Está en la página 1de 8

Universidad Técnica de Ambato

Carrera de Medicina

Tema: Alcalosis Respiratoria


Docente: Dr. Esp.
Marcelo Morales
Estudiante:
Erika Rodríguez
Fecha:
17/04/2020
ALCALOSIS RESPIRATORIA

Definición:
• Es la disminución de la pCO 2 sanguínea
debido a hiperventilación inadecuada que
elimina más CO 2 que el producido a nivel
tisular.

Desde Hiperventilación
psicógena, hipoxemia,
Estimulación centro
Sus causas pueden ser: respiratorio,
Estimulantes del sistema
nervioso central,etc.

Sanguinetti, Carlos. Síndromes en Medicina Interna . Primera Edición (2008). Argentina: Editorial Corpus
Fisiopatología

El CO2 se disuelve en agua


formando CO3H 2 , que se
disocia en CO3H – y H + , al
descender disminuye la
concentración de H+,
aumentando el pH.
Las células ceden H+ de sus
buffers y, en casos agudos
se produce un aumento de
la producción de ácidos
láctico y pirúvico.

En horas el riñón aumenta El ascenso del pH lleva a


la excreción de bicarbonato disminución del Ca y
elevando el pH que puede mayor excitabilidad
llegar a valores normales neuromuscular y a
(compensación completa). vasoconstricción cerebral.

Sanguinetti, Carlos. Síndromes en Medicina Interna . Primera Edición (2008). Argentina: Editorial Corpus
Etiología
Hiperventilación psicógena (crisis de ansiedad, ataques de pánico, crisis
histéricas), Secundaria a hipoxemia (asma, tromboembolismo pulmonar, edema
de pulmón, neumopatía aguda, atelectasias, intersticiopatías, derrames
pleurales o neumotórax leves a moderados, etc.), Fiebre, Estimulación centro
respiratorio (accidente cerebrovascular, meningitis, encefalitis, etc.). Síndrome
de abstinencia. Dolor intenso, Estimulantes del sistema nervioso central
(aspirina, teofilina, progesterona, etc.)Embarazo, Ejercicio, Sepsis,
Enfermedades hepáticas crónicas (alcalosis crónica)

Sanguinetti, Carlos. Síndromes en Medicina Interna . Primera Edición (2008). Argentina: Editorial Corpus
Cuadro clínico

Síntomas
• Parestesias peribucales y digitales
• Espasmo carpopedal
• Vértigo
• Confusión mental
• Síncope
• En los casos crónicos: asintomática

Sanguinetti, Carlos. Síndromes en Medicina Interna . Primera Edición (2008). Argentina: Editorial Corpus
Exámenes complementarios

Laborat
orio

pCO 2 disminuida
Bicarbonato disminuido (en la
alcalosis aguda 2 mEq y en la
crónica 5 mEq por cada 10 mmHg
de disminución de la pCO 2 )

pH elevado (o normal si se logró la compensación renaltotal)


Frecuente hipofosforemia

Sanguinetti, Carlos. Síndromes en Medicina Interna . Primera Edición (2008). Argentina: Editorial Corpus
Exámenes complementarios
Rx de
tórax:
Ayuda a
descartar el
origen
pulmonar
de la
hiperventila
ción
(derrames,
neumopatía
s
intersticiale
s etc.).
Espirometría:
Confirma fenómenos obstructivos o restrictivos
asociados a la hiperventilación.

Sanguinetti, Carlos. Síndromes en Medicina Interna . Primera Edición (2008). Argentina: Editorial Corpus
Bibliografía:

Farreras, Rozman . Medicina Interna . Decimo Séptima Edición (2012). España: Editorial
ELSEVIER

También podría gustarte