Está en la página 1de 5

EL ANTI-

FORMALISMO
•  Hace referencia a una visión de derecho centrada en la crítica a los ideales del
formalismo jurídico. El ordenamiento jurídico positivo es insuficiente para la regulación
de realidad social. La metodología del anti formalismo descansa en argumentos
convivencia e interpretación finalista y conflictivista del derecho.
ANTIFORMALISMO ALEMÁN: MOVIMIENTO DEL DERECHO LIBRE.

• Una de las principales reacciones contra este formalismo vino dada por el movimiento del
derecho libre que surgió en Alemania a principios del siglo XX.
• Sus principales fuentes de inspiración fueron los trabajos de Rudolf von Jhering, pero en
la segunda etapa de su pensamiento
ANTIFORMALISMO FRANCÉS: ESCUELA
CIENTÍFICA.
• Esta forma de comprender al Derecho motivó el surgimiento de una corriente de
pensamiento antiformalista denominada Escuela Científica, en la cual destacan autores
como Thaller, Planiol, siendo su principal exponente François Geny y su obra Método
• de interpretación y fuentes en el derecho privado positivo, considerada un verdadero
manifiesto de la nueva escuela. Por ello centraremos en Geny la exposición de esta
vertiente antiformalista.
ANTIFORMALISMO ESTADOUNIDENSE:

• desde Holmes a los Critical Legal studies La reacción contra el formalismo ha tenido un
vasto desarrollo en Estados Unidos. Su exposición no deja de ser bastante compleja, pues
los caminos que se han abierto en esta línea son muchos. El juez Holmes es ampliamente
considerado el precursor del realismo estadounidense. Imbuido por las ideas que se
estaban cimentando en el legendario Club de la Metafísica, publica en el año 1881 “The
Common Law” y posteriormente “The Path of Law”, sus obras centrales.

También podría gustarte