Está en la página 1de 22

FLUIDOTERAPIA

ALEJANDRA DIAZ OSORIO


MR ANESTESIOLOGIA
OBJETIVO DE LA FLUIDOTERAPIA

Mantenimiento de volumen y composición de


los fluidos corporales

Las soluciones de mantenimiento y reposición


intraoperatorias deben ser isotónicas o casi.
SOLUCIONES DISPONIBLES PARA
PERIOPERATORIO PEDIATRICO

CRISTALOIDE
S COLOIDES

Aquellas que llevan agua y Soluciones con moléculas


electrolitos. de alto peso molecular.
*Sueros isotónicos Albuminas, Dextranos,
equilibrados: Plasmalyte, Almirones y las Gelatinas
Isofundin
*Sueros isotónicos no
equilibrados: NaCl 0.9%
EVIDENCIA O
EXPERIENCIA???
 El déficit extracelular tras un ayuno normal es bajo.
 Las pérdidas insensibles son tan bajas como 1ml/kg/hr en cirugía abdominal
extensa.
 El tercer espacio no existe.
 El mantenimiento del glicocálix íntegro es fundamental.
 El fin último de la fluidoterapia es la microcirculación y la oxigenación tisular.
GLUCOCÁLIX

Facilita flujo de los G.R, limita la adhesión de los G.B y plaquetas al


endotelio
¿CUÁNDO SE DAÑA EL GLICOCÁLIX?

 1. Fisiológico: paso de escaso volumen de fluidos y electrolitos pobre en


proteinas y limitado en el tiempo. La barrera endotelial no esta afectada. El
acumulo de volumen intersticial se resuelve pronto con las medidas terapéuticas
adecuadas.
 2. Patologico: paso de plasma rico en proteínas en relación a la alteración
morfologica de la barrera vascular. Su resolución es mas compleja y larga en el
tiempo que en el caso anterior. Sepsis, hipervolemia aguda, lesión de isquemia
reperfusión
DAÑO: alteración de la
permeabilidad
AGUA CORPORAL Y DISTRIBUCIÓN
Fluidoterapia dirigida por objetivos: es la que va dirigida a conseguir unos parametros
hemodinamicos optimos mediante un volumen sistólico (Doppler transesofagico) máximo que
consiga la relación más favorable entre el aporte y el consumo de oxígeno
NECESIDADES DE FLUIDOS

De mantenimiento
Necesidades hídricas Necesidades de electrolitos
• Pérdidas por: termorregulación, • 3mmol/kg/día de Na y 2mmol/kg/día
diuresis, digestivo, tracto respiratorio. de K.
GRACIAS

También podría gustarte