Está en la página 1de 17

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR


INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “RODOLFO LOERO ARISMENDI”
VALERA EDO TRUJILLO”

A C IM IEN TO
REN
ITAL IA NO
RICARDO AGUILAR
28.438.763
RENACIMIENTO ITALIANO
Tuvo lugar entre los siglos XIV y XVII en Italia. Derivado de la palabra rinascimento, el Renacimiento suele
ser considerado como una época iluminada del arte y la arquitectura debido a un renovado interés cultural en la
antigüedad clásica.

El Renacimiento inicia con el llamado quattrocento, el periodo entre 1400 y 1490 en el que artistas como Fra
Angelico y Botticelli comenzaron a experimentar con el realismo.

PINTORES DESTACADOS
Entre 1490 y 1527, artistas italianos de renombre como Da Vinci, Miguel Ángel y Rafael
produjeron obras de arte particularmente famosas. Este periodo de tiempo se conoce como “Alto
Renacimiento”.

Vinci
d o Da Rafael Sanz
Leonar Miguel Áng
el Buonarro io
ti
EDAD
El ARTE italiano
predominantemente
estuvo
arraigado en la
MEDIA entre los años 500 y
1000 d.c
religión por
La PINTURA , este enfoque se caracterizó
ella iconografía espiritual,
ino,
Capp
83) la incorporación de
erug 4
el uso de paletas de
HISTORIA!
P 1
composiciones planas,
o 81-
Pietr (c a. 14
la inclusión de figuras
na
Sisti
colores poco realistas y
etéreas y sobrenaturales. 

En el Siglo XIV

Los artistas
italianos rad
Florencia aba icados en
ndonaron est
distintiva y a a estética
doptaron un
humanista so enfoque más
bre el arte.
El impulsó al Renacimiento italiano, se debió a la
inestabilidad económica, ya que la falta de
oportunidades de inversión en Italia en el siglo XIV
llevó a los ciudadanos ricos a financiar las artes. Lo
que conllevo una profunda influencia en la pintura,
escultura y arquitectura italiana.
Arte del
01 PINTURA
Se manifestó como representaciones realistas de la
gente, como lo demuestra la icónica Mona Lisa de
Leonardo. Utilizando la técnica del esfumado en la
que el artista favorece los contornos suaves y
Renacimiento Italiano
difuminados así como sombras realistas y una
perspectiva aérea
Pintura sobre yeso húmedo, son famosos por su
FRESCOS
estética mate, la riqueza de sus colores y su larga
duración. A menudo adornan grandes superficies,

02
como  La Escuela de Atenas de Rafael en las estancias
papales del Vaticano, al igual que el techo de la Capilla

03
Sixtina de Miguel Ángel.
Las esculturas realizadas durante este periodo
muestran un claro interés por el realismo. Esto es
particularmente evidente en las esculturas
figurativas de Miguel Ángel, como su icónica
estatua de David. Colocado en contrapposto, o
“contraposición”, David muestra una postura
ARQUITECTURA
realista y equilibrada. La influencia renacentista también es evidente en la
arquitectura de la época. Liderada por Brunelleschi,
ESCULTURA diseñador y arquitecto del famoso duomo, o cúpula, de
Florencia, la arquitectura del Renacimiento italiano a

04
menudo transmite un interés por la simetría y el
equilibrio.
“MANIERISMO”
Es un estilo que
surgió en 1530
siglo XVI. Su no y estuvo vigente
mbre viene de  hasta finales del
hace referencia maniera –“mane
a un enfoque es ra ” en italiano– y
y escultura. tilizado y exager
ado hacia la pin
tura
• También co
nocido como R
época de cam enacimiento ta
bios políticos rdío, Se originó
complejo, simul y crisis religio en una
táneo en el tiem sa. Es un esti
pero con entida po al Renacimie lo
d propia y, aunqu nto y al Barroco
uno y a otro, e conserva elem ,
no marca la co entos comunes a
segundo. ntinuidad del p
rimero hacia el
HISTORIA ban
esta que
as o
rist onism Alto
nie
ma rfecci d l
e fue
nt e t as el pe rtistas n o lo s
o vige res Alto i s
art ​en a n
ció varon mo,
v t cara Rena lo s ten
o estu ide en , el c c Los resado
s
a su in o, lle l extr : la
e
stét
ic
se d
i v
rano el y u terizad imient n t e i z ó , bi o a n te
u e e VII y to temp de l
n u
s
a po o,
u
i cter nto cam ient rrie
q
enfo siglo X cimien y a pe o mat r figur na co cara acimie En nacim na co
rspe e as n rr e
El
a e l en a ien to ctiv
mát
icam atur iente Ren icarlo. del R ció u
hast s: el R nacim o. a ente alista p l
re cipio ue na s
a Re tardí prec s
etap o iso prin lo q ión
A lto ient con expre
s
n a cim o
Re au t

