Está en la página 1de 8
Cuestionario: ? EXAMEN PARCIAL (/EducacionVirtual/Cuestionario/17288/Detalle) Estudiante: Zuhiga Huifiac Nilton Julio Programa de Estudio: DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION Fecha de Inicio: 14 de setiembre de 2023, 11:57:44 pm. Fecha de Fit 15 de setiembre de 2023, 12:33:51 am Tiempo Empleado: 36 minutos Resultado: 15/20 (75%) 1 Lengua que es entendida por toda la poblacién. dia Popular. v Calta. x Vulgar. x Académica. x Literaria. x 2 El proceso de la decodificacién 0 comprensién del mensaje es realizado por: 1 Receptor. v Canal. * Contexto. x Emisor. x Referente. x 3 La siguiente oracién a qué tipo de funcién pertenece: Qué tenga un buen dia. 0/1 Funeién poética. x Funcién Metalingiiistica x Funcién expresiva v Funcién Unica. x Funcién fatica. x 4 Facilidad para comprender el mensaje. on Decodificar. x Conocer x Codificar. v Divulgar. x Entender x 5 Eslo que le permite al ser humano establecer comunicacién con otros seres vivos y asi vivir en comunidad, an Talento. x Creatividad. x Oportunismo. x Habla. x Lenguaje. v 6 Medio por donde se envia el mensaje. an Contexto. x Canal, v Codigo. x Mensaje. x Transmisor. x 7 Noes un ejemplo de eédigos no lingiiisticos en la oratoria, on Gestos. x Movimientos. x Escritura, v Miradas. x Desplazamiento, x © La formacién profesional y el uso correcto del idioma evidencia una lengua: 1/1 Calta v Taba. x Vulgar. x Subestindar. Literaria, 9 La oratoria emplea como dinico instrumento la: Seguridad. Mirada. Sensacién. Alegria, Palabra. 10 Caracteristica del lenguaje que permite interpretar la realidad, incluso hechos pasados: Semintica Creatividad, Pragmitica Simbolismo. Flexibilidad, 11 Es entendida como el arte de hablar piblicamente. Canto. Oratoria. qi or aa Lirica, x Comunicacién. x Lengua. x 12 Las dos formas que adquiere la comunicacién (para cédigos an Oral y escrita. v Cologuial y culta x Estandar subestandar. x Real y ficticia. x Textual y lirica, x 13 Es aquel quien envia el mensaje. an Receptor. x Emisor. v Mensaje. x Canal. x Cédigo. x 14 Modular la voz, emplear gestos y recursos de expresividad son algunas consideraciones de la expresién, an Frecuente. x Superestandar. x Escrita, x Diacrénica. x Oral. v 15 Institucién que regula las normas del idioma. aa ASCO. x FUNDEU. x DEA. x ‘Academia Peruana x RAE. v 16 Es aquel quien recibe el mensaje. aa Cédigo. x Canal x Receptor v Mensaje. x Emisor. x 17 Son las dos formas que emplea el cédigo lingiiistico en la oratoria: aa Movimientos — gestos. x Hablar -eseribir. v Conmover- seffalar. x Solucionar — proponer. x Interpretar — comprender x 38 No es una caracteristica de la expresién oral. dia Comunica el pensamiento. x Aplica recursos expresivos. x Estitica v Trabaja en coordinacién con nuestras ideas, x Dindmica. x 19 {Cual de las siguientes opciones no es una caracteristica fundamental del lenguaj@ /1 Econémico, x Simbélico. x Creativo, x Inflexible, v Flexible, x 20 Campo de la lingiiistica que se encarga del estudio de los tipos de palabras. aa Pragmatica, x Morfologia. v Seméntica, x Fonética. x Filologia. x Volver a Curso (/EducacionVirtual/Cuestionario/17288/Detalle)

También podría gustarte