Está en la página 1de 8

PRESENTADO POR:

- Rey Alejandro Ruiz


Viart
- MIEDO= reacción al peligro real o
imaginario.

- FOBIA= miedo persistente e irracional de


evitar objeto de terror, (actividad o
situación).

- ANSIEDAD DENTAL= es un miedo como tal,


de la atención que presta un odontólogo al
paciente, ( experiencias negativas,
presentimiento de dolor, olor de los
materiales e instrumental, etc.)
- Influye notablemente en el estado de salud
oral, entorpeciendo tanto el manejo del
paciente durante la atención dental, como
en la eficacia del tratamiento.
- Multifactorial.
- Dependiente de experiencias negativas pasadas.
- Antecedentes psicosociales.

FACTORES QUE GENERAN MIEDO EN LOS NIÑOS:


- Experiencias medicas anteriores.
- Situaciones emocionales especiales.
- La forma en que se trata el niño en casa.
- Trato del odontopediatra.
- Conducta verbal del odontólogo.
- Estado psicológico que se presenta
de manera desagradable, asociado a
cambios psicofisiológicos.
- Sentimiento de miedo incontrolable
Sin conocimiento del ¿porque?.
- Respuesta multisistémica ante una
creencia de peligro o amenaza.
Sintomas de la ansiedad.

• Falta de aire
• Palpitaciones(Sensación de infarto)
• Hormigueo en el cuerpo
• dolor inespecífico en diferentes partes
del cuerpo.
• Dolor muscular.
• Sintomas gastrointestinales.
• Mareos o vértigos
- Recomendaciones previas a las citas odontológicas.
- Hipnosis
- Ansiolíticos
- Homeopatía
- Esencias florales en el consultorio
- Promover la comunicación entre el dentista y el paciente, por medio
de la información de los procedimientos.
- Presencia de libros, revistas y música de fondo suave.
- Técnicas de relajación y distracción
- Posibilidad del control al paciente
- En niños, sin alteraciones de salud, manejo no farmacológico, control
de la voz, manejo de la respiración, mostrar- decir y hacer y la
distracción.
DISTRACCION: ver un video, cantar y juegos en la sala de espera,
reducen la ansiedad de un niño.
-http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0213-12852014000100005&script=
sci_arttext.

- http://scielo.sld.cu/scielo.ph?pid=S1727-812020060000100007&script=
sci_arttext.

También podría gustarte