Ejemplo Arbol Agosto

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

ESTUDIO DE CASO: LLENAGENTE

Diseño de proyecto con la metodología de Marco


Lógico
ANALISIS DE PROBLEMAS (procedimiento)

1. Revise en el cuadro de involucrados los problemas


percibidos
2. Seleccione 10 a 12 problemas
3. Identifique el problema focal
4. Organice los problemas según sección/tema /área y a
través de relaciones causa-efecto
5. La organización de las RR causa-efecto se realizan
siendo que abajo del diagrama se encuentran las
causas que generan el efecto y así sucesivamente
6. Revise la integridad y racionalidad del esquema
Un problema por tarjeta y no use adjetivos calificativos. Recuerde un problema no es
una ausencia de algo; sino una descripción de situación negativa
GRUPOS INTERESES PROBLEMAS RECURSOS Y MANDATOS
CMTU Aumento de tarifas Insuficiente cantidad de 400 vehículos-
Renovación de material vehículos.. Calidad de transporte público
Inadecuado servicio de
transporte.
Prensa Incriminar a autoridades municipales No especifica Prensa escrita-Informar a la población
APMA Oferta de equipos Imperfecto estado de equipos Mantenimiento del transporte público-
Campaña para privatización Material automotriz
Alcalde Beneficiar a los más pobres y a las Mayoría precaria e inestable Gestionar el desarrollo de la ciudad –Mayoría
empresas de sector automotriz en el concejo precaria
Departamento Aumento de presupuesto Limitado presupuesto Gestionar y ejecutar obras públicas
Municipal de Presupuesto asignado
obras públicas
Sindicato Mayores salarios Bajos salarios Operadores de maquinaria Automotriz
SCOMA Nuevos equipos Estado inadecuado de equipos Capacidad de manejo
Obras públicas Calles intransitables Cumplir servicio de transporte
Choferes no Horarios más humanos Elevados horarios de trabajos Vehículos de transporte
sindicados Mejores Vehículos Alto grado de vehículos Cumplir servicio de transporte
Privatización desgastados
Concejales Sistema Público y Fortalecer la La privatización del servicio Capacidad de decisión
oficialistas CMTU de transporte Reglamentar y aprobar servicio de transporte

Concejales La privatización del servicio Capacidad de decisión


Opositores Reglamentar y aprobar servicio de transporte

Barrios Saneamiento básico Exclusión de las políticas Capacidad de movilización


marginados públicas
Usuarios Seguridad Vehicular Inseguridad vehicular Pago de pasaje
Respeto hacia pasajeros Descontento por el servicio Cumplimiento de normas en educación vial
Analistas Mejoras de la infraestructura No especifica Realizar diagnostico del problema
Gobierno Soluciones para los sectores más Se mantiene al margen del El Gobierno Central no tiene competencia con
Central vulnerables problema el problema
ANALISIS DE PROBLEMAS (procedimiento)

1. Revise en el cuadro de involucrados los problemas


percibidos
2. Seleccione 10 a 12 problemas
3. Identifique el problema focal
4. Organice los problemas según sección/tema /área y
a través de relaciones causa-efecto
5. La organización de las RR causa-efecto se realizan
siendo que abajo del diagrama se encuentran las
causas que generan el efecto y así sucesivamente
6. Revise la integridad y racionalidad del esquema
Un problema por tarjeta y no use adjetivos calificativos. Recuerde un problema no es
una ausencia de algo; sino una descripción de situación negativa
GRUPOS PROBLEMAS
CMTU Insuficiente cantidad de vehículos..
Inadecuado servicio de transporte.

Prensa No especifica
APMA Imperfecto estado de equipos

Alcalde Mayoría precaria e inestable en el concejo

Departamento Limitado presupuesto


Municipal de obras
públicas
Sindicato SCOMA Bajos salarios
Estado inadecuado de equipos
Calles intransitables
Choferes no Elevados horarios de trabajos
sindicados Alto grado de vehículos desgastados

Concejales oficialistas La privatización del servicio de transporte

Concejales Opositores

Barrios marginados Exclusión de las políticas públicas

Usuarios Inseguridad vehicular


Descontento por el servicio
Analistas No especifica
Gobierno Central Se mantiene al margen del problema
PROBLEMA
Alto grado de vehículos desgastados
Bajos salarios
Calles intransitables
Descontento por el servicio
Elevados horarios de trabajos
Estado inadecuado de equipos
Exclusión de las políticas públicas
Deterioro en el estado de equipos
Inadecuado servicio de transporte.
Inseguridad vehicular
Insuficiente cantidad de vehículos
La privatización del servicio de transporte
Limitado presupuesto
Mayoría precaria e inestable en el concejo
Se mantiene al margen del problema
ANALISIS DE PROBLEMAS (procedimiento)

