Está en la página 1de 39

Escribe tu nombre aquí...

¿Qué es un proyecto de Vida?

• Es una estrategia basada en un instrumento


grafico de preguntas, que te lleva paso a
paso, plasmando lo que eres y hasta dónde
quieres llegar en un determinado tiempo.
• Esta estrategia te ayuda a verte a ti mismo/a
tal como eres y lo que quieres ser y hacer de
ti mismo/a.
• Esta estrategia, la han realizado siempre las
personas mas exitosa del mundo.
• Ahora, te toca a ti…
Instrucciones

• Este es el formato para tu trabajo final. Este


formato, podrás personalizarlo para que
quede con tu estilo. Tal, como tu lo quieres.
• La intención de este proyecto es que sirva
para lo que fue creado. Hacer tu Propio
Proyecto de Vida. Y no solo utilizarlo como la
tarea de una materia para acreditarla.
• Haz una Copia este archivo y utilízalo.
PRIMERO
La enseñanza de los pensadores
(Lee y reflexiona…)
¿Quién soy? ¿Qué me hace ser diferente de los demás? ¿Soy único e
irrepetible? ¿Será importante responder a estas preguntas?
Si, es así.
Entonces, debo seguir mi razón mas que a mis emociones.
Y entrar en equilibrio con lo que me rodea.
De esta manera, formaré mi percepción del mundo.
Y tendré control de mi.
De esta manera,
podré ser humilde en la forma en que me conozca.
Al ser humilde,
me doy cuenta que, nadie es como yo
y nadie piensa como yo,
nadie siente como yo.
Por lo tanto, reconozco que, bien vale la pena responder a estas
cuestiones, porque para ser humilde conmigo, debo aceptarme tal cual
soy, me guste o no.
Lee y reflexiona…
Por lo tanto, soy responsable de mis decisiones y del sentido que doy a mi
vida. Luego entonces:

1.¿Qué debo hacer de mi?,


2. ¿Qué puedo conocer de mi?,
3. ¿Qué puedo esperar de mi?

Pienso que la respuesta a la pregunta 1 es: utilizar mis conocimientos,


saber que puedo hacer y valorarme. Entender entonces, que lo que viene
a mi vida, es bueno, porque para eso aprendo y obtengo conocimientos.
Para hacer de mí, un mejor ser humano y construir un mundo mejor para
mi y mis seres queridos.

Es así, que me doy cuenta de que la respuesta a la segunda pregunta


es: Yo soy Yo, un ser único e irrepetible. No por vanagloria, sino porque
debo ser responsable de mi, para vivir y aplicar lo que he aprendido, y
continuar mi camino para saber más de mi... Por lo tanto, para saber más
de mi, también debo conocerte a ti. Es decir, conocer el mundo en el que
vivo.

Y la respuesta a la pregunta tres es: Espero de mi, lo mejor, de lo mejor;


porque lo valgo y porque no deseo mal a nadie, deseo lo mejor a todos
porque yo tambien vivo en este mundo.
• Después de estas reflexiones.
Responde ahora, sobre la ralla, a esta
Pregunta: ¿Quién eres?
• R=
• Menciona los elementos que forman la
confianza en uno mismo/a:
• R=

• Para ser seguro en ti mismo/a que


elementos deben estar presentes:
• R=
Crea tu Mapa conceptual
“conócete a ti mismo” Anota tus miedos,
cualidades, defectos, virtudes…, Todo con lo que te identifiques

Mis
Miedos
son

Mis Mis
defectos YO Cualidades
son son

Mis
sueños
son
Crea tu PNI
(Todo lo que tengas como: Positivo, Negativo,
Interesante de tu persona)

Mi nombre es:

Lo positivo en mi Lo negativo en mi Lo interesante en mi


Crea tu SQA
(Es decir, lo qué Sabes de ti, lo que quieres saber de ti, y
lo que Aprendiste de ti mismo/a.)

