Está en la página 1de 4

ESCUCHA

ACTIVA
Es una forma de comunicación que demuestra al hablante que el
oyente le ha entendido.
niveles de escucha
Parafrasear.
.
Refleja el estado emocional.

Validar.

Estar completamente de acuerdo.

Cualificar.
NO hacer Escucha activa
correcta
 No rechazar las emociones  Señales no verbales.
del otro. • Contacto visual.
• Sonrisa ligera.
 No juzgar.
• Postura corporal.
 No solucionar el problema. • El reflejo automático.
 No interrumpir. • No distracción.
 No cuentes tu propia historia.  Señales verbales
 No des un consejo que no te • Emitir palabras de refuerzo o
cumplidos.
hayan pedido.
• Parafrasear.
 No descalifiques cuando des • Resumir.
tu opinión. • Hacer preguntas.
Características Beneficios
 No hacer interrupciones.  Ayuda a poder resolver los
 Centrar toda nuestra atención. conflictos.
 Prestar atención.  Aumenta la autoestima.
 Mostrar una buena disposición.  Se evita los malos entendidos.
 Aumenta la empatía.
 Rectificar lo que nos dice.
 Aumenta su nivel de cultura
 No hacer hipótesis.
general.
 No distraerse.
 Se desarrollan mas las actividades
 Demostrar que de verdad se le sociales
esta prestando atención.  Mejoran las relaciones
 Mirar a la cara. interpersonal.

También podría gustarte