Está en la página 1de 9

Valoración de riesgo anestésico-

quirúrgico
- Concepto e importancia

-Objetivos
- Debe tener lugar días antes de
procedimiento quirúrgico.

-Comienza con la historia clínica.

.Anamnesis
.Examen físico
Examen Físico

-Evaluar signos vitales

-Medidas del px

-Evaluar cavidad oral

-Acceso vascular
Clasificació n de Mallampati
Distancia Distancia
tiromandibular Interdental
Valoració n de riesgo Anestésico-Quirú rgico

Tres factores a tomar en cuenta:

-Estado clínico del paciente

-Presencia de enfermedades concomitantes

-Tipo de cirugia a la que se va a someter.


Sociedad Americana de Anestesiología
(ASA)

-ASA I: Px sano, sin alteració n diferente al proceso localizado que requiere


intervencion Qx.

-ASA II: Px leve o moderadamente enfermo, sin limitació n funcional.

-ASA II: PX con enfermedad grave que produce limitació n funcional en


determinado grado.

-ASA IV: Px con enfermedad sistémica grave e incapacitante con determinado


riesgo para la vida.

-ASA V: Px moribundo con expectativas de supervivencia no superior a 24 horas.

-ASA VI: Px con muerte cerebral, atendido con medidas de soporte para la
obtenció n de ó rganos de trasplante.

-ASA E: Cualquier estado de salud que amerite cirugía de emergencia


-Evaluació n cardiovascular

-Evaluació n Pulmonar

También podría gustarte