Mis Mi autoestima Mi actitud ante mi Mis Mis intereses Mi hemisferio mas


inteligencias vida aptitudes utilizado es…
son y están a
este nivel…

Mis miedos ¿Mi situación La carrera que me -Placer personal: -Placer de entrega:
ante mi futuro económica me gusta se llama:
próximo, ¿me permite costear Mi vocación
limitan? la carrera que
y la puedo estudiar desglosada
deseo?
en: en placer
personal y
de entrega.
SEGUNDO
Una vez conocido tu Mapa conceptual, tu PNI, Y tu
SQA, ¿qué necesitas hacer para ser una mejor
persona y conocerte más?
• FORTALECERTE ( )
• MODIFICAR
• TU CONDUCTA. ( )
• MADURAR ( )
• QUITAR ( )
• ADQUIRIR ( )
• REPARAR ( )
Aprende ahora a:
¿Cómo fortalecer tu confianza?
• Para fortalecer tu confianza, recuerda que...
• Tu eres el artífice de lo que quieres ser...
• Por lo tanto, tienes conocimientos, sabes
que puedes hacer las cosas cuando te lo
propones
• Y Sabes que debes Valorar lo que tienes y
haces contigo.
• Por lo tanto, realiza siempre tu línea de vida.
Realiza tu línea de vida en la siguiente

Un año antes de salir de la secundaria, mi


mejor amiga me traicionó y me sentí muy
página basándote en este ejemplo.

mal por eso.


La secundaria para mi fue lo mejor, tuve
mejores calificaciones y muchos amigos
10

Pensé que no me quedaría en la


secundaria, y lo logre, entre a la
10

secundaria. Si estudie
Logre salir de la primaria y obtuve mi
certificado con buenas calificaciones.
7
Tuve muchos problemas en la
primaria
10 5
Nací en 1999
• 10 (diez) significa excelente.
coloca una calificación de 0

cronológica. Respondiendo
a 10 debajo de cada rayita
• Observa tu línea de Vida y

¿Cómo evalúas tu vida en

• 0(cero) significa pésimo y


• Te darás cuenta de cómo

a la siguiente Pregunta:
has resuelto tu vida.

este momento?
Mi Línea de Vida
Traza una línea horizontal y marca los momentos más importantes en tu
vida que han formado tu carácter y la persona que eres ahora..
1999

Escribir aquí

Escribir aquí

Escribir aquí

Escribir aquí

Escribir aquí

Escribir aquí

Escribir aquí

Escribir aquí
Nací en

Escribir aquí

Escribir aquí
Escribir aquí
Escribir aquí

Escribir aquí
Hoy,
Escribir aquí
Escribir aquí

Escribir aquí
en mi
Vida

Califica tu línea.
( )( )( )( )( )( )( )( )( )( )( )( )( )( )( )( )( )( )( )( )

Cada línea pequeña, debe contener dos cosas el año y el suceso.


Una vez calificada tu línea del tiempo.
Subraya aquí tus siguientes análisis .

• Analiza de acuerdo a tu línea del tiempo ¿qué


tipo de problemas te han lastimado más: los
emocionales o los mentales: Anota aquí tu
respuesta.

Analiza, por cada rayita cronológica ¿Qué


prevaleció más en tu vida? Los problemas por
tu causa o los problemas ajenos a ti. Anota
aquí tu respuesta.
• Analiza, por cada rayita cronológica
¿Resolviste cada situación en tu vida?
Si, ¿por qué?
No, ¿por qué?

• ¿De qué te estas dando cuenta?


• Finalmente... De acuerdo a tu línea del tiempo:
¿Sabes que puedes hacer las cosas?
Si. ¿por qué?
No. ¿por qué
¿sabes que tienes conocimientos y experiencia
para resolver situaciones que te han ocurrido?
Si. ¿por qué?
No. ¿por qué
¿Vale la pena lo que has pasado en tu vida?
Si. ¿por qué?
No. ¿por qué
Estos son los Ingredientes que
forman la confianza en ti:

• Saber que sabes


• Saber que puedes
• Y valorarte a ti mismo y lo que tienes.
Temperamento vs. carácter
Temperamento • Carácter
• De acuerdo a tu educación y aprendizaje. Es la forma que tu
Es la esencia de tu ser... Naciste con el... No lo puedes quitar, pero elegiste ser, para resolver tus problemas.
si controlar

