Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

Enrique Guzmán y Valle

LA CANTUTA

FACULTAD DE PEDAGOGÍA Y CULTURA FÍSICA

ALFABETIZACIÓN

.
07 EDUC. DE ADULTOS Y ANALFABETISMO EN EL PERÚ

Alfabetismo:
- Cultura mínima de una
Persona para la lectura
Y escritura de las letras
Y palabras de un idioma

Alfabeto: Analfabetismo:
- Serie de letras - Es un problema so-
O signos de un Deslinde cial originado por
idioma Termino- múltiples causas
lógico

Alfabetización:
- Acción metodológica Analfabeto:
para la enseñanza de - Es la persona que
las primeras letras o no sabe leer ni escribir
signos a la persona un idioma
analfabeta.
08 EDUC. DE ADULTOS Y ANALFABETISMO EN EL PERÚ

- Según las Naciones Unidas - Según la concepción tra-


El analfabetismo es consi- Dicional, el analfabetismo,
Derado como un problema Se limitaba, sólo a las per-
Social debido a diferentes Sonas que no saben leer
Causas. Y escribir un idioma

El
Analfabetismo

- Analfabetos absolutos,
Son los que no saben leer
- Según la concepción
Moderna, el analfabetismo,
Ni escribir un idioma.
Como problema social, tam-
- Analfabetos Funcionales, Bién se refiere a las personas
Son los que tienen algún
Que leen y escriben, pero
Grado de primaria y que leen
Lo hacen deficientemente.
Y escriben deficientemente.
9 EDUC. DE ADULTOS Y ANALFABETISMO EN EL PERÚ
CARACTERÍSTICAS PSICOLÓ-
GICAS DEL ANALFABETO.
- Tienen capacidad de análisis.

- Tienen propensión a las


generalizaciones y abstracciones

- En sus juicios son prácticos.


Facilidad de comprensión
superior a la de los niños.

- Poseen y manejan relativamente


el lenguaje.

- Tienen capacidad de
vocalización.

- Ante todo tienen un cúmulo de


experiencias.
10 EDUC. DE ADULTOS Y ANALFABETISMO EN EL PERÚ

El problema del Analfabetismo.

- El analfabetismo es uno de los problemas que afrontan los países que son
colonias y semicolonias de los países imperialistas.

- El analfabetismo es un fenómeno socio-cultural y económico que afecta


principalmente a los explotados.

- En los países desarrollados la tasa del analfabetismo varía entre 1 y 2 por

ciento y generalmente son personas que tienen problemas de aprendizaje.

- En sociedades divididas en clases sociales, los analfabetos sufren


marginación escolar y social.

- Existen dos tipos de analfabetismo: Real o instrumental (personas que


no saben leer y escribir) y funcional (personas que no practican en
absoluto la lectura y escritura, sabiendo hacerlo)
11 EDUC. DE ADULTOS Y ANALFABETISMO EN EL PERÚ

2. Geográficas:
-Territorio accidentado
- Limitada vías de comunicación

1. Históricas: 3: Económicas:
- Dominación colonial 4.2.4. - Estructura económica
y semicolonial Causas de P.P.
Del - RR. De producción
Analfabeti
6. Educacionales: 4. Socio-Culturales:
-Marginación
smo
-Alienación
-Bilingüismo En el -Conformismo
-Carencia de personal Perú
especializado

5. Político – Administrativas:
-Administración centralista del Estado.
- Concepción de educación como servicio
12 EDUC. DE ADULTOS Y ANALFABETISMO EN EL PERÚ

2. Sociales:
-Marginación
- Explotación

1. Económicas: 3. Políticos:
- Fuerza de trabajo 4.2.5. -Realmente
No calificado Consecuencias Limitados a
- Trabajos más Del Desempeñar
Rudos. Analfabetismo Cargos públicos

5. Educacionales: 4. Culturales:
-Limitación de -Alienación
Ayuda a sus - Limitado desarrollo
Familiares. de la Identidad.

También podría gustarte