Está en la página 1de 42

Semana 17

Hidrocarburos insaturados.
Alquenos y Alquinos 2020

Nota: diapositivas con figuras y tablas,


proporcionadas por Licda: Lilian Guzmán.
Alquenos
• Conocidos también como “olefinas”.
Oleum = Aceite finnus: afinidad ó apariencia “
de apariencia aceitosa”
• Poseen por lo menos un doble enlace

C=C

• Formula General CnH2n ( si solo poseen un


doble enlace, deben restarse 2 H por cada
doble enlace adicional que posee).
• Terminación “eno”
Continuación….
Son muy reactivos.
Experimentan básicamente reacciones de adición. La
adición ocurre pues se rompe el enlace  del doble
enlace quedando los carbonos unidos a través de un
enlace  . En éstos carbonos, se adicionan los átomos
o grupos de átomos de el reactivo . Generalmente, en
reacciones de adición NO se forman productos
secundarios ( excepto oxidación con KMnO4 ).
Generalmente no requieren agente catalítico
( excepto la hidrogenación e hidratación).
También experimentan combustión similar a los
alcanos (ésta no es reacción de adición)
Tipo de Hibridación presente en
alquenos
Debido a que por lo menos poseen un enlace
doble, formado por un enlace , sigma  y
uno pi , presentan hibridación SP2 .Los
carbonos implicados en éste enlace, poseen
un ángulo de enlace de 120 ° y una
geometría trigonal.
Los carbonos del doble enlace presenta un
enlace sigma (  )y un pi ( )
LOS ORBITALES p no hibridizados de c/ Carbono se traslapan lateralmente para formar
un enlac  los otros orbitales sp2 forman enlaces  entre C-C ó C-H con un
traslape frontal entre ellos.

5
ALQUENOS
Desempeñan papeles importantes en la
biología por ejemplo la sustancia responsable
de la maduración de frutas y verduras es el
ETENO (ETILENO), miembro mas pequeño de la
familia.

6
Muchos de los sabores y aromas generados por
ciertas plantas poseen dobles enlaces en sus
estructuras.

Citronelol (geranio)
Limoneno (cítricos)

-felandrena
Eucalipto

7
Algunas biomoléculas que también
presentan dobles enlaces
Ácidos grasos insaturados: poseen uno o mas
dobles enlaces en sus cadenas carbonadas.
Aminoácidos: presentes en proteínas.
Bases nitrogenadas: presentes en ácidos nucleicos.
Prostaglandinas: participan en procesos de
inflamación y dolor.
Hormonas esteroidales:
Vitaminas
Los dobles enlaces pueden aparecer en la cadena
:
• Aislados C-C-C=C -C-C- ( no tienen
ningún patrón)
• Acumulados C-C=C=C=C- ( se
presentan en carbonos contiguos)
• Alternos C-C=C-C=C-C=C-C=C Se
presenta un doble enlace-uno simple-un
doble- un simple … También llamados
CONJUGADOS).
Propiedades físicas de los alquenos.
En ésta tabla se incluyen como ejemplo a
los primeros cinco miembros de ésta familia
Fórmula Fórmula estructural Nombre Punto de Punto de
fusión ebullición
molecular UIQPA ( °C)
( °C )
C2H4 CH2=CH2 Eteno -169 -104
C3H6 CH2=CHCH3 Propeno -185 -47
C4H8 CH2=CHCH2CH3 1-Buteno -130 -6.5
C5H10 CH2=CHCH2CH2CH3 1-Penteno -138 30
C6H12 CH2=CHCH2CH2CH2CH3 1-Hexeno -141 64
En términos generales Al aumentar el Número de carbonos Aumentan los puntos
de Fusión y Ebullicióny la Densidad, pero disminuye la Solubilidad.
Nomenclatura UIQPA
1. Escoja la cadena carbonada más larga que
incluya al doble enlace.
2. Numere la cadena desde el extremo más
cercano al doble enlace.
3. Indique la posición del doble enlace a través de
un número, y haga terminar en “eno” el nombre
de el alcano que lo origina.
4. Si hay otros sustituyentes menciónelos de
primero siguiendo las normas ya vistas.
• 5- A partir del Buteno hay que indicar la
posición del doble enlace.
Si hay dos ó más dobles enlaces, use los prefijos di-,
tri-,tetra- . De nombre a los ejemplos que no tienen.

