Está en la página 1de 8

¿Qué es la geografía radical?

Geog. Juan Veliz Flores


Geografía Radical
Es una tendencia de la geografía humana, que se basa principalmente
en la teoría crítica (Escuela de Frankfurt) para el análisis geográfico.
Apareció en las décadas de 1970 y 1980 como respuesta a la
tendencia neopositivista en geografía, y generalmente apareció en sus
orígenes junto con la geografía conductual y la geografía humana.

Fuente: Geocrítica

2 AGREGAR UN PIE DE PÁGINA DD.MM.20XX


Pionero

o Sus restricciones sobre otras corrientes geográficas


actuales, como la nueva geografía cultural, la
geografía social o la geografía humana ya
mencionada, no han sido bien definidas, razón por
la cual se repiten discusiones teóricas. Entre los
pioneros y uno de los principales referentes hasta la
fecha, se puede nombrar al geógrafo británico
David Harvey.

Geog. David Harvey


3 AGREGAR UN PIE DE PÁGINA DD.MM.20XX
Esta tendencia sugiere que la geografía debe ser considerada como una
El Compromiso ciencia crítica y subjetiva, debe cumplir el rol de compromiso social y
ayudar a lograr una mayor justicia y equidad social en el espacio. (Siso,
social de la geografía 1982: 5). Propone que la geografía no se reduzca solo a estudiar las
características de la región, ni formular leyes y teorías de largo alcance
utilizando clasificaciones, axiomas y supuestos, sino estudiar y encontrar
soluciones a problemas urgentes como la pobreza severa y la marginación
y el bajo bienestar social. Entre una amplia gama de grupos sociales, la
exclusión territorial, el uso del suelo y la especulación de valores y los
grupos sociales marginados carecen de participación en las políticas del
sector público. Pretende pensar que la geografía es una ciencia cualitativa
y subjetiva, en contraposición a la "ideología universal de los grupos
dominantes e instituciones sociales". (Marsden, 1976: 68).

4 AGREGAR UN PIE DE PÁGINA DD.MM.20XX


Raíces marxistas
o En lugar de enfatizar demasiado la cuantificación de la
objetividad de la geografía y el intento de los geógrafos de ser
científicos neutrales y no políticos, los geógrafos radicales
buscan analizar el espacio desde la raíces del marxismo teniendo
un compromiso social. Los estudiosos actuales han intentado
aplicar la ideología marxista a los fenómenos geoespaciales, y
sus trabajos se difunden en otras revistas. (Antipode, en
Norteamérica, Hérodote, en Francia, Roter Globus en Alemania
y Geo Crítica en España), Intentar oponerse a las revistas y
publicaciones oficiales de instituciones geográficas
tradicionales. (Soler y Mattson, 1979: 11).
5 DD.MM.20XX
Los tres puntos de referencia más importantes
en el desarrollo de la geografía radical

La llamada "Expedición Geográfica" de Detroit y el "Antipode": una revista para la geografía La fundación de la Unión de Geógrafos
movimiento expedicionario radical Socialistas

1 2 3
1) La llamada "Expedición Geográfica" de Detroit y el movimiento Se considera el portavoz de la geografía radical En mayo de 1974, se estableció la Unión de
expedicionario. y se centra en temas de carácter regional y Geógrafos Socialistas. No es una organización
La "expedición geográfica" de Detroit es una organización social local. En 1974, la revista propuso la necesidad política en el sentido tradicional ni una
creada por W. Bunge y la comunidad negra de Fitzgerald en la de explorar el campo del marxismo y estimular asociación profesional. Como su nombre indica,
ciudad de Detroit. La comunidad está en proceso de "gentrificación", la investigación y las contribuciones de los se trata de un sindicato integrado por estudiantes,
con una fuerte especulación sobre la tierra y una alta represión de la países del tercer mundo. geógrafos y no geógrafos, una organización libre
sociedad por parte del Estado. Bunge intenta aplicar su conocimiento
dedicada a la transformación gradual de la
geográfico sirviendo a la comunidad. Comenzó a enseñar a los
sociedad.
vecinos del barrio sobre métodos geográficos, conocimiento que
profundizó la comprensión de sus habitantes sobre su propio
territorio y comenzaron la lucha por proteger y conservar el barrio.
6 AGREGAR UN PIE DE PÁGINA DD.MM.20XX
Consideración espacial

La geografía radical considera el espacio como un producto


Representantes social, que es producido por las relaciones sociales y las
relaciones socio-naturales generadas en el espacio. Cuestiona al
geógrafo que se considera neutral y que busca solo hacer
“ciencia” y ello genera que la geografía olvida del análisis del
espacio en su dimensión social. Milton Santos señaló en su libro
"Por una Geografía nueva (1978)" que la geografía radical ya no
considera el espacio como El ente contenedor, y la idea de
establecer un espacio relacional, es configurar la relación de ese
espacio ahora, y en él también se incluye la historia. Porque el
espacio social es fruto de la dinámica, se genera en su cuerpo,
por lo que es posible analizar cómo es el capitalismo en el
o El geógrafo marxista brasileño Milton Santos es uno de los más espacio. Utilizar diversas estrategias para establecer y mantener
grandes representantes del mundo no anglosajón. Otros su condición de sistema hegemónico.
geógrafos influyentes en esta escuela son el francés Yves
Lacoste y el español Horacio Capel.

7 AGREGAR UN PIE DE PÁGINA DD.MM.20XX


¡GRACIAS!
Juan Veliz Flores
Teléfono:
678-555-0134
Correo electrónico:
juan.veliz1@unmsm.edu.pe
Sitio web:
http://www.treyresearch.net/

También podría gustarte