Está en la página 1de 18

PMBOK

JUAN ISAAC LUGO ARRAGA


CESAR SEGURA CAMPILLO
ITI 7-1
CONTENIDO.

1. QUE ES PMBOK
2. HISTORIA DEL PMBOK
3. CICLO DE VIDA DE PMBOK
4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS
5. BENEFICIOS DE PMBOK
PMBOK
Es una colección de procesos y áreas de
conocimiento generalmente aceptadas
como las mejores prácticas dentro de
la gestión de proyectos.
HISTORIA DE PMBOK
El PMBOK es una publicación de PMI, entidad
reconocida como rectora en la disciplina
En 1987, el PMI publico la primera edición del
PMBOK.
En 1996 fue publicada la segunda edición del
PMBOK.
En 2004 fue publicada la tercera edición del
PMBOK.
HISTORIA DE PMBOK
A principios de los años 1990 se publicó la
primera edición de la Guía del PMBOK , la
cual se convirtió en un pilar básico para la
gestión y dirección de proyectos.
CICLO DE VIDA
• Iniciación
• Planificación
• Ejecución
• Supervisión y control
• Cierre
CICLO DE VIDA
• Iniciación

Define y autoriza el proyecto o una fase del


mismo

 Autorización del proyecto


 Asignación de roles
 Definir objetivos del proyecto
 Comprometer a la organización con el proyecto o fase
CICLO DE VIDA
• Planificación

Define, refina los objetivos y planifica el curso


de acción requerido para lograr los objetivos y el
alcance pretendido del proyecto

 Define todas la actividades requeridas


 Ordena secuencialmente todas las actividades
 Identifica las habilidades y los recursos requeridos
 Establece su plan de la comunicación
CICLO DE VIDA
• Ejecución

Implica coordinar al personal y recursos, así como


integrar y realizar actividades del proyecto en
conformidad con el plan para la dirección del proyecto.

 Aseguramiento de la calidad
 Distribuir la información
 Trabajan según al plan
CICLO DE VIDA
• Supervisión y control

Mide, supervisa y regula el progreso y


desempeño del proyecto, para
identificar áreas en las que el plan
requiera cambios.
CICLO DE VIDA
• Cierre

Formaliza la aceptación del producto, servicio o resultado,


y termina ordenadamente el proyecto o una fase del
mismo.

 Se concluyen las actividades.


Areas de PMBOK
PMBOK Cuenta con 9 áreas de conocimiento las cuales son:

Integración
Alcance
Tiempo
Costo
Calidad
Recurso humano
Comunicaciones
Riesgos
Consecución
Enfoques ISOs
IEEE Std 1490-2003
ISO 1006:2003: el enfoque de la norma
ISO 1006:2003 es indicativo, y se
Establece a partir de suministros de
Diferentes directrices para gestionar la
Calidad en los proyectos.
Ventajas de PMBOK
• Mayor productividad debido a la utilización de una
metodología estándar.
• Reducción de los recursos aplicados a proyectos sin
valor agregado.
• Estandarización de las prácticas en todos los
departamentos.
• Sistema estandarizado entre las empresas y los
segmentos industriales.
Desventajas de PMBOK
• Muchos proyectos para los limitados recursos de la
empresa
• Falta de competencias en Gestión de proyectos en toda
la empresa.
• Comprometer a toda la organización en la ejecución del
programa.
• Obtener patrocinio y compromiso de la alta dirección.
• Mantener procesos de desarrollo de corta duración.
Organizaciones que utilizan PMBOK
• Bank of america
• BAE Systems
• SAP
• Siemens
Bibliografias
• LIBROS
• Project management: A Managerial Approach, 6th edition. By : Jack R.
Meredith y samuel J.mantel,Jr.

• Fuentes de internet
http://www.palermo.edu/ingenieria/downloads/CyT6/6CyT%2010.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Project_Management_Body_of_Knowledge
http://www.softexpert.es/norma-pmbok.php
http://www.12manage.com/methods_pmi_pmbok.html
http://www.docstoc.com/docs/21903113/ISO-1006-y-el--PMBok
Presentación

http://pmbokpre.wordpress.com/

También podría gustarte