Está en la página 1de 9

EL DOCUMENTAL

INVESTIGAR QUE SON LAS


ETAPAS DE DESARROLLO
NOMBRE: SARA VALENTINA BERNAL RAMÍREZ
FICHA: 2144449
BABIES:UN
DOCUMENTAL SOBRE
CUATRO NIÑOS DE
CULTURAS MUY
DIFERENTES
BAYAR, MARI, PONIJAO Y HATTIE SON CUATRO
BEBÉS DE DIFERENTES PARTES DEL MUNDO, Y
SON LOS PROTAGONISTAS DEL DOCUMENTAL
BABIES. EL DOCUMENTAL NOS HACE VIAJAR A
CUATRO PUNTOS MUY DISTINTOS DEL
PLANETA. POR UN LADO, OPUWO, NAMIBIA,
DONDE VIVE PONIJAO, UN BEBÉ DE LA ETNIA
HIMBA. POR OTRO LADO, BABIES NOS LLEVA
CERCA DE BAYANCHANDMAM, MONGOLIA,
PARA CONOCER AL SIGUIENTE BEBÉ, BAYAR.

EL SIGUIENTE DESTINO ES TOKYO, LA CIUDAD


EN LA QUE VIVE LA BEBÉ JAPONESA MARI.
LAS ETAPAS DE DESARROLLO
1. LA PREPARACIÓN DEL
PARTO 2. NACIMIENTO

• ¿EN DÓNDE DARÁ A LUZ A SU BEBÉ? • POR EJEMPLO, LA PRIMERA ESCENA


UNA ASISTENTE DE PARTO PROPORCIONA DE HATTIE ES EN EL HOSPITAL
DIVERSAS FORMAS DE APOYO NO MÉDICO EN CONECTADA A NUMEROSOS CABLES;
EL PROCESO DEL PARTO. POR OTRO LADO, LA MIENTRAS QUE PONIJAO NACE EN
MADRE DE BAYAR ASISTE A UNAS CLASES UNA DE LAS CHOZAS DE SU
ANTES DE DAR A LUZ.
POBLADO.
• DE UN MODO U OTRO, LA PREPARACIÓN
POR OTRO LADO, TRAS EL
PARA EL PARTO, POR MUY DIFERENTE QUE
NACIMIENTO DEL NIÑO MONGOL, LOS
SEA, SE REALIZA EN TODAS LAS
COMUNIDADES HUMANAS. EN NAMIBIA, PADRES REALIZAN LA VUELTA A CASA
LAS MADRES SE UNTAN LA BARRIGA CON EL EN MOTO, CON LA MADRE SENTADA
UNGÜENTO ROJO A BASE DE MANTECA DE DETRÁS DEL PADRE LLEVANDO A
VACA TAN CARACTERÍSTICO DE LOS BAYAR EN BRAZOS.
POBLADOS HIMBA. POR OTRO LADO, LA
MADRE DE BAYAR ASISTE A UNAS CLASES
ANTES DE DAR A LUZ.
3. POSTPARTO

Ciertamente, el postparto es una etapa para vivirla junto a


tu bebé, pero también en compañía de los demás. Por su
parte, Ponijao está constantemente junto a su madre y el
resto de mujeres y niños Himba.
Quizás, debido a la alta carga de trabajo de sus
padres, Bayar tiene que permanecer mucho tiempo a
solas, y estar envuelto es una forma de garantizar su
seguridad.
APOYO SOCIAL A LA MADRE Y AL RECIÉN
NACIDO EN BABIES
¿Por qué es importante la formación del vínculo?

La formación del vínculo es fundamental para el bebé. Algunos padres sienten un fuerte apego hacia
su bebé en los primeros minutos o días después de que nazca. Pero la formación del vínculo es un
proceso, no algo que sucede en unos minutos ni algo que tenga que ocurrir a la fuerza durante cierto
periodo de tiempo después del nacimiento del bebé.

