Está en la página 1de 4

Manuales administrativos

Documentos que sirven como medio de comunicación y coordinación que


permiten registrar y transmitir en forma ordenada y sistemática
información de una organización, así como las instrucciones y lineamientos
que se consideren necesarios para mejorar el desempeño de las tareas.
Objetivos
1. Presentan una visión conjunta de la organización
2. Precisan las funciones asignadas a cada unidad administrativa para
definir responsabilidades, evitar duplicidad de puestos funciones
procesos y captar omisiones.
3. Ayudar a realizar correctamente las labores de la persona y ofrecer
uniformidad
4. Ahorrar el tiempo al evitar la repiticion de instrucciones
5. Agilizar el estudio de la organización
6. Facilitar el reclutamiento, selección e inducción del personal a las
empresas
7. Hacer que la aprobación, duplicación y aplicación de modificaciones
en la organización de la empresa sean sistemáticas
8. Determinar las responsabilidades de cada unidad y puesto de trabajo
9. Mostrar claramente la autoridad de los niveles jerárquicos que
conforman la empresa
10. Colaborar con el adecuado uso de los recursos humanos,
materiales, financieros y tecnológicos de la empresa
11. Coadyuvar como medio de relación y coordinación con otras
empresas
12. Servir de enlace entre proveedores de bienes y prestadores de
servicios de la empresa
Clasificación de los manuales
1. Por su naturaleza o área de aplicación:
a) Micro administrativos: por ejemplo solo un depto.
b) Macro administrativo: varios deptos.
c) Meso administrativos: dos o mas sectores de la organización de negocios
2. Por su contenido
De organización, de procedimientos(operaciones y métodos de trabajo), de historia
de la organización, de políticas, contenido múltiple, de puestos, de
técnicas(principios y técnicas), de ventas, de finanzas, de personal(reglas del
empleado), de sistemas.
3. Por su ámbito
a) Generales
b) Específicos

También podría gustarte