1) CH2=CH -CH=CH2 : 1,3-Butadieno

2) CH2=CH -CH2-CH=CH2 _____________________

3) CH2= CH CH2 CH=CH CH2CH=CH2


_________________________________

4) CH3 CH3 2,3-dimetil-1,3-pentadieno


CH2= C C =CHCH3

12
Sistema UIQPA para nombrar a los primeros diez alquenos
lineales con un doble enlace entre el carbono 1 y 2,
observe el cumplimiento de la fórmula general CnH2n

Nombre y fórmula ESTRUCTURA


molecular
Eteno C2H4 CH2=CH2
Propeno C 3H 6 CH2=CHCH3
1-buteno C 4H8 CH2=CHCH2CH3
1-penteno C5H10 CH2=CHCH2CH2CH3
1-hexeno C6H12 CH2=CHCH2CH2CH2CH3
1-hepteno C7H14 CH2=CHCH2CH2CH2CH2CH3
1-octeno C8H16 CH2=CHCH2CH2CH2CH2CH2CH3
1-noneno C 9H18 CH2=CHCH2CH2CH2CH2CH2CH2CH3
1-deceno C10H20 CH2=CHCH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH3
13
Ejercicios de el nombre UIQPA ó escriba estructura de:
1. CH3-CH=CH-CH2-CH3 ______________________________

CH3
2. CH3-CH2-CH-C=CH2 _________________________________
CH2
CH2
CH3
CH3
3. CH3-CH-C=CH-CH3 ____________________________________
CH3

14
______________________________________

__________________________________

_______________________________________

15
Nomenclatura común
• Se cambia la terminación “ano” del alcano que los
origina por “ileno”, la posición del doble enlace se
da por letras del alfabeto griego.
• CH2=CH2 Etileno
• CH3CH=CH2 Propileno
• CH2=CHCH2CH3 -butileno ( doble enlace entre
C1 y C2 )
• CH3CH=CHCH3 -butileno (doble enlace entre
C2 y C3 )
• CH3C=CH2 Isobutileno
• CH3
Variaciones en la forma como se indica la posición del
doble enlace en la cadena carbonada :
CH3 CH=CHCH3 2-Buteno * ó But-2-eno

3. CH3-CH-C=CH-CH3
CH3
2-metil-2-penteno *
2-metilpent-2-eno
* Las usadas en el curso.
Alquenos simétricos y asimétricos.
Simétricos: cuando hay sustituyentes
iguales en los carbonos del doble enlace:
(ES COMO QUE AL TRAZAR UNA LINEA IMAGINARIA POR EL
DOBLE ENLACE, NOS QUEDAN DOS «PORCIONES» IGUALES)

Ej: CH3CH=CHCH3 (CH3)2C=C (CH3)2


Asimétricos: si los sustituyentes de los
carbonos del doble enlace son diferentes:
CH2=CHCH3 (CH3)2C=CHCH3
Note que el número de H es diferente en los carbonos
involucrados en el doble enlace, en los alquenos
asimétricos.
Reactivos simétricos y asimétricos
• Simétricos Asimétricos
• H2 : H-H H2O : H-OH

• Cl2 : Cl-Cl H2SO4 : HO-SO3H


también H-OSO3H
• Br2: Br-Br HCl : H-Cl
Las flechas indican los puntos donde ocurre la

• I2 : I-I la ruptura del enlace y los segmentos que se


• originan son los que se adicionan a los carbonos
involucrados en el doble enlace.

Propiedades Químicas
Adición de H2O
Hidratación : Requiere CATALÍTICO ÁCIDO.
El alqueno adiciona H2O ( H-OH ) convirtiéndose en un
alcohol, no hay subproductos y se cumple con la regla de
Markovnikov.

C = C + H 2O H2SO4 -C–C-
H OH

Regla de Markovnikov:
Cuando un reactivo asimétrico se adiciona a un alqueno
asimétrico la porción positiva ( en éste caso el Hidrógeno) se
adiciona al carbono con mas hidrógenos y la parte negativa
( en éste caso el –OH), al carbono con menos hidrógenos.
20
Ejemplos: H2SO4
CH3CH=CH2 + H2O CH3 – CH – CH3
OH
H2SO4 OH

CH3 C= CH-CH2CH3 + H2O  CH3-C-CH2CH2CH3


CH3 CH3
Note: el producto es el principal ya que el H se adiciona a donde hay
más hidrógenos y el –OH donde hay menos Hidrógenos
Complete la siguiente ecuación:
2-metil-2-buteno + H2O H2SO4

21
HIDROGENACIÓN
Al hidrogenar un alqueno se forma el alcano respectivo
( requiere catalítico Pd, Pt, Ni ) .Se adiciona una
molécula de H2, por cada doble enlace, un H a c/u de
los carbonos del doble enlace.
H H H H
R- C = CH + H:H Pt ,Ni o Pd R–C–C-H
H H

CH3CH = CHCH3 + H2 Pt, Ni o Pd CH3-CH2CH2CH3

2-Buteno Butano
Escriba la reacción de hidrogenación del 1,4-hexadieno.
22
HALOGENACIÓN
Se adiciona una molécula de halógeno ( F2, Cl2, I2,
Br2)por cada doble enlace ;un halógeno a c/ u de
los carbonos del doble enlace. No necesita
agente catalítico. No se obtienen productos
secundarios

C=C + X-X -C-C-


X X

CH3CH=CHCH3 + Cl2 CH3CHCHCH3


2-buteno Cl Cl
2.3-diclorobutano 23
Escriba ecuaciones o complételas :
1) Adición de Iodo al 2,4-hexadieno

2) CH2=CHCH2CH3 + F2 

3) Si en una reacción obtenemos 2,3-dicloropentano,


escriba la ecuación que muestre la reacción:

24
OXIDACION CON KMnO4 (test de Bayer )
Al reaccionar con KMnO4 en frio los alquenos se oxidan a glicoles
(poseen dos radicales –OH en carbonos vecinos) la manifestación de
una reacción positiva es color y precipitado café (MnO2). No
necesita catalítico. Se obtienen productos secundarios ( MnO2, KOH
, H 2O )

C=C + KMnO4 -C - C-
OH OH
glicol
Ejemplo : ( ecuación NO balanceada)
CH3CH=CHCH3 + KMnO4  CH3CH-CHCH3 + MnO2 + KOH
OH OH

25
Ejemplos :

CH2=CH(CH2)5CH3 + KMnO4  CH2CH(CH2)5CH3 + MnO2 + KOH + H2O


1-octeno OH OH (1.2-octanodiol)

Complete las siguientes reacciones:


a) CH3CH=CHCH2CH2CH3 + KMnO4 

b ) ____________________+ KMnO4  2,3-pentanodiol + MnO2 +KOH

26
Adición de H2SO4 a un alqueno
Los alquenos adicionan H2SO4 en el doble enlace (el
H2SO4 se rompe generando H - y -OSO3H ) y forman
sulfatos ácidos de alquilo . Ejemplo :
CH3-CH = CH – CH3 + H2SO4 CH3-CH-CH-CH3
H OSO3H
Escriba la adicion del H2SO4 al 3-hexeno:

27
Tipos de isomería presentes en los alquenos
!-ISOMEROS DE POSICIÓN y de cadena Tienen la misma formula
molecular pero poseen esqueletos de carbono diferentes: Ej: El 1 y 3 son
isómeros de posición. El 1 y 2 y isómeros de cadena. Note que los tres
tienen la misma fórmula molecular: C4H8.

CH3
CH2=CHCH2CH3 CH2=C-CH3 CH3CH=CHCH3

1-BUTENO 2-METILPROPENO 2-BUTENO

28
2-Isomería Funcional:
Los alquenos con un doble enlace son isómeros
funcionales de los cicloalcanos.
Observe al ciclopentano con fórmula C5H10 y al 1-
Penteno, con fórmula C5H10. pertenecen a familias
diferentes :Cicloalcanos y alquenos
Ciclopentano ( C5H10 ) 1-Penteno ( C5H10)

