Está en la página 1de 9

EL PLATO DEL BUEN COMER

PROPÓSITO DEL PLATO DEL BUEN COMER

Ofrecer opciones prácticas para integrar una dieta correcta, adecuada a


nuestra cultura, costumbres, necesidades y posibilidades.

La NOM-043 clasifica a los alimentos en


tres grupos: verduras y frutas; cereales y
tubérculos; leguminosas y alimentos de
origen animal.

Promueve la variación y combinación de


alimentos para asegurar el aporte de
nutrimientos al organismo y evitar
enfermedades como la obesidad, diabetes,
desnutrición, hipertensión, entre otras.

La Norma Oficial Mexicana NOM-43. Servicios Básicos de Salud. Promoción y Educación para la
Salud en materia alimentaria (2005).
Frutas y verduras: Son fuerte de vitaminas, minerales y fibra
que ayudan al buen funcionamiento del cuerpo humano.

Cereales y tubérculos: Son fuente principal de la energía que el


organismo utiliza para realizar sus actividades diarias. También
son fuente importante de fibra cuando se consumen enteros.

Leguminosas y alimentos de origen animal: Proporcionan


principalmente proteínas que son necesarias para el
crecimiento y desarrollo de los niños, para la formación y
reparación de tejidos.

La
La Norma
Norma Oficial
Oficial Mexicana
Mexicana NOM-43.
NOM-43. Servicios
Servicios Básicos
Básicos de
de Salud.
Salud. Promoción
Promoción yy Educación
Educación para
para la
la
Salud
Salud en
en materia
materia alimentaria
alimentaria (2005).
(2005).
VARIEDAD VALANCE
 Al darle forma al plato demuestra
que ningún alimento es más
importante o mejor que otros,
todos son importantes porque
cada uno de ellos cumple con su
función especifica
 Por eso los alimentos por sí
mismos no tienen porque ser
completos, suficientes o
equilibrados; estas cualidades se
dan cuando se varían y combinan
entre sí.

La Norma Oficial Mexicana NOM-43. Servicios Básicos de Salud. Promoción y Educación para la Salud
en materia alimentaria (2005).
En resumen el Plato del Buen Comer facilita:
Ide
n
tipo tificac
s de ión
la alim de lo
gí a y s de ent s
e
r
ne travé os tres
t e de o s a
or nt a
Ap rime rrect
t
nu ta co
di e
s n
t o co
en ios

e
lim iar

n d
ea sd

i ó
ia c
s d nú

ar
po e

v
ru e m

n y
ció ción
sg d
r e ón

a
in nta
s t ci

b
m e
lo lec

Co alim
Se

la
La Norma Oficial Mexicana NOM-43. Servicios Básicos de Salud. Promoción y Educación para la
Salud en materia alimentaria (2005).
La alimentación correcta debe ser: Además . . .
• Completa. Que incluyas por lo menos • Variada. Que incluya diferentes
un alimento de cada grupo en cada alimentos de los tres grupos en
desayuno, comida y cena. cada tiempo de comida
• Equilibrada. Que los nutrientes
guarden las proporciones, entre sí al
integrar en el desayuno, comida y cena • Higiénica. Que se preparen,
alimentos de los tres grupos sirvan y consuman con limpieza
• Suficiente. Para cubrir las necesidades
nutricionales de cada persona de • Adecuada. A los gustos,
acuerdo a edad, sexo, estatura,
costumbres y disponibilidad de los
actividad física o estado fisiológico.
mismos.

En la variación y combinación de los


alimentos está el gusto por el Plato del Bien
Comer
La Norma Oficial Mexicana NOM-43. Servicios Básicos de Salud. Promoción y Educación para la
Salud en materia alimentaria (2005).
Recomendaciones para integrar una alimentación correcta

Moderar
Moderar elel
Incluir
Incluir al
al menos
menos Comer
Comer lala mayor
mayor Preferir
Preferir los
los
consumo
consumo dede
un
un alimento de
alimento de variedad posible
variedad posible aceites para
aceites para
grasas,
grasas, azúcar
azúcar y
y
cada grupo
cada grupo de
de alimentos
alimentos cocinar
cocinar
sal
sal

Comer
Comer 5 5 veces
veces Lavar
Lavar yy
Mantener
Mantener los
los al
al día, 3
día, 3 Combinar
Combinar
desinfectar
desinfectar las
las
horarios de
horarios de comidas
comidas cereales
cereales con
con
verduras
verduras yy
comida
comida principales
principales yy2
2 leguminosas
leguminosas
frutas
frutas
refrigerios
refrigerios

Hidrátarse,
Hidrátarse, Realizar
Realizar por
por lo
lo menos
menos 3030
tomar
tomar por
por lo
lo minutos de actividad
minutos de actividad
menos 8 vasos
menos 8 vasos física
física durante
durante el
el día
día
de
de agua
agua al
al día
día

La Norma Oficial Mexicana NOM-43. Servicios Básicos de Salud. Promoción y Educación para la
Salud en materia alimentaria (2005).
La actividad física diaria y una alimentación correcta
Beneficia el corazón y la respiración

Fortalece los huesos

Evita la obesidad

Dormir bien para tener buen humor

Liberarse del estrés

Para sentirse bien


!Alimentación correcta y ejercicio diario!
La
La Norma
Norma Oficial
Oficial Mexicana
Mexicana NOM-43.
NOM-43. Servicios
Servicios Básicos
Básicos de
de Salud.
Salud. Promoción
Promoción yy Educación
Educación para
para la
la
Salud en materia alimentaria (2005).
Salud en materia alimentaria (2005).
La
La Norma
Norma Oficial
Oficial Mexicana
Mexicana NOM-43.
NOM-43. Servicios
Servicios Básicos
Básicos de
de Salud.
Salud. Promoción
Promoción yy Educación
Educación para
para la
la Salud
Salud en
en materia
materia
alimentaria (2005).
alimentaria (2005).

También podría gustarte