Está en la página 1de 7

Aneurismas y

disección
GARCÍA VÁSQUEZ RENÉ ALBERTO 2° “H”
 Un aneurisma es una dilatación localizada anómala de un vaso sanguíneo o del
corazón que puede ser congénita o adquirida.

Anaeurisma

Anaeurismas Anaeurismas Diseccióna


verdaderos falsos arterial
Causante de un hematoma La sangre penetra en un
Afecta a una pared arterial
atenuada, pero intacta extravascular defecto vascular formando
un túnel

Saculares Saculares
Evaginaciones esféricas , sólo
afectan a una porción de la Dilataciones circunferenciales de
pared vascular. un segmento vascular largo.
Anaeurisma de la aorta abdominal
• Se producen cuando la estructura o función del
tejido conjuntivo de la pared vascular se ven
Patogenia afectadas.
• Existen diferentes alteraciones hereditarias los
predisponen.

• Suele haber una ateroesclerosis complicada


grave, con destrucción y adelgazamiento de la
media aórtica subyacente.
Morfología • A menudo contiene un trombo mal organizado
laminado.

• La mayoría son asintomáticos y se


Características descubren accidentalmente en la
exploración física de una masa abdominal
clínicas pulsátil a la palpación.
Anaeurisma de la aorta torácica
Se suele Signos y
asociar a síntomas
hipertensión relativos

Dificultad Tos
respiratoria, persistente

Dificultad por
para compresión de
deglución estructuras.
Disección aórtica
Se produce cuando la sangre separa los planos laminares de la media, formando un conducto
Pérdida
Pérdida de
de células
células
lleno de sangre en la pared aórtica. musculares
musculares lisas
lisas de
de la
la
media.
media.
La hipertensión es el Presentan hipertrofia de la Asociada a
Patogenia principal factor de media de los vasa cambios
degenerativos
riesgo vasorum en la aorta.
Matriz
Matriz extracelular
extracelular
desorganizada
desorganizada

Degeneración quística de
Histológicamente la media.

Es característico la
Disección aórtica Morfología extensión del A lo largo De planos laminares de la aorta.
hematoma disecante

Suele iniciarse con un


desgarro de la íntima. Comunes
Lesiones Comunes yy peligrosas
peligrosas (Tipo
(Tipo A,
A,
Tipos I y II de DeBakey)
Tipos I y II de DeBakey)
proximales:

morbimortalidad
Características clínicas depende de la parte de Inician
Inician distales
distales aa la
la arteria
arteria
Lesiones subclavia
subclavia (Tipo B, de
(Tipo B, de Tipo
Tipo
la aorta afectada III de DeBakey)
distales: III de DeBakey)
Se emplea generalmente el término para designar la inflamación de las
Vasculitis paredes vasculares.

Vasculitis por
hipersensibilidad a
fármacos.

-Vasculitis secundaria
Inflamación a infecciones
Inmunomediada

Anticuerpos
útiles como marcadores Antiproteinasa 3 y
citoplásmicos
diagnósticos Antimieloperoxidasa.
antineutrófilos

Vasculitis Predisponer al
Anticuerpos contra las Enfermedad de
desarrollo vasculitis
células endoteliales: Kawasaki.
como

Pueden provocar
Por patógenos indirectamente
infecciosos vasculitis no
infecciosa
Arteritis de células gigantes (temporal)

Características
Patogenia Morfología  Es la forma más común de
Clínicas
vasculitis en personas de edad
• Respuesta mediada • Hay segmentos con • Es infrecuente avanzada en EE.UU. y Europa.
por linfocitos T engrosamiento de antes de los 50 Afecta mayormente a arterias
contra antígenos de la íntima. años.
craneales (temporales)
la pared vascular • En lesiones hay • Síntomas
• Puduciendo TNF. inflamación inespecíficos
granulomatosas en • Cefalea más
lámina elástica intensa a lo largo
interna de la arteria
• Infiltración de temporal
linfocitos T (CD4 superficial
> CD8) y
macrófagos.

También podría gustarte