Está en la página 1de 16

Democracia en Atenas

Objetivo de Aprendizaje

 OA5: Analizar las principales


características de la democracia en
Atenas, en contraste con otras formas de
gobierno en el mundo antiguo y la
importancia para el desarrollo de la vida
política actual y el reconocimiento de los
derechos ciudadanos.
Democracia en Atenas: herencia de
participación ciudadana
 ¿Qué hace especiales a los griegos en la
historia?

A diferencia de otras antiguas civilizaciones, como


Egipto, Mesopotamia, India o incluso, los grandes
imperios aztecas, mayas e Incas en América, los
griegos fueron una de los primeras civilizaciones
antropocéntricas, es decir, consideraron al ser humano
el centro de su desarrollo cultural, aun cuando eran
politeistas y respetaban a sus numerosos dioses. Ellos
desarrollaron las artes, las ciencias, la filosofía, los
deportes, el arte de la guerra y admiraron la belleza en
todas sus formas. Una de sus mayores herencias es un
tipo de gobierno único hasta ese momento: La
DEMOCRACIA.
 Evolución Histórica de la antigua Grecia.

Periodo Arcaico Periodo Clásico Periodo Helenista


(siglos VIII – VI a. C) (siglos V a IV a. (fines del siglo
C) IV hasta el siglo
II
a. C)
Aquí surgen las polis o Alcanzan su máximo Los griegos fueron
ciudades - esplendor. Las polis de invadidos por Los
estado independientes. Atenas, Esparta y Tebas se macedonios (Alejandro
Fundan las colonias o disputaban la categoría de Magno) y luego por los
Apoikias porque se dedican polis mas avanzada. romanos. En lugar de
a recorrer el Mediterráneo. Atenas se distinguió por crear destruir esta cultura,
la forma de gobierno mas los pueblos invasores
Algunas características de la compleja y sobresaliente de la adoptaron parte de la
religión y el lenguaje eran historia: la democracia. cultura griega, pasando
rasgos que unían a las a ser la base de la
distintas polis. historia cultural del
mundo occidental.
 1- ¿Qué distingue esta civilización de otras de
la antigüedad?
 2- Desde que surgen las polis hasta la
invasión romana, ¿cuántos siglos de historia
griega transcurren? ¿Cuál fue su principal
aporte durante este tiempo?
 3- Las imágenes anteriores muestran el
entorno natural de Grecia, descríbelo.
 4-¿A quiénes observas en la imagen previa?
 ¿quiénes faltan?, ¿Por qué crees que no
están?
La democracia ateniense
 La democracia en Atenas solo podía ser
ejercida por los ciudadanos, es decir,
hombres libres, no extranjeros. Esto
quiere decir que el porcentaje
de ciudadanosno superaba el 20%.
Quedaban excluidos los esclavos
(prisioneros de territorios conquistados),
los extranjeros (metecos) y las mujeres.
5-¿Crees que era representativa esta
democracia? ¿Por qué?
 Distintas formas de gobierno en Grecia
Monarquía: Gobierno respetado por el pueblo donde un solo líder, el
rey, concentra todo el poder. Esta forma se vio especialmente en
la polis de Esparta.
Oligarquía: Gobiernan unos pocos aristócratas (aristocracia
quiere decir gobierno de los mejores). Ellos eran los “mejores”
porque tenían el poder económico y político, lo que no significa que
fueran necesariamente buenas personas, con elevados valores.
Tiranía: Gobierno de un hombre que toma el poder en sus manos,
casi siempre de manera violenta.
Democracia: Forma compleja de gobierno. El gobierno estaba en
manos de la mayoría de los ciudadanos, esta agrupación de
ciudadanos era el demos y ellos decidían sobre todos los asuntos
importantes de la polis. El demos mas importante fue el de
Atenas, por ello se les considera a los creadores de la Democracia.
6- ¿Cuál es la diferencia entre monarquía,
oligarquía y tiranía con la democracia?
Explícalo argumentadamente.
Categorías legales en Atenas.
Ciudadanos Metecos Esclavos
Varones Eran extranjeros. Si No tenían ningún tipo
libres nacidos en bien eran libres, no de derecho, eran
Atenas y que tenían derechos propiedad de sus
estaban inscritos en políticos. dueños a los que
un demos. Se Se obedecían en todo.
convertían dedicaban
en ciudadanos al
plenos al terminar el comercio,
servicio militar, a los la artesanía y otras
20 años. Ellos labores menores.
podían poseer tierras Ellos
Las
y categorías
pagaban legales
pagaban no eran clases sociales,
impuestos.
impuestos.
sino que establecía si se era o no ciudadano:
7 Ellas, ¿eran ciudadanas?
¿Por qué?
8¿Qué se requería para ser
ciudadano? Explícalo.
Clístenes fue un reformador ateniense que
realizó mejoras notables al sistema
democrático:

Investiga los siguientes


términos:ISONOMIA, EKKLESIA Y
BULÉ.

También podría gustarte