Está en la página 1de 34

NUEVA LEY EDUCATIVA

“AVELINO SIÑANI – ELIZARDO PEREZ”

PRODUCTIVA SOBERANA

PARA VIVIR BIEN

DEMOCRATICA DIGNA Y
SOLIDARIA
CAP. I LA EDUCACIÓN COMO
DERECHO FUNDAMENTAL
DISPOSICIONES GENERALES
Art. 2
Art. 3
Art. 4
1. CONSOLIDAR
10. REAFIRMAR EL UNA EDUCACIÓN 2. FORMAR
DERECHO DESCOLONIZADORA. INTEGRAL Y
IRRENUNCIABLE EQUITATIVAMENTE.
LA SALIDA AL MAR

9. FORTALECER 3. UNIVERSALIZAR
LA UNIDAD E LOS SABERES
INTEGRIDAD PROPIOS
TERRITORIAL
Cap. II
FINES DE LA
8. PROMOVER
EDUCACIÓN 4. FORTALECER
EL DESARROLLO DE LA
AMPLIA
INTRA,INTER CULT.
RECIPROCIDAD
Y PLURILINGUE
SOLIDARIDAD

7. GRANTIZAR LA 6. PROMOVER 5. CONVIVENCIA


PARTICIPACIÓN SOCIEDAD ARMÓNICA Y
PLENA DE TODOS DESPATRIARCALIZADA EQUILIBRADA
Art. 5 CAP. II OBJETIVOS
 Desarrollar la formación integral de las  Formar una conciencia productiva,
personas para vivir bien. comunitaria y ambiental.
 Desarrollar formación científica, técnica,  Implementar políticas educativas de
tecnológica y productiva. formación continua y actualización.
 Contribuir al fortalecimiento de la unidad  Desarrollar políticas educativas para el
e identidad de naciones. acceso de las personas con NEE.
 Promover la unidad del EPNB.  Desarrollar programas educativos para cada
 Consolidar el SEP, con la part. directa de contexto sociocultural.
la sociedad.
 Contribuir al fortalecimiento de la  Establecer procesos de articulación entre los
seguridad, defensa y desarrollo. sub-sistemas de educación.
 Formar hombres y mujeres con identidad  Implementar programas de alfabetiz. y post-
y conciencia de la div. alfabetización integral.
 Cultivar y fortalecer el civismo y el  Garantizar integralmente la calidad de la
diálogo intercultural. educación en todo el SEP.
 Desarrollar una conciencia integradora y  Desarrollar una educación cívica,
humanística, histórica, cultural, etc.
equilibrada del H-MT.
 Garantizar el acceso a la educ. sin  Promover la inv. Científica, técnica,
tecnológica y pedagógica en SEP.
discriminación.
 Form. e implementar programas que  Promover y garantizar la educ. para personas
con discapacidad.
beneficien a los más pobres.
Cap. III DIVERSIDAD
SOCIOCULTURAL
Y LINGUÍSTICA
Art. 6
USO DE IDIOMAS OFICIALES Y LENGUA EXTRANJERA
Art. 7
Título II
SISTEMA
EDUCATIVO
PLURINACIONAL

Art. 8

ESTRUCTURA
DEL S.E.P

SUBSISTEMA SUBSISTEMA
DE SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN
EDUCACIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE
REGULAR ALTERNATIVA FORMACIÓN
Y PROFESIONAL
ESPECIAL
EDUCACIÓN
Art. 9 REGULAR
Educación sistemática, normada, obligatoria y
procesual desde la EIFC hasta ESCP.
Permite el desarrollo integral, brinda oportunidad
y continuidad en la educación superior.
Tiene carácter intra-cultural, intercultural y
plurilingüe.

11
OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN
REGULAR
Art. 10
Art. 11 a 14
ESTRUCTURA DEL
SUB-SISTEMA
ducación
DE EDUCACIÓN
REGULAR

EDUCACIÓN EDUCACION EDUCACION


INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA
EN FAMILIA COMUNITARIA COMUNITARIA
COMUNITARIA VOCACIONAL PRODUCTIVA

EDUCACIÓN EDUCACIÓN EDUCACIÓN EDUCACIÓN


INICIAL INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA
EN FAMILIA EN FAMILIA COMUNITARIA COMUNITARIA
COMUNITARIA COMUNITARIA VOCACIONAL PRODUCTIVA
DE 0 A 3 DE 4 A 5 6 AÑOS 6 AÑOS
AÑOS AÑOS
PERFIL DEL BACHILLER
 Poseer valores espirituales, éticos y cívicos.
• Tener visión intra-intercultural y trilingüe.
• Tener capacidades, conocimientos, destrezas y
habilidades.
• Compromiso con la problemática local, regional,
nacional y mundial.
• Manejar tecnologías tradicionales y modernas.
• Poseer conocimiento científico, técnico-
productivo.
• Dominio de tecnologías de información y
comunicación.
TITULO DE BACHILLER
El M.E. Otorga el título (científico técnico)
CAP. II SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN
ALTERNATIVA Y ESPECIAL
SECCIÓN I
EDUCACIÓN ALTERNATIVA
ESTRUCTURA DE EDUCACIÓN
ALTERNATIVA
EDUCACIÓN SUPERIOR DE FORMACIÓN
PROFESIONAL
Art. 28
ESTRUCTURA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
FORMACIÓN SUPERIOR DE MAESTROS Y
MAESTRAS

NATURALEZA
DE
FORMACIÓN
DE M-M
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN DE
MAESTROS Y MAESTRAS
FORMACIÓN SUPERIOR TÉCNICA
TECNOLÓGICA
FORMACIÓN SUPERIOR ARTÍSTICA
FORMACIÓN SUPERIOR
UNIVERSITARIA
TIPOS DE UNIVERSIDADES
FORMACIÓN POST-GRADUAL
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
UNIVERSITARIA
ORGANIZACIÓN CURRICULAR, ADMINISTRACIÓN Y
GESTIÓN DEL SEP
ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y
GESTIÓN DEL SEP
APOYO TÉCNICO DE
SERVICIOS Y RECURSOS
PARTICIPACION SOCIAL COMUNITARIA
Consejos CONFORMADOS POR
Educativos ESTUDIANTES, DOCENTES, Consejo
social PADRES DE FAMILIA Y Educativo
Comunitarios ORGANIZACIONES COMUNITARIAS plurinacional
De U. E. ORGANIZACIONES SINDICALES
Y POPULARES

Consejos CONGRESO Concejos


Educativos PLURINACIONAL Educativos
Comunitarios DE De Naciones y
De Núcleo pueblos
EDUCACIÓN
Indígena
originarios
Consejos Consejo
Educativos Educativo social
comunitarios comunitario
Distritales y Deptal. y
zonales Regional
LA PRIMERA ESCUELA INDIGENAL DE
WARISATA - 1931

¡GRACIAS!

También podría gustarte