Banquetes • No higiene ni • Abundancia y
refinados organización ceremonial
• Chef Taillevert • Clima • Especias
• Vitivinicultura • Menudencias y • Presentación
• Dulce-salado/ tripas original
agrío-dulce • Sal, vinagre y • Rey Luis XIV
• Dijon ahumado • “Tour d’Argent”
• Instrumentos de • XVIII-tenedor
cobre y bronce
• Venenciano
Fortunato
• Carlomagno

Lic. María Garcés Yescas


LIBROS DE COCINA EN LA EDAD MEDIA

Le libre sent • Rudolf Greeve


sovi • Mediados del siglo XIV

Le ménagier • Cocina burgesa


de París • 1392-1394

Libre de coche
de la canonja • Siglo XIV
de tarragona
Lic. María Garcés Yescas
• Enrique de Aragón
Arte • Finales del siglo XVIII
Cisori • Primer escrito en
castellano del arte de
a la cocina

Lic. María Garcés Yescas


COCINA CONVENTUAL

Lic. María Garcés Yescas


Iglesia

Reglas

Centros de
enseñanza

Lic. María Garcés Yescas


RENACIMIENTO

Lic. María Garcés Yescas


Arte y Uso del
ciencia tenedor

Italia
siglo Spiedo
XIV Renacimiento

Lic. María Garcés Yescas


Italia Catalina y María de
Médicis
Hierbas aromáticas

Bebidas refinadas

Lic. María Garcés Yescas


Francia
Canard à l’Orange

Aceite toscano

Bechamel
Lic. María Garcés Yescas
ÉPOCA PRECOLOMBINA
La comida andina antes del encuentro…

Domesticación y
cultivo de plantas
“altas culturas”
Oca, melloco, chocho,
quinua y amarantos

Dieta variada Maíz y fréjol

Yuca y plátano verde

Lic. María Garcés Yescas


Venezuela

Casab
Arepa
e

PAN
Lic. María Garcés Yescas
México prehispánico

Variedad de Calendarización
Insectos
recursos de consumo

Lic. María Garcés Yescas


ÉPOCA CONTEMPORÁNEA

Lic. María Garcés Yescas


1789 – actualidad

Revolución francesa

Restaurantes- París

Lic. María Garcés Yescas


Restaurantes
1789

1795

1810
Lic. María Garcés Yescas
La fisiología del gusto o
Valor de los alimentos meditaciones de fisiología
trascendente

Jean Anthelme
Brillat-Savarin

Hermanos Julien Gastronomía como ciencia

Lic. María Garcés Yescas


Grimod Inclinación por el cerdo
de la
Renyère
Manual de los anfitriones y
Almanaque de los
gourmands
Tribunales gastronómicos

Lic. María Garcés Yescas


“arquitecto de la Pastelería Bailly
cocina francesa”
Antonin
Carême

Talleyrand Cocineros=artistas

Lic. María Garcés Yescas


José Abogado francés
Berchoux
Gastronomía o el hombre
del campo en la mesa

Gastronomía

Lic. María Garcés Yescas


LA BELLA ÉPOCA

Lic. María Garcés Yescas


Finales siglo
XIX y principios Refinamiento
del siglo XX

Obsesión por Restaurantes


los protocolos prestigiosos

Lic. María Garcés Yescas


Francois Nicolás Appert
• Bloqueo continental
• Conservas
• El arte de conservar todas las
sustancias animales y
vegetales
Lic. María Garcés Yescas
AUGUSTE ESCOFFIER
Lic. María Garcés Yescas
L´art culinaire

La Guide Culinaire

Características
ideales de un cocinero

Lic. María Garcés Yescas


SIGLO XX Y XXI

Lic. María Garcés Yescas


• Guía Michelín • 1900 Francia
• Clasificación de los • 1920 restaurantes
hoteles, restaurantes y • 1950 elección de hoteles
servicios para el turista y restaurantes
• Estrellas y tenedores

Lic. María Garcés Yescas


• Renovación
• Paul Bocuse
• Estética
• Preparaciones y
NOUVELL métodos
E CUISINE orientales y
americanos
• 10 mandamientos

Lic. María Garcés Yescas


Michel Guerard Pierre Troisgros Alain Ducasse

Ferran Adriá
Lic. María Garcés Yescas
TENDENCIAS
Cocina de autor

Cocina molecular

Lic. María Garcés Yescas


Slow
Fast food
food
1912
Joseph
Nueva
Bové 1984
York

Gerry
Caracol
Thomas
Lic. María Garcés Yescas

También podría gustarte