Está en la página 1de 16

Prestación Servicio Social Unadista, parte 1

Catedra Social Solidaria


grupo 700004_ 729

Tutora: LIDAMARITZA SUAREZ

Fase 3.
Compartir Nombre del Expositor:
JESUS ROSALES

Solidario
Riohacha, Marzo 2020
NOMBRE DE LA ACCION SOLIDARIA

4
1 HUERTA
VERTICAL
2 CASERA 5
Opción de sostenibilidad socio­ambiental, tomando como referente
6
3

contextual la experiencia de acciones solidarias de seguridad


alimentaria con familias del Municipio de Riohacha La Guajira.
DIAGNOSTICO DE LA VIVIENDA

El proyecto huerta vertical, se


implementará en los barrios marginados
de la ciudad de Riohacha La Guajira,
comenzamos en el barrio Dividivi en
compañía de la policía ambiental y las
juntas de acción comunal. con los tipos de
hortalizas que seleccione cada familia.
OBJETIVO

Analizar la estrategia “huertas caseras” como


opción de sostenibilidad socio ambiental, tomando
como referente contextual la experiencia de
acciones solidarias de seguridad alimentaria con
familias de los barrios marginados del Municipio
de Riohacha La Guajira

.
HUERTA VERTICAL MODULAR CASERA

Materiales:

En la planeación y construcción
de la huerta se necesita
materiales básicos que se pueden
encontrar fácilmente en los
hogares, por lo que su puesta en
funcionamiento es sumamente
sencilla para cualquier persona.
HUERTA VERTICAL MODULAR CASERA
( EVIDENCIAS)
Corte Siembra
Corte

Agujero
HUERTA VERTICAL MODULAR CASERA
EVIDENCIAS

Pared

Título1

Germinación

0 2 5 7 1
% 5 0 5 0
% % % 0
%
HUERTA VERTICAL MODULAR CASERA
EVIDENCIAS

rCon este proyecto se


busca contagiar a las
personas del hogar,
de cultivar sus
propios alimentos, lo
que crea conciencia y
motivación para
disminuir los costos
del hogar en cuanto
alimentación.
Características que hacen que esta experiencia pueda
considerarse una acción solidaria

Las huertas familiares La generación de ingresos monetarios y de trabajo, debido a producción de los
viables mejoran la 0%
cultivos fuera de estación.
25% 50% 75% 100%

capacidad de los
pequeños agricultores y
El mejoramiento del medio ambiente como consecuencia del reciclado
de las comunidades a
de los desechos, la protección del suelo contra la erosión y la
enfrentar los problemas
protección de la biodiversidad local. 100%
interrelacionados de
seguridad alimentaria,
nutrición, salud y
seguridad económica.
El aumento de la calidad alimentaria gracias a
0% 75% 100%
Sus características son
la mayor diversidad de la ingesta.
las siguientes:
¿Cómo se evidencia la acción comunicativa en la
acción solidaria seleccionada en su contexto local
cotidiano?

La acción comunicativa de puede


evidenciar en las personas que brindan la
información necesaria sobre la labor que
cumple, gracias a las reuniones de las
juntas comunales y la acción de la policía
ambiental quienes realizan entrega de
folletos que se dejan puerta a puerta de
los habitantes y avisos en lugares
estratégicos. Esto llevo a que las personas
contribuyan de manera significativa a
vincularse en el proyecto huertas caseras. 
¿De qué manera la acción solidaria se relaciona con el programa
académico en el que se encuentra matriculado el estudiante

Mi programa académico es Ingeniería Ambiental, la acción solidaria se


relaciona mucho, debido a que va de la mano con el medio ambiente,
donde se implementa acciones positivas principalmente de educación
ambiental en conjunto con la sensibilización de como podemos hacer
cambios tan significativos con proyectos de acción solidaria: Campañas
de limpieza, forestación embellecimiento de zonas verdes, huertas caseras
en los diferentes lugares de la ciudad.  La concientización para
implementar cultura ambiental en conservación del medio ambiente y
fomentar buenos hábitos sostenibles con el planeta. Con el desarrollo de
la acción solidaria, se logra que las familias se involucren y manifiesten
interés en los temas y puesta en marcha de las actividades.
Pantallazo de respuestas en el formulario
Emprendimiento
Pantallazo de respuestas en el formulario
Emprendimiento
CONCLUSION

Como hemos visto, es muy sencillo instalar un huerto vertical


en casa. Además, es reutilizable y a lo largo del año podemos
sembrar productos acorde a cada temporada sin necesidad de
construir una nueva estructura, únicamente adquiriendo más
abono a medida que lo vayas acabando y las nuevas semillas de
los frutos que queramos cosechar. Esta huerta nos permite
ahorrar dinero reduciendo la compra de productos cosechados
en el mercado.

La creación de una huerta es aprovechable en la casa ya que


ayuda a la economía y alimentación de la familia. Si se elabora
en casa podemos encontrar varias ventajas, un medio de
ingresos, si se cuida con amor y se aprovechan sus frutos y el
dueño los puede vender. Además las familias aprenden un
oficio que les puede servir para el futuro y poder contribuir en
la lucha de minimizar la contaminación al aprender a elaborar
la huerta.
 
BIBLIOGRAFIA

 Subirats, J (2005). Democracia, Participación y


Transformación Social. POLIS, Revista Latinoamericana,
4(12) Recuperado de https://polis.revues.org/5599  

 Moreno López, N. (2017). Orientación


Contenidos. [Página Web]. Recuperado de 
http://hdl.handle.net/10596/12577  
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte