Está en la página 1de 13

Planificación

territorial
Claudia gurrero zambrano
Grupo_13
Javier Martínez alavarado
INTRODUCCIÓN.

Mayo 2021
CARACTERÍSTICAS DEL TERRITORIO.

El municipio de Aracataca está localizado a 40msnm al


norte del departamento del magdalena, en la subregion
Sierra Nevada de santa Marta; tiene una temperatura
promedio de 28ºC. Comprende dos regiones perfectamente
definidas, una al occidente: plana y baja de altas
temperaturas, en las proximidades de la Cienaga Grande de
Santa Marta, y la otra al oriente, formada por la Sierra
Nevada de Santa Marta, que tiene elevaciones hasta de
5.775m. El municipio de Aracataca, pertenece a la Zona
Bananera, la cual esta constituida por mantos sedimentarios
del terciario, consistentes en afloramientos micénicos de
areniscas pardas limosas y de estratificación cruzada;
arcillas arenosas y pizarrozas y material metamórfico e
ígneo.
C. PROBLEMA PRINCIPAL

Falta de planificación en
investigación y estudios técnicos
en el manejo de las vías del
municipio del Aracataca
magdalena
ÁRBOL DE PROBLEMAS.
ÁRBOL DE OBJETIVOS.
MATRIZ DOFA.
Falta de planificación en investigación y estudios técnicos en el manejo de las vías del municipio
Problema central
de Aracataca Magdalena
Fortalezas Oportunidades
El terrenos es estable y no se cuenta con alto grado de riesgo
por deslizamiento para la adecuación de las vías del Disponibilidad de abundante material para el relleno de la vías del municipio de Aracataca
municipio de Aracataca
Respaldo de la comunidad para el mejoramiento de la maya Aumento de la movilidad lo que significa disminución de tiempo en la movilización y menor costo
vial con recursos y mano de obra de los pasajes
Los productores agropecuarios se muestran optimistas y se
Oportunidad de hacer alianza con el sector privado y otras organizaciones para la gestión de
disponen a la transformación adecuación de las vías del
recursos para el mejoramiento de las vías del municipio
municipio de Aracataca
Las condiciones ambientales no presentan alto grado de
Se mejora la calidad de vida de la población
complejidad que obstaculicen el trabajo de mejoramiento
Disponibilidad de liderazgo para la planificación y gestión de
recursos por parte de la comunidad a favor de mejorar la Se generan mayores ingresos contributivos al municipio
maya vial que une el municipio de Aracataca
Debilidades Amenazas
Escases de recursos para la planificación y la contribución Falta de transparencia y compromiso de los gobiernos hace que se pierdan los recursos del
sobre el manejo de las vial del municipio de Aracataca municipio de Aracataca
Bajo conocimiento en el ordenamiento y la formulación de
proyecto para el mejoramiento de las vías del municipio de Desconfianza en el manejo de los recursos destinado para el campo
Aracataca
Falta de respaldo en la organización que contribuya al Incertidumbre desacuerdo de algunos habitantes y líderes que puedan obstaculizar el ordenamiento
mejoramiento de la maya vial de municipio de Aracataca del proyecto
Los costos sobre los estudios técnicos son muy alto, pues no se
Riesgo para la producción, por la falta de vías
cuenta con mano de obra calificada para el mismo
El municipio al no tener vías en optima condiciones el costo
de vida aumenta para sus habitantes y por ende los ingresos Se pierde la competitividad del municipio frente a otro sectores o regiones
al municipio desmejoran
G. OBJETIVO ESTRATÉGICO
Meta
DOFA Propósito
(Objetivo estratégico)
Buscar alianzas con el fin de conseguir más
recursos para el mejoramiento vial.
 
Fortalezas (Acciones para utilizarlas)
 
 
 
Nombra un comité de gestión y monitoreo
constante y gánate en la gestión de recurso
para el mantenimiento y sostenimiento vial
Debilidades (Acciones para superarlas o
 
reducirlas)
 
   Hacer uso eficiente de los
  recursos disponibles para el
Promover la prosperidad de los derechos que mejoramiento de las vías
tiene los alcaldes frente a la comunidad que unen el desarrollo del
  territorio
Oportunidades (Aprovecharlas)
 
 
 
A personalizarse del control de los recursos
disponibles
Implementar programas de control en
Amenazas (Preparar estrategias de periodos cortos a fin de reducir o mitigar los
defensa) riesgos en el manejo del presupuesto para el
mejoramientos de las vías del municipio
 
 
 
PROSPECTIVA TENDENCIAL
PROSPECTIVA DESEADA
Cuatro perfiles de la alternativa de solución. (Únicamente:
Descripción del proyecto, Responsables, Meta, y metodología
o estrategia)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Video wedconferencia https://adobe.ly/3ttiA6m
• Sandoval, C. (2014). Métodos y aplicaciones de la planificación regional y local en América
Latina. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/36967/ S201436_es.pdf
• Universidad Militar Nueva Granada (2010). Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas –
POMCAS Secretaria Distrital de Ambiente Bogotá. Recupero de
http://ambientebogota.gov.co/385#:~:text=El%20Plan%20de%20Manejo%20y,estructura%20f%C3
%ADsico%2Dbi%C3%B3tica%20de%20la

• Márquez, G. & Valenzuela, E. (2008). Estructura ecológica y de ordenamiento territorial


ambiental. Aproximación conceptual y metodológica a partir del proceso de ordenación de cuencas
• https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/13989/14780
• 15 Mejoramiento de vías terciarias – Vías de tercer orden. Proyectos tipo solución ágil para un
nuevo país
• https://proyectostipo.dnp.gov.co/images/pdf/viasterciarias/ptviasterciarias.pdf
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte