Está en la página 1de 16

REUNIÓN INFORMATIVA

PARA LA GENERACIÓN
DE EVIDENCIAS DEL
SISTEMA DE GESTIÓN DE
LA CALIDAD DE LA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DEL ESTADO DE MÉXICO.

Secretaría de Administración .

Octubre de 2006.

© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P. 11860 Tels. 5526145892 - 5552774739 www.accconsultores.com.mx
©Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
Objetivo de la presentación:

Que los participantes identifiquen


la importancia de la generación de
registros y cuáles de éstos son
los que permiten dar evidencia de
cumplimiento con el SGC de la
UAEM.

© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P. 11860 Tels. 5526145892 - 5552774739 www.accconsultores.com.mx
©Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
Demostración de conformidad con la Norma ISO
9001:2000

Para las organizaciones que


deseen demostrar
conformidad con los
requisitos de la Norma ISO
9001:2000, con fines de
certificación/registro,
contractuales, o por cualquier
otro motivo, es importante
recordar la necesidad de
proporcionar evidencia de la
implementación eficaz del
SGC.

© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P. 11860 Tels. 5526145892 - 5552774739 www.accconsultores.com.mx
©Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
Demostración de conformidad con la Norma ISO
9001:2000

- Las organizaciones pueden


ser capaces de demostrar la
conformidad sin necesitar una
amplia documentación.

© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P. 11860 Tels. 5526145892 - 5552774739 www.accconsultores.com.mx
©Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
Demostración de conformidad con la Norma ISO
9001:2000

- A fin de alegar conformidad con la


Norma ISO 9001:2000, la organización
tiene que ser capaz de proporcionar
evidencia objetiva de la eficacia de
sus procesos y su sistema de gestión
de la calidad. El apartado 3.8.1 de la
Norma ISO 9000:2000 define
“evidencia objetiva” como “datos que
respaldan la existencia o veracidad de
algo” y apunta que “la evidencia
objetiva puede obtenerse por medio
de la observación, medición,
ensayo/prueba u otros medios”.

© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P. 11860 Tels. 5526145892 - 5552774739 www.accconsultores.com.mx
©Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
- La evidencia objetiva no depende
necesariamente de la existencia de
procedimientos documentados, registros u
otros documentos, excepto donde se
mencione específicamente en la Norma ISO
9001:2000.

- En algunos casos, (por ejemplo, en el apartado 7.1 (d)


Planificación de la realización del producto, y en el apartado 8.2.4
Seguimiento y medición del producto), queda a criterio de la
organización determinar qué registros son necesarios para
proporcionar esta evidencia objetiva.

© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P. 11860 Tels. 5526145892 - 5552774739 www.accconsultores.com.mx
©Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
- Cuando la organización no tiene
un procedimiento interno
específico para una actividad en
particular, y esto no es requerido
por la norma, (por ejemplo,
apartado 5.6 Revisión por la
dirección), se acepta que esta
actividad se lleve a cabo
utilizando como base el apartado
pertinente de la Norma ISO
9001:2000. En estas situaciones,
los auditores, tanto internos
como externos, pueden utilizar el
texto de la Norma ISO 9001:2000
con el propósito de evaluar la
conformidad.

© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P. 11860 Tels. 5526145892 - 5552774739 www.accconsultores.com.mx
©Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
- Algunas organizaciones
requieren mucha documentación,
pero el tamaño y la cultura de la
organización podrían permitir que
éstos se implementen de forma
eficaz sin estar necesariamente
documentados. No obstante, a fin
de demostrar conformidad con la
Norma ISO 9001:2000, la
organización tiene que ser capaz
de proporcionar evidencia objetiva
(no necesariamente documentada)
de que su SGC ha sido
implementado eficazmente.

© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P. 11860 Tels. 5526145892 - 5552774739 www.accconsultores.com.mx
©Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
En la siguiente lámina se
presentan ejemplos de los 21
registros específicamente
requeridos por la Norma ISO
9001:2000.

Sin embargo, las


organizaciones son libres de
desarrollar otros registros
que puedan necesitarse para
demostrar la conformidad de
sus procesos, productos y
del SGC.

© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P. 11860 Tels. 5526145892 - 5552774739 www.accconsultores.com.mx
©Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
Registros requeridos por la Norma ISO 9001:2000

REQUISITO EVIDENCIA SOLICITADA


5.6.1 Revisión por la dirección.
6.2.2 e) Educación, formación, habilidades y experiencia.
7.1 d) Evidencia de que los procesos de realización y el producto
resultante cumplen los requisitos.
7.2.2 Resultados de la revisión de los requisitos relacionados con el
producto y de las acciones originadas por la misma.
7.3.2 Elementos de entrada para el diseño y desarrollo.
7.3.4 Resultados de las revisiones del diseño y desarrollo y de
cualquier acción necesaria.
7.3.5 Resultados de la verificación del diseño y desarrollo y de
cualquier acción que sea necesaria
7.3.6 Resultados de la validación del diseño y desarrollo y de
cualquier acción que sea necesaria
7.3.7 Resultados de la revisión de los cambios del diseño y desarrollo y
de cualquier acción necesaria

© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P. 11860 Tels. 5526145892 - 5552774739 www.accconsultores.com.mx
©Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
REQUISITO EVIDENCIA SOLICITADA
7.4.1 Resultados de las evaluaciones del proveedor y de cualquier
acción necesaria que se derive de las mismas.
7.5.2 (d) Según se requiera por las organizaciones, demostrar la
validación de los procesos donde los productos resultantes no
puedan verificarse mediante actividades de seguimiento o
medición posteriores.
7.5.3 Identificación única del producto, cuando la trazabilidad sea un
requisito.
7.5.4 Cualquier bien que sea propiedad del cliente que se pierda,
deteriore o que, de algún otro modo, se considere inadecuado
para su uso.
7.6 a) La base utilizada para la calibración o la verificación del equipo
de medición cuando no existen patrones de medición nacionales
o internacionales.
7.6 Validez de los resultados de las mediciones anteriores cuando se
detecte que el equipo de medición no está conforme con los
requisitos.

© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P. 11860 Tels. 5526145892 - 5552774739 www.accconsultores.com.mx
©Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
REQUISITO EVIDENCIA SOLICITADA
7.6 Resultados de la calibración y la verificación del equipo de
medición.
8.2.2 Resultados de la auditoría interna y de las actividades de
seguimiento.
8.2.4 Identificación de la (s) persona (s) responsable (s) de la liberación
del producto.
8.3 Naturaleza de las no conformidades del producto y de cualquier
acción tomada posteriormente, incluyendo las concesiones que
se hayan obtenido.
8.5.2 Resultados de la acción correctiva.
8.5.3 Resultados de la acción preventiva.

© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P. 11860 Tels. 5526145892 - 5552774739 www.accconsultores.com.mx
©Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
EVIDENCIAS BÁSICAS DEL SGC

Con el propósito de orientar a


quienes que integramos el Sistema
de Gestión de la Calidad de la
UAEM en la conformación y
conocimiento de las evidencias que
demuestren el cumplimiento de los
requisitos de la Norma ISO
9001:2000 y podamos presentarlas
durante la auditoría de certificación,
se mencionan las siguientes:

© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P. 11860 Tels. 5526145892 - 5552774739 www.accconsultores.com.mx
©Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO Y EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO DE
CONSULTA LA ALTA DIRECCIÓN
To da s se o b tie ne n e n la Pá g ina We b Se de be te ne r su so po rte
d e l SGC d o c ume nta l
Ma n u a l d e la C a lid a d Me d ic ió n d e la Sa tisfa c c ió n d e l
Usu a rio
Po lític a d e la C a lid a d Me d ic ió n d e l Pro c e so y d e l
Pro d u c to
Ta b la s d e En fo q u e a Pro c e so s Re sulta d o s d e Au d ito ría In te rna
Ta b la s d e O b je tivo s d e la C a lid a d Se rvic io No C o n fo rm e (Re g istro s d e l
Ta b la s d e Re q u isito s d e l Se rvic io SNC ).
Ta b la d e Se rvic io No C o n fo rm e Re sulta d o s d e Ac c io ne s Pre ve n tiva s
Pro c e d im ie n to s d e l Siste m a y C o rre c tiva s (To d a la e vid e nc ia
Pre se n ta c ió n d e la Alta Dire c c ió n q u e re sp a ld a e l c ie rre d e la No
C o n fo rm id a d )
Fu nc io ne s d e l C o m ité d e la C a lid a d Ac c io n e s de Se g u im ie n to a
De sc rip c ió n Té c nic a d e Pu e sto s Re visio n e s p o r la Dire c c ió n

© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P. 11860 Tels. 5526145892 - 5552774739 www.accconsultores.com.mx
©Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO DE LOS RESPONSABLES DE
PROCESO
Se de be te ne r su so p o rte d o c um e nta l
C a m b io s q u e p o d ría n a fe c ta r a l SG C
Re c o m e n d a c io n e s p a ra la Me jo ra
Eva lu a c ió n d e l De se m p e ñ o d e Pro ve e d o re s
C o m u n ic a c ió n In te rn a y Am b ie n te La b o ra l
Lista d e Asiste n c ia d e Re u n io n e s u o tra s
Min u ta s d e Tra b a jo d e l C o m ité d e l SG C
Se g u im ie n to a O b je tivo s d e la C a lid a d (Evid e n c ia d e l
c u m p lim ie n to d e la s e stra te g ia s d e lo s O b je tivo s)
Pre se n ta c io n e s
Fo to g ra fía s
Exp e d ie n te s d e l Pe rso n a l

Estas son las evidencias básicas con las que se debe


contar, puede haber otras que se deriven de las acciones
propias del SGC, es recomendable que se integren todas en
una sola carpeta a fin de que puedan ser consultadas por la
Alta Dirección.

© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P. 11860 Tels. 5526145892 - 5552774739 www.accconsultores.com.mx
©Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
Gracias.

¿Preguntas?
© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P. 11860 Tels. 5526145892 - 5552774739 www.accconsultores.com.mx
©Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.

También podría gustarte