Está en la página 1de 17

ÉTICA LABORAL

https://www.youtube.com/watch?v=rdJbVnkXR18
¿Qué
opinan
? ¿Cómo
funcion
a? Según
nuestra
carrera
qué nos
espera?
¿QUÉ ENTENDEMOS
POR ÉTICA ?
IMPORTANCIA DE LAS
COMPETENCIAS
LABORALES

Conjunto de reglas que debe seguir una


persona para regir su conducta y aplicarla
tanto en su vida personal como profesional
ÉTICA LABORAL

Se refiere a las actitudes que debemos


tener al momento de desempeñarnos en un
trabajo, como por ejemplo ser puntual,
cumplir con todas nuestras obligaciones y
cumplir las directivas que pueda emitir la
empresa donde estemos
LA ÉTICA LABORAL ESTÁ
FORMADA POR
Los
principios y
conductas Las
de las interacciones: es
personas decir, por los
que la procesos de El propio fin
integran aprendizaje de la
(positivo o organización,
negativo) que reglas y
hay entre ellas. cultura entre
ellas.
VALORES INMERSOS EN
LA ÉTICA
Los valores y la ética son importantes en el
lugar de trabajo para ayudar a mantener el
orden, garantizar que una empresa funcione sin
problemas y siga siendo rentable.

Cada empresa en particular hace conocer sus


valores y ética casi inmediatamente después de
contratar a un colaborador o lo hace durante el
proceso de entrevistas. Y, en muchas empresas,
no importa lo bien que un empleado se
desempeñe; si no sigue los valores y ética del
lugar de trabajo, puede ser despedido
LIBERTAD

Es el conjunto de normas aplicados en el


desarrollo de nuestras actividades
laborales, conlleva a la profesionalización
de la persona, también se dice que es la
capacidad que tiene toda persona para
controlar sus acciones.
HONESTIDAD

Es un valor que abarca todas las acciones y


pensamientos del ser humano, genera confianza
y no da cabida a las mentiras ni a los engaños.
Ejm: pagar una deuda sin esperar a que la
misma sea cobrada, no ofrecer o prestar objetos
en mal estado si se tiene conocimiento de ello,
etc.
JUSTICIA

La justicia se refiere a ser equitativo y dar a


cada quien lo que le corresponde por derecho.
Las personas que imparten justicia deben
hacerlo de manera imparcial, responsable y
aplicando el conjunto de reglamentos según la
ley.
Ejm:, cuando una persona incumple con sus
obligaciones y comete algún acto indebido
como robo o estafa.
RESPETO

Es un valor recíproco que se debe inculcar


desde temprana edad. Las personas respetuosas
saben apreciar la importancia de la familia, las
amistades, el trabajo y de todas aquellas
personas que están a su alrededor y con quienes
comparten.
A través del respeto las personas se pueden
relacionar y comprender mejor, así como
también compartir sus intereses y necesidades.
RESPONSABILIDAD

La responsabilidad demuestra las cualidades


del ser humano para dar respuesta a los
compromisos asumidos bien sean o no de su
total comodidad.
Las personas responsables son aquellas que
cumplen con su palabra y son capaces de
analizar situaciones y responder a las
consecuencias de sus actos. En algunos casos la
responsabilidad está sujeta a un cargo de
trabajo, rol social o familiar, entre otros.
4 ÁMBITOS EN LA ÉTICA
LABORAL

El personal: Soy ético


porque quiero serlo, En la empresa: hacia
tanto en mi vida fuera, hacia sus clientes,
personal como en la proveedores,
profesional. competidores,
El organizativo: La
empresa debe reguladores, hacia la
perseguir finalidades comunidad local y la
moralmente sociedad en general.
correctas y medios
también correctos. En el sistema:
organizaciones
moralmente correctas
han de contribuir a un
sistema de economía de
mercado también
éticamente correcto.
DIFERENCIA ENTRE ÉTICA
LABORAL Y ÉTICA
PROFESIONAL
La ética profesional es la forma de actuar de una
persona aplicando su profesión dentro de un
entorno laboral y la ética laboral es aplicar y
realizar las normas o directivas propias de la
organización
PRODUCTO ENTREGABLE

Envío de producto entregable en la


plataforma Blackboard sesión 2
Organizador visual sobre la ética
laboral en su profesión.

También podría gustarte