Está en la página 1de 10

unidad 5

5
unidad

Modificación, suspensión
y extinción del
contrato de trabajo

© MACMILLAN Profesional
unidad 5

© MACMILLAN Profesional
unidad 5

La modificación del contrato de trabajo

El contenido del contrato fija inicialmente las condiciones de la prestación


laboral, pero dichas condiciones pueden ser alteradas con posterioridad por
diferentes causas.

Movilidad funcional, geográfica y modificación sustancial

Movilidad funcional: el empresario cambia de puesto al trabajador. Se


efectuará de acuerdo con las titulaciones académicas o profesionales precisas
para ejercer la prestación laboral y con respeto a la dignidad del trabajador.

© MACMILLAN Profesional
unidad 5

La modificación del contrato de trabajo

Movilidad geográfica: el empresario podrá ordenar al trabajador desarrollar sus


funciones en otro centro de trabajo de la misma empresa pero de distinta
localidad, obligándole a cambiar su residencia habitual.

© MACMILLAN Profesional
unidad 5

La modificación del contrato de trabajo

Modificación sustancial de las condiciones de trabajo: la empresa podrá


acordar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo por razones
económicas, técnicas, organizativas o de producción. Podrá ser individual o
colectiva.

© MACMILLAN Profesional
unidad 5

La modificación del contrato de trabajo

Subrogación empresarial

Es el cambio de titularidad de una empresa o centro de trabajo. Conlleva una


modificación del contrato de trabajo, pero no extingue la relación laboral,
quedando el nuevo empresario subrogado en los derechos y obligaciones
laborales y de Seguridad Social del anterior.

La suspensión del contrato de trabajo


Es la interrupción temporal de la prestación laboral, durante la cual el trabajador
no está obligado a trabajar ni el empresario a abonarle el salario.

Causas para la suspensión del contrato de trabajo

Mutuo acuerdo de las partes Fuerza mayor temporal


Decisión del empresario Huelga y cierre de la empresa
Privación de libertad del trabajador Curso de perfeccionamiento
profesional
Incapacidad temporal Suspensión de empleo y sueldo
Excedencia Maternidad
Paternidad Causas establecidas en el contrato
Riesgo durante el embarazo Víctima de violencia de género

© MACMILLAN Profesional
unidad 5

La suspensión del contrato de trabajo

Excedencia

Es el periodo de tiempo durante el cual el trabajador interrumpe su relación


laboral, dejando sin efectos las prestaciones básicas de ambas partes, por
voluntad propia o por desempeñar cargos públicos o sindicales.

© MACMILLAN Profesional
unidad 5

La extinción del contrato de trabajo

Es la finalización de este o del vínculo que liga al empresario y al trabajador, con


el consiguiente cese definitivo de las obligaciones para ambas partes.

Extinción del contrato de trabajo por cumplimiento de tiempo convenido


El contrato se extingue cuando cumple el plazo señalado en él, se ha realizado
la obra o servicio o, en caso de interinidad, se reincorpora el trabajador
sustituido.

Extinción del contrato de trabajo por decisión de las partes

Por voluntad conjunta de empresario y trabajador.


- Mutuo acuerdo.
- Causas puestas válidamente en el contrato.
Por voluntad del trabajador.
- Dimisión
- Abandono.
- Resolución por causa justificada.
Por voluntad del empresario.
- Despido disciplinario: se basa en un incumplimiento previo del trabajador,
de carácter grave y culpable.
- Despido objetivo: se basa en causas objetivas que no suponen
incumplimiento por parte del trabajador pero perjudican al empresario.
- Despido colectivo (ERE).

© MACMILLAN Profesional
unidad 5

La extinción del contrato de trabajo

Un ERE es el procedimiento por el que una empresa decide reducir la jornada


laboral, suspender o extinguir los contratos de trabajo, alegando causas
económicas, técnicas, organizativas o de producción

Extinción del contrato de trabajo por desaparición, incapacidad o jubilación


de cualquiera de las partes

Muerte del Muerte del Incapacidad Jubilación del


empresario trabajador del trabajador trabajador

© MACMILLAN Profesional
unidad 5

El finiquito

Es el documento que recibe el trabajador al finalizar la relación laboral y


mediante el cual se saldan las diferencias salariales entre el trabajador y la
empresa.

Debe incluir:

Percepciones salariales y no salariales de los días trabajados


Pago de las vacaciones no disfrutadas
Parte proporcional de las pagas extraordinarias que le correspondan
Otros conceptos posibles

Cotizaciones a la Seguridad Social

Elementos de recaudación conjunta


Descuentos
IRPF

Otros descuentos

© MACMILLAN Profesional

También podría gustarte