1. Revise en el cuadro de involucrados los problemas


percibidos
2. Seleccione 10 a 12 problemas
3. Identifique el problema focal
4. Organice los problemas según sección/tema /área y
a través de relaciones causa-efecto
5. La organización de las RR causa-efecto se realizan
siendo que abajo del diagrama se encuentran las
causas que generan el efecto y así sucesivamente
6. Revise la integridad y racionalidad del esquema
Un problema por tarjeta y no use adjetivos calificativos. Recuerde un problema no es
una ausencia de algo; sino una descripción de situación negativa
PROBLEMA PRIORIDAD
Alto grado de vehículos desgastados 87
Bajos salarios 78
Calles intransitables 79
Descontento por el servicio 67
Elevados horarios de trabajos 78
Estado inadecuado de equipos 89
Exclusión de las políticas públicas 67
Deterioro en el estado de equipos 88
Inadecuado servicio de transporte. 76
Inseguridad vehicular 68
Insuficiente cantidad de vehículos 85
La privatización del servicio de transporte 58
Limitado presupuesto 75
Mayoría precaria e inestable en el concejo 62
Se mantiene al margen del problema 76

Para identificar el problema focal se puede asignar su prioridad o


importancia
Exclusión de las políticas públicas

Deterioro en el estado de equipos

Descontento por el servicio

Inseguridad vehic
Inadecuado servicio de transporte Bajos salarios

Insuficiente cantidad de vehículos Elevados horarios de trabajos

Alto grado de vehículos desgastados Limitado presupuesto

Calles intransitables Mayoría precaria e inestable en el concejo


ANALISIS DE PROBLEMAS (procedimiento)

1. Revise en el cuadro de involucrados los problemas


percibidos
2. Seleccione 10 a 12 problemas
3. Identifique el problema focal
4. Organice los problemas según sección/tema /área y a
través de relaciones causa-efecto
5. La organización de las RR causa-efecto se realizan
siendo que abajo del diagrama se encuentran las
causas que generan el efecto y así sucesivamente
6. Revise la integridad y racionalidad del esquema
Un problema por tarjeta y no use adjetivos calificativos. Recuerde un problema no es
una ausencia de algo; sino una descripción de situación negativa
Deterioro en el estado de equipos
Alto grado de vehículos desgastad

Bajos salarios
Calles intransitables

Insuficiente cantidad de vehículos

Estado inadecuado de equipos


Inadecuado servicio de transporte

Descontento por el servicio


Limitado presupuesto

Elevados horarios de trabajos


La privatización del servicio de transporte

Mayoría precaria e inestable en el concejo

Inseguridad vehicular
Exclusión de las políticas públicas
Análisis del problema

Calidad de servicio
ineficiente

Choferes
insatisfechos
Transporte público
insuficiente Débil
institución Maltrato a
(CMTU) usuarios

Exceso de horas
de trabajo
Cantidad Imperfect Limitado
reducida de o estado presupuesto
flotas. de equipos
Bajos salarios
SCOMA
Análisis del problema

Calidad de servicio
ineficiente

Choferes
Transporte público Débil
insatisfechos
insuficiente institución
(CMTU)

Liderazgo Camarillas Transparencia


ANALISIS DE OBJETIVOS (procedimiento)

1. Revise el análisis de problemas


2. Si es necesario modifique su estructura en busca de su
integridad y sentido lógico
3. El problema (descripción situación negativa), transfórmelo
en objetivo (situación de solución positiva)
4. Organice los objetivos en medios a fines, según
sección/tema /área
5. La organización de las RR medio-fin se realiza siendo que
abajo del diagrama se encuentran los medios que generan
fines y así sucesivamente.
6. Revise la integridad y racionalidad del árbol
Un objetivo por tarjeta y no use adjetivos calificativos. Recuerde un objetivo es un
logro; una descripción de situación positiva, una SOLUCION.
Arboles de objetivos

Servicio optimo del


transporte público en
Llenagente
Satisfacción a
Demanda demandas de choferes
cubierta de
transporte
Fortalecimiento
público Capacitación de
(CMTU)
choferes para el mejor
trato

Increment Mantener Regularizar


de manera Gestionar
ar el turnos
adecuado recursos
numero de
flotas los
equipos
Mejorar las
condiciones salariales
Análisis del
problemas/objetivos

Calidad dede
Calidad servicio
servicio
ineficiente
eficiente

Débil Choferes
Institución
institución insatisfech
Choferes
Administración Transporte público fortalecida os
Privatización del Transporte público (CMTU) satisfechos
municipal deficiente insuficiente (CMTU)
servicio de suficiente
transporte

Transparencia
Licitación limitada
Camarillas
pública Liderazgo Liderazgo presentes en
internacional autoritario autoritario inst del sist
Liderazgo
transp
democrático
Elaboración
de DBC y Topografía dificil
TDRs
Gracias

También podría gustarte