Ren
s de arti acimi duró
s a rtista a s e
insp tas co nto te i ento a de
o
V, l zaron fía
X irac men mp acim écad
l Sig
l o en
com iconogr en
a ión z
en l aron
ran
o o Ren ta la d surgió
En e ncia a a an a b , los Al t has o
e sc u r tigü usca El e 1490 uando ardío,
Flor onar la dad O eda r s
de ,d c
o
t
d E
aban de la cismo. d. 0 ient
a i 153 nacim
etére del clas e
el R ierismo
a v o r
f Mn a
CARACTERÍSTICAS
01
Es un arte surgido a partir de la crisis que
significó para Italia la pérdida de su supremacía
económica, así como el impacto sobre el papado
de la Reforma protestante 

Durante el siglo XVII y hasta el siglo XX fue considerado

02
un arte decadente. Se consideraba a los artistas manieristas
como imitadores de escaso talento de los grandes artistas
renacentistas, especialmente de Rafael Sanzio y Miguel
Ángel Buonarroti.

03
Fue revalorizado a partir del siglo XX al ser
analizado como una manifestación original de
un momento particular de la sociedad europea.

En el aspecto formal, las obras manieristas se

04
caracterizaron por el descentramiento, la desarticulación
de la unidad espacial, la pérdida de relación lógica entre lo
principal y lo secundario, el uso de colores disonantes, las
exageraciones y las desproporciones.

Los artistas privilegiaron la visión interior,

05
la subjetividad y el gusto personal. Esta subjetividad se
manifestó de distinto modo: mientras algunos artistas
plasmaban visiones espirituales; otros produjeron obras
intelectuales y sofisticadas.
CARACTERÍSTICAS 2.- DECORACIÓN REBUSCADA
1.- FIGURAS EXAGERADAS Los artistas del Renacimiento temprano
como Sandro Botticelli lo hicieron; Inspirado
Una de las principales formas en que los artistas en los tapices de la Edad Media, Botticelli
manieristas llevaron las técnicas del Alto incorporó diseños florales en sus pinturas
Renacimiento “a otro nivel” fue a través de mitológicas a gran escala, como el Millefleur 
la exageración. Iniciado por Parmigianino, un
artista italiano.
l
en de
ino , “Virg 540 
ig ia n 534-1
Parm largo,” 1
u e ll o
c

Botticelli, “Primavera,”
ca. c. 1477–1482
3.-COLOR ARTIFICIAL
Un artista que llevó este concepto al límite fue
Los manieristas abandonaron los colores naturalistas; En su lugar, Giuseppe Arcimboldo, un pintor que creó retratos
recurrieron a tonos artificiales e incluso llamativos. Estos matices peculiares de personas hechas con vegetación,
destacan particularmente en la obra de Jacopo da Pontormo, un animales y otros objetos.
artista italiano, cuya saturada paleta llevó los ricos colores del
Renacimiento a otro nivel. Este enfoque del color también se asocia
a El Greco, pintor español

Pontormo, “The
Deposition,' 1526-1528 

El Greco, “The Vision of Saint John, or The Giuseppe Arcimboldo,


Opening of the Fifth Seal,” ca. 1609-1614 “Primavera”, 1573
Artistas del manierismo
Jacopo Carrucci Benvenuto Cellini (1500- 1571):
(Pontormo) (1494- escultor, orfebre y escritor italiano
1557): pintor italiano.
En
Escultura

Jean Boulogne (Giovanni da Bologna o


En Giambologna) (1529-1608): escultor
Pintura Girolamo Francesco Maria Mazzola flamenco
(il Parmigianino) (1503- 1540): pintor
italiano.

Giulio Pippi (Giulio


Romano) (1499-1546): pintor,
arquitecto y decorador italiano
Jacopo Comin
En
(Tintoretto) (1518-1594): Arquitectura
pintor veneciano

Andrea di Pietro della Góndola


(Andrea Palladio) (1508- 1580):
Miguel de Cervantes Saavedra (1547- arquitecto veneciano.
Doménikos Theotokópoulos (El 1616): novelista, poeta, dramaturgo y
Greco) (1541-1614): pintor
En
soldado español.
cretense. Literatur
a
William Shakespeare (1564-
1616): autor teatral inglés
RENACIMIENTO FRANCÉS
El Renacimiento en Francia se considera
El Renacimiento francés fue el movimiento habitualmente dividido en cuatro partes. El primer
cultural y artístico en Francia entre el siglo acto es el estilo Luis XII (1495-1530
XV y principios del XVII. El período está aproximadamente) que forma la transición entre el
asociado con el Renacimiento paneuropeo, gótico y el Renacimiento. Este primer estilo todavía
utilizada por el historiador francés Jules
Michelet para definir el “renacimiento”
artístico y cultural de Europa.
1 2 se aprecia en 1515, sobre todo en el valle del Loira,
donde la aceptación plena del renacimiento
italiano se sintió con mayor rapidez. Al igual que en
Italia, tres fases siguen después hasta el comienzo del
siglo XVII, un Primer y un Segundo renacimiento
franceses que terminan en el Manierismo.

Uno de los mayores logros del Renacimiento


francés fue la construcción de los Castillos

3 4
del Valle del Loira: ya no concebidos como Entre los escritores más famosos del Renacimiento
fortalezas, estos palacios de placer se francés se pueden mencionar a François Rabelais,
aprovecharon de la riqueza de los ríos y Marguerite de Navarre, Clément Marot, Maurice
tierras de la región del Loira y muestran una Scève, Louise Labbé, Pierre de Ronsard, Joachim
notable habilidad arquitectónica  du Bellay, Étienne de La Boetie y Michel de
Montaigne.
El arte español del siglo XVI
El arte en España se remonta a las primitivas aportaciones
artísticas de los pueblos prehistóricos que poblaron la
península hispánica (Altamira) además de sus restos
arqueológicos en
la protohistoria como ajuar funerario: vasijas, collares,diade
mas, entre otros.

El Renacimiento español se produjo en el seno de la


Corte, la alta Iglesia siguiendo la moda del Papa y la
Monarquía y no como resultado de una evolución
cultural del país. Estas clases altas impulsarán el
Renacimiento en medio de un pueblo aún gótico y el
nuevo arte será instrumentalizado por estas clases altas
al servicio del poder.
Arquitectura Renacentista Española
El estilo purista (1530-1560) Alcázar de Toledo
(1535) de Alonso de Covarrubias Se simplificó la
decoración al máximo. La intensidad del relieve
pero ciñéndose a los encuadres de los vanos y a los
elementos arquitectónicos en lugar de abarcar toda la
superficie de los muros

El plateresco (1500-1530): predominio de


decoración arquitectónica: grutescos, El estilo herreriano (1560-1600) Debe su nombre al
medallones, columnas abalaustradas. arquitecto Juan de Herrera. Es un estilo que se
Predominio de lo ornamental sin conexión caracteriza por:
con lo estructura. • La sencillez en las formas y en la decoración
• El uso de pizarra en las cubiertas
Escultura Española Del Renacimiento
Tuvo dos fases:

1. Inicialmente se inspiró en los modelos italianos.


2. Se especializó en tallas de madera policromada.

Se caracterizó por:

1. Ser muy realista


2. Abundar las esculturas de temática religiosa
3. Localizarse en retablos, sillerías de coros en iglesias y en sepulcros

Los autores más importantes fueron:

Alonso de Berruguete

Juan de Juni Entierro de Cristo


Pintura Del Renacimiento Español
Se caracterizó por:

1. Estar influida por la pintura italiana.


2. Tener principalmente temática religiosa.

Pintores destacados:

Juan de Ju Domenico
anes (152 Theotocóp
1579), Últ 3- Greco, El oulos, El
ima Cena Martirio d Carlos V
e San de Panto
Mauricio Cruz Isa ja de la
bel de Po
rtugal de Luis Mora
Tiziano les (1520-1
Virgen con 586),
Niño
Analisis
El renacimiento italiano tubo entre los sigles XIV y XVII en italia, suele ser
conderado como la epoca que ilumino el arte y la arquitectura, durante esto se
dieron a conocer diversos pintores como lo son Da Vinci, Miguel Amgel y
Rafael; el arte estubo mayormente centrado en la religion mientras que la
pintura eran colores pocos realitas, el impulso del renasimiento italiano fue
devido a la inestabilidad economica y a la falta de oportunidades de inversion,
hubieron muchas caracteristicas debido a los artes entre ellos estan las figuras
exageradas, el color atificial y la decoracion rebuscadas. Durante los siglos XV
y XVII llego el renacimiento frances el cual se vieron distintas facen entre esto
esta el estilo de Luis XII, el cuañ forma una transicion del gotigo y el
renacimiento, en el siglo XVI llega el arte español el cual español se produjo en
el seno de la Corte, la alta Iglesia siguiendo la moda del Papa y la Monarquía y
no como resultado de una evolución cultural del país.
Arte final unidad 2 Y 3
Mayormente los colores hacen que
las personas tengan sensaciones
ya sea relacionadas con la
temperatura del color o su propio
significado, en el cual se habla que
el azul transmite tranquilidad
mientras que e verde naturaleza y
salud, pasando a los colores grises
estos representan seriedad y hace
que los demás colores se vean
equilibrados, entre las formas y
líneas se dice que las curvas esta
relacionado con el movimiento al
igual que el círculos, los cuadrados
Se tomo como inspiración la basílica de Santa María in
Cosmedin y algunas columnas del panteón de roma, mientras y rectángulos con la fuerza y la
que el dios griego esta inspirado en tres dioses, Ares el dios estabilidad.
de la guerra, Hades el dios del inframundo y Poseidón el Dios
de los mares
REFERENCIAS WEB a
A Picture Is Worth
Thousand Words
● https://mymodernmet.com/es/arte-renacimiento-italiano/2/
● https://mymodernmet.com/es/que-es-manierismo/
● https://enciclopediadehistoria.com/manierismo/
● https://es.slideshare.net/Madelman68/el-arte-en-la-espaa-del-siglo-xvi

También podría gustarte