Vincularse con papá

Aunque los padres a menudo anhelan un contacto más estrecho con sus bebés, su vinculación con el
bebé suele seguir pautas diferentes que en las madres, en parte porque carecen del contacto
estrecho y temprano que tienen las madres cuando les dan el pecho.
La madre de Ponijao, el niño africano, es a la que vemos más acompañada, esencialmente de otras
mujeres y niños. Por otro lado, vemos cómo Hattie y su madre, por su parte, asisten a
clases, mientras que Mari y su madre asisten a reuniones en casas de amigos y
familiares, disfrutando de la maternidad junto a otras madres y bebés.
PRESENCIA Y AUSENCIA DE LOS PADRES EN BABIES

• EN LA FAMILIA DE MONGOLIA, EL PADRE APARECE EN ALGUNAS ESCENAS, PERO


SOLAMENTE EN LAS REUNIONES FAMILIARES, NUNCA A SOLAS CON EL BEBÉ.
• CONSECUENCIAS DE LA AUSENCIA DE LA MADRE
• POR ESO, LA AUSENCIA DE LA MADRE PUEDE TRAER CONSECUENCIAS
IMPORTANTES. ESTO ES ALGO COMÚN EN LOS NIÑOS QUE EXPERIMENTAN LA
AUSENCIA DE UNO DE SUS PROGENITORES. HAY NIÑOS QUE, ANTE LA AUSENCIA
DE LA MADRE, INCLUSO PIERDEN EL APETITO. PESE A TODO LO ANTERIOR, HAY
MANERAS DE AYUDAR A UN PEQUEÑO A SUPERAR LA AUSENCIA DE LA MADRE Y
SUS CONSECUENCIAS.
EXPLORACIÓN Y LIBERTAD DE
MOVIMIENTO EN BABIES

• PONIJAO, EL BEBÉ AFRICANO, ES EL ÚNICO QUE TIENE PLENA LIBERTAD DE


MOVIMIENTO A LO LARGO DE TODO EL DOCUMENTAL. HATTIE Y MARI, EN
CAMBIO, APARECEN CONSTANTEMENTE EN SUS COCHECITOS O EN BRAZOS DE
SUS MADRES. AUNQUE INCLUSO EL HOGAR PARECE NO RESULTAR TAMPOCO
SEGURO PARA HATTIE, YA QUE AQUÍ TAMBIÉN TIENE RESTRINGIDO EL
MOVIMIENTO.
BABIES, LA SEMEJANZA EN LO DIFERENTE
• UN MOMENTO ESPECIALMENTE CONMOVEDOR DEL DOCUMENTAL ES CUANDO APARECEN DE FORMA
CONSECUTIVA ESCENAS DE LOS CUATRO BEBÉS GATEANDO. EN LA ESCENA FINAL DEL DOCUMENTAL EN LA QUE
APARECE BAYAR SOSTENIÉNDOSE EN PIE POR SÍ SOLO POR PRIMERA VEZ, SE MUESTRA QUE, AUNQUE ALGUNOS
TARDEN MÁS O MENOS EN HABLAR O ANDAR, AL FIN Y AL CABO, TODOS LOGRAN CONSEGUIRLO. BABIES NOS
MUESTRA QUE, AUNQUE UNOS VIVAN EN PLENA NATURALEZA Y OTROS EN GRANDES URBES, TODOS LOS BEBÉS
DEL DOCUMENTAL RÍEN, LLORAN, PELEAN CON SUS HERMANOS, SIENTEN CURIOSIDAD POR SU ENTORNO Y
SONRÍEN AL VER EL ROSTRO DE SUS MADRES.

LOS NIÑOS/AS ASÍ CRIADOS TIENEN UNA EVOLUCIÓN EN SUS MOVIMIENTOS Y POSICIONES DISTINTA A LOS
INFANTES QUE HAN SIDO INTERVENIDOS Y COLOCADOS EN UNA U OTRA POSICIÓN A LO LARGO, SOBRE
TODO, DEL PRIMER AÑO.
EL BEBÉ SIEMPRE SE COLOCA BOCA ARRIBA COMO POSICIÓN INCIAL, TUMBADO SOBRE LA ESPALDA, HASTA QUE
NO ALCANZA OTRA POSICIÓN POR SÍ MISMO. DE ESTA FORMA, SIEMPRE QUE DEJAMOS AL BEBÉ EN UNA
SUPERFICIE PARA CAMBIARLO, DORMIR, DESCANSAR, JUGAR… SE LE DEJA BOCA ARRIBA.

HACIA LA POSICIÓN DE PIE

DESDE PONERSE EN PIE LIBREMENTE Y AGACHARSE HASTA LA MARCHA ESTABLE .

También podría gustarte