Está en la página 1de 6

PRACTICA Nº 4

SAPONIFICACIÓN DE UNA GRASA

INTEGRANTES :
 NICOL SOLORZANO SOLIER
 HINNOSTROZA INGA GISELA
 CHOQUE CERNANTES JUAN CARLOS
 HUAMAN VALLE MIRIAM
 FRETEL CUEVA EVELIN CORI

PROFESOR :
 JOSE ANTONIO LLAHUILLA QUEA
CICLO :
 VI
PROCEDIMIENTO
Terminada la adición,
Agitando
En un vaso de precipitado
continúa calentado en
constantemente
de 100 0mL calienta en un
baño maría
baño maría 15
y agita
g de
agrega
durante
13min.
mL dea ceite
KOH
de palma50
o aceite de coco.
(1g/mL agua).

A
di
ci
on
ar
cl
or
ur
o
de
so
di
o
pa
ra
se
pa
ra
r
el
ja

n.
CUESTIONARIO

1. Si se agita frecuentemente la mezcla de reacción, ¿Se acelera la


velocidad de saponificación? ¿Por qué?

si, porque esto hace que tenga más frecuente el encuentro entre moléculas en
la mezcla de la reacción, haciendo así que su reacción sea más frecuente y sus
moléculas se encuentren más 

2. ¿Qué son las micelas?

Partícula muy pequeña compuesta de sustancias solubles en agua que se juntan


formando una bola. Estas partículas pueden transportar otras sustancias en su
interior. En el campo de la medicina, las micelas se producen en el laboratorio y
se usa para transportar medicamentos hasta los tejidos y las células del cuerpo.
3. Una molécula de jabón, ¿Es o no soluble en agua? Explica tu respuesta.

El jabón tiene una parte polar (hidrófila, con afinidad por el agua) y otra
apolar (hidrófoba) lo que hace que sea soluble tanto en el agua como en una
grasa o aceite
4.    Explica físicamente como un jabón es capaz de quitar una mancha de aceite de
una tela.
 
Los jabones se utilizan como agentes limpiadores debido a la estructura singular de
estos iones orgánicos especiales. Cuando un objeto está sucio casi siempre se debe a la
adhesión de capas de grasa o aceite que a su vez contienen polvo y partículas extrañas.
Si la camisa o el pantalón es lavado con agua no se elimina gran parte de la mancha, sin
embargo, cuando se agrega jabón al agua, puede disolverse para dar iones carboxilato,
estos iones tienen un extremo iónico que es muy soluble en agua y un extremo de la
cadena larga de hidrocarburos tiene una fuerte atracción para las moléculas de aceite y
grasa, los extremos que atraen al aceite penetran en las capas de aceite y grasa y las
disuelven y a su vez, los extremos iónicos se siguen disolviendo en agua, éstos tienden a
hacer que se desprendan las partículas de grasa y aceite a la solución, de manera que
se puedan remover. El agua sola no es capaz de disolver la grasa que compone y
contiene la mancha. Un jabón limpia debido a la capacidad que tiene para formar
emulsiones con los materiales solubles en grasas.
5.    ¿Qué diferencia estructural hay entre un jabón y un detergente? 

* jabón 
se hace de grasa natural y lejía. su nivel de ph es entre 9 y 10, lo que lo hace
alcalino. Esto lo convierte en un efectivo agente de limpieza.

* Detergente
El componente activo de un detergente es similar al de un jabón, suele ser un
producto sintético normalmente derivado del petróleo, se comportan mejor que
estos en aguas duras.

También podría gustarte