 CH2=CHCH2CH2CH3

29
3-Isomería geométrica: cis-trans
En los alquenos, no hay rotación alrededor de los carbonos
unidos por el doble enlace, entonces unos sustituyentes
quedan arriba o abajo del plano donde se sitúa el doble
enlace:
Si al seguir la cadena carbonada principal, todos los
carbonos (o de Hidrógenos) se hallan arriba o abajo del
doble enlace, decimos que es el isómero “cis”,pero si una
porción de esa cadena está arriba y otra abajo, se dice que
es el isómero “trans”.
Revisar sección 12.2 de su libro
Ejemplo observemos las estructuras del cis-2-buteno y
del trans-2-buteno.
H3C CH3 H CH3
C=C C=C
H H H3C H
cis-2-buteno trans-2-buteno
Escriba los isómeros cis y trans del 2-penteno.

31
Lea sección 12.2 y responda:
1-Escriba estructuras y nombres de los isómeros cis y trans
del 3-hexeno

32
ALQUINOS
Hidrocarburos con al menos un triple enlace carbono
carbono. Se clasifican como insaturados.
El mas sencillo es el acetileno Se puede representar
(CH ΞCH) ó C2H2 Por ésta razón los alquinos también se
conocen como acetilénicos ( derivados del acetileno).

-CΞC-

33
Tipo de hibridación, geometría y ángulo de
enlace que presentan los alquinos.
Debido a la presencia de al menos un triple enlace
entre dos carbonos, van a tener dos enlaces Pi (  )y
uno sigma (  ), la hibridación en los carbonos del
triple enlace es SP, el Angulo de enlace en esos
carbonos es de 180 °C y la geometría es Digonal
( lineal) como puede verse en la diapositiva anterior,

34
FORMULA GENERAL
CnH2n-2

Un alquino contiene cuatro átomos de


hidrógeno menos que el alcano
correspondiente. ( por cada triple enlace adicional,
se pierden 4 Hidrógenos).

35
NOMENCLATURA común
Los alquinos se nombran como derivados del alquino más sencillo ,
el acetileno,.
acetileno En éste caso, se da el nombre de los radicales a la par
del triple enlace en orden alfabético y a continuación la palabra
acetileno. Si el mismo radical se repite dos veces usar prefijo «di».

HCΞCH Acetileno
CH3CΞCH Metilacetileno
CH3CH2C ΞCH Etilacetileno
CH3CΞCCH3 Dimetilacetileno
CH3CH2CH2CΞCH n-propilacetileno ó
Propilacetileno.
CH3CH2CΞCCH3 Etilmetilacetileno
36
Sistema UIQPA

1.El procedimiento para dar nombre a los alquinos es


igual al que se utiliza para los alquenos.

2.Para indicar la presencia del triple enlace en el


compuesto se usa el sufijo -ino que debe agregarse a la
raíz del alcano básico., Recuerde a partir de cuatro
carbonos, debe usarse un número para indicar la
posición del triple enlace.

37
Comparación de sistema Común vrs UIQPA

Nombre común Nombre


UIQPA
HC ΞCH Acetileno Etino
CH3C ΞCH Metilacetileno Propino
CH3CH2C ΞCH Etilacetileno 1-butino
CH3C ΞCCH3 dimetilacetileno 2-butino
CH3CH2CH2CΞCH n-propilacetileno 1-pentino
CH3CH2CΞCCH3 etilmetilacetileno 2-pentino
CH3CHCΞCH
Isopropilacetileno 3-metil-1-butino
CH3
38
Ejercicios: De nombre o escriba estructuras de los
siguientes compuestos.
CH3
1) CH3 CH2CCH2CΞCCH3 UIQPA_______________________________________

CH2CH3

2) CH3CH2CΞCCH2CH3
Común______________________________________

UIQPA _______________________________________

3) 4-etil-2-hexino
39
Ejercicios: De nombre o escriba estructuras
de los sigs compuestos.
4)
CH3
1) CH3 CH2CCH2CΞCCH3 ____________________________________

CH2CH3 5)

_________________________________

2) CH3CH2CΞCCH3 6) _____________________

_____________________ 7)

3) 4-etil-2-heptino ______________________
40
Ejercicios: De nombre de los sigs. compuestos.
_________________________________

_____________________________

_________________________________

41
42

También podría gustarte