Está en la página 1de 1

Estudiantes del programa de Ingeniería civil.

Juan Sebastián Juan Esteban


Juan Esteban Juan Manuel
Villalba Miranda
Nova Saenz Blanco.
Rodriguez. Pardo.
Santander
Guillermo Eduardo Avila Alvarez
geavilaa@unal.edu.co

Restauración de vías.

Introducción. Introducció
n.
A nivel mundial el deterioro de las vías es algo El fin de este proyecto es a partir de nuevas técnicas,
inexorable, ya que este se da por varios factores como lo buscar la restauración de las vías a menor costo y con
son: el ambiental, el trafico, mala calidad de los menor impacto ambiental.
materiales y la ubicación geológica de los lugares también Después de realizar una exhaustiva investigación,
afecta el buen estado de las vías. encontramos dos métodos que cumplen con la finalidad
de este proyecto, esos métodos son: la reutilización del
asfalto y el relleno con espuma (PolyLevel).

Reutilización del asfalto. Relleno PolyLevel. Beneficios


Este proceso consiste en reciclar el pavimento asfaltico que se Consiste en una espuma que se inyecta debajo del A partir de estos nuevos métodos, se pretende minimizar
encuentra en mal estado, utilizándolo como una base estabilizada concreto, esta espuma que se expande y endurece costos, también buscamos mejorar las condiciones de la
para la misma vía. Esto es posible gracias a un proceso de lentamente, lo que da lugar a una solución permanente vía para que los vehículos automotores circulen de
demolición, donde el asfalto se convierte en material granular, y que no se eliminará con el paso del tiempo. Esto se manera correcta previniendo riesgos o accidentes por las
este se junta con la base de la vía, cemento, emulsión asfáltica y realiza con el fin de nivelar la vía de una manera mas malas condiciones de las vías.
agua. Esta homogenización de materiales, produce una base económica y eficaz. Además se utilizan métodos amigables con el medio
estabilizada, la cual utilizaremos para restaurar la vía, además le Además cabe resaltar que no genera ningún tipo de ambiente ya que reducen el impacto ambiental del
da ma. contaminación al suelo, ya que no reacciona al tener petróleo utilizando otros materiales o reutilizando los que
contacto con el y no linera productos químicos nocivos. ya están.

También podría gustarte