Está en la página 1de 8

TEORIA X, Y ,Z

•INTEGRANTES:
•Carmen Elisa Prieto
Rodríguez
•Nayibe Urrea Garzón
•Naffi Soraya Rada Leal
TEORIA X, Y, Z
McGregor en su obra “El
Lado Humano de las
Organizaciones” (1960),
Desarrolla las siguientes
Teorías referentes al
estilo de mando de los
directivos y como
influyen éstas en la
motivación de sus
trabajadores.
ENFOQUE
Teoría X Teoría Y
La teoría X se enfoca en el La teoría Y se enfoca en las formas de
comportamiento del hombre. motivación del empleador para su mayor
desempeño.
La teoría X lleva a que las
Es efectiva con los colaboradores
personas hagan exactamente
autónomos ya que propone un estilo de
aquello que la organización administración altamente participativo y
pretende que hagan, democrático, basado en valores humanos y
independientemente de sus sociales; esta teoría es una administración
opiniones u objetivos por objetivos que realza la iniciativa
personales. El Admón. Impone. individual.
ORIGEN
•La “teoría Z” también llamada “método
japonés”, es una teoría administrativa
desarrollada por William Ouchi y Richard
Pascale (colaborador), quienes, al igual
que McGregor al constatar su teoría Y a
una teoría X, la contrastaron con una
“teoría A”. La teoría Z de Ouchi surge al
estudiar este autor las diferencias entre la
gestión de las empresas norteamericanas
y las japonesas.
TEORIA Z
La teoría Z considera que los empelados deben tener un papel
participativo dentro de la empresa como una organización integradora.

Los valores clave son:


• La confianza
• La inteligencia
• Conocimiento
• La participación
• La superioridad del grupo sobre el individuo
• El trabajo colectivo
• La lealtad y confianza es una de las piedras
angulares de esta teoría.
CONCLUSION
Estas teorías se oponen una de la otra, enfocándose en
aspectos diferentes, dándole enfoques y aplicaciones
diferentes. De esta manera, las filosofías gerenciales
adoptadas, ya sean explícita e implícitamente pueden dar
lugar a organizaciones diferentes. Equivalentemente, el
gerente diseñará una organización, según la filosofía que
haya adoptado y así implementará y contagiará a los
miembros de la organización con los mismos fines para
poder lograr los resultados deseados como equipo.
GRACIAS

También podría gustarte