Ejemplo: cuando algo te sale mal • Ejemplo:cuando algo te sale


lo primero que haces tú, es... mal lo primero que haces tu
Elige colocando una X dentro del paréntesis. es...
• Exageras mas las cosas de lo • Cuando sabes que eres exagerado para pensar, te
enojas contigo mismo porque no te permites
que son o Te enojas mucho equivocarte Tu carácter te dice... Siempre que explotas
pasa algo malo, así que espera a que tu cabeza se
contigo... ( ) enfrié y ahora si, analiza y resuelve.
• Cuando sabes que tu costumbre es echarle la culpa a
• Le hechas la culpa a otros o los demás o ser irónico o sarcástico tu carácter te dice...
Siempre metes la pata cuando dejas aflorar tu
eres irónico ( ) temperamento, así que hoy, deberás escuchar lo que te
digan los demás, para poder entender de manera
• Te vengas con el primero que objetiva que ocurrió y corregirlo.
• Cuando sabes que te la pagará el primero que pase y
pase o te deprimes. ( ) después te vas a deprimir por dos culpas una la de tu
fracaso y la otra por molestar a quien no la debe ni la
• No sabes que hacer, o te teme. Entonces tu carácter te dice... Calma, respiramos
profundo y lento y después volvemos a organizar todo
desesperas, gritas. ( ) para saber en que estuviste mal.
• Cuando sabes que vas a explotar, como es tu
costumbre y sabes que te va pésimo haciéndolo.
Porque todo el mundo la lleva... Tu analizas con detalle
todo, y como eres perfeccionista, mas temprano que
tarde encontrarás la solución y lo que causo que
salieran mal las cosas.
Temperamento: Carácter
• Exageras mas las cosas • Cada temperamento
de lo que son o Te enojas tiene fortalezas y
mucho contigo... debilidades...
(sanguíneo) • Ambas se aparecen en
• Le hechas la culpa a todo lo que haces en tu
otros o eres irónico vida. Sin embargo,
(colérico) aparecen más las
• Te vengas con el primero debilidades o las
que pase o te deprimes. fortalezas según el
(melancólico) aprendizaje o educación
que has recibido y que se
• No sabes que hacer, o te convierte en tu forma o
desesperas, gritas. estilo de resolver tus
(flemático) problemas. A este estilo
se le llama: Carácter.
Análisis...
• ¿Haz resuelto la mayoría de tus
problemas, utilizando tu temperamento?

• Si. Explica... (temperamento no carácter)

• No. Explica... (temperamento no carácter)


Para adquirir seguridad

• Recuerda que la seguridad se forma


construyendo tu confianza.
• Una vez construida, la seguridad surge
para que tu elijas como quieres vivir y
que sigue en tu vida.
• Para eso, siempre es bueno que
recuerdes quien eres y con que cuentas y
que te falta. Por lo tanto, Llena los
siguientes esquemas.
Análisis FODA
Realiza tu análisis.

• Fortalezas Todo lo que te • Debilidades (Todo a lo


hace ser fuerte en tu vida que le tienes miedo o te limita en tu
vida)
Análisis FODA
Vacía tus resultados aquí

• Oportunidades Todo lo • Amenazas (Todo lo que te


que te tienes a tu alrededor y que te permite impide avanzar en tu vida porque se
tener oportunidades para vivir mejor y ser interpone en tu camino)
mejor personas.


Mis valores más
apreciados
Vaciar aquí

• Explicación del Por qué los tienes.


• Enlista tus valores
QUE ME FALTA
DESARROLLAR PARA
SENTIME BIEN CONMIGO.
• CAPACIDADES O • CARACTER
APTITUDES (de acuerdo a
tus exámenes psicológicos)
QUE ME FALTA...

• En HABILIDADES • En CONOCIMIENTOS
QUE ME FALTA...

• En DESARROLLAR • En DESARROLLAR
MIS MI ACTITUD
INTELIGENCIAS
QUE ME FALTA...

• En TENER METAS • En EMPEZAR A


ELEGIR Y ACTUAR
QUE ME FALTA

• En Ponerme límites • En Mejorar mi...


Escribe aquí la carrera que
deseas
¿Estas convencido/a que esta
es la carrera que deseas?
Al concluir esta carrera…

• ¿Podrás encontrar un buen trabajo?

• ¿Conseguirás un buen salario por tu


trabajo? Si o no

• ¿Cómo sabes que hay trabajo en esta


carrera que elegiste?
En cuanto tiempo…

• ¿Concluirás tu carrera?

• ¿Necesitaras realizar un diplomado o


maestría en este carrera para obtener
mejor nivel económico?
Lograras…

• ¿Con esta carrera lograras alcanzar


tus sueños?

• ¿Con esta carrera lograras adquirir lo


que siempre has querido?
¿Esta carrera es realmente lo
que quiere hacer con tu vida?

• Descríbelo. Hazlo, lo mas realista que puedas y con


detalles. De tal forma que sientas que lo estas viviendo.
Se te olvidaba algo…

• ¿Tienes los recursos económicos


para estudiar la carrera?
• ¿Ya sabes que becas existen y
donde las puedes conseguir?
• Explica como resolverás estas
preguntas
¡Felicidades!
Haz concluido tu
proyecto de vida

